La OTAN propone al bloque sovi¨¦tico reducir a la mitad las armas convencionales en Europa
La Alianza Atl¨¢ntica propuso ayer una dr¨¢stica reducci¨®n de las armas convencionales desplegadas en Europa y, concretamen te, pidi¨® la eliminaci¨®n de la mi tad de los cerca de 80.000 carros de combate existentes en el continente.?sa fue la respuesta de la OTAN -hecha durante la reuni¨®n de los 16 ministros del Consejo Atl¨¢ntico iniciada en Bruselas- a la decisi¨®n unilateral de Mijail Gorbachov, anunciada el mi¨¦rcoles durante su intervenci¨®n ante la Asarnblea General de las Naciones Unidas. Gorbachov dijo que el Ej¨¦rcito de la URSS se reducir¨¢ en 500.000 soldados en los pr¨®ximos dos a?os y suprimir¨¢ seis divisiones de carros de combate de Europa del Este para 1991.
El secretario general de la OTAN, el alem¨¢n occidental Manfred Woerner, afirm¨® que lapropuesta de Gorbachov es "un hecho nuevo, del que nos felicitamos", pero subray¨® a continuaci¨®n que las medidas anunciada "reducir¨¢n, pero no eliminar¨¢n la superioridad sovi¨¦tica".
Tras recalcar que la mayo amenaza son las armas destinadas a operaciones ofensivas de gran envergadura -como los carros, la artiller¨ªa y los veh¨ªculos blindados de transporte-, el texto aprobado ayer por los 16 ministros de Exteriores del Consejo Atl¨¢ntico solicita el establecimiento de un l¨ªmite global para cada uno de estos tipos de armas. En el caso de los carros, la reducci¨®n propuesta por la OTAN permitir¨ªa a cada bloque tener 20.000 unidades, hasta un total de 40.000, la mitad que ahora. El Pacto de Varsovia posee, seg¨²n Occidente, 51.500 carros, mientras la Alianza s¨®lo cuenta con 10.500, aunque m¨¢s modernos. El resto de los carros, hasta los 80.000, corresponde a los que no est¨¢n en activo.
El comunicado del Consejo Atl¨¢ntico precisa que ning¨²n pa¨ªs ser¨ªa, adem¨¢s, autorizado a poseer m¨¢s de un 30% del total de las unidades de una determinada arma existentes en Europa, y en virtud de este principio la URSS no deber¨ªa poder disponer de m¨¢s de 12.000 carros en lugar de los 37.000 actuales.
En cuanto a las 57.900 piezas de artiller¨ªa y a los 133.000 veh¨ªculos de transporte blindados estacionados a ambos lados de lo que se acostumbraba a llamar el tel¨®n de acero, los 16 ministros de la OTAN exigieron una reducci¨®n aproximadamente similar a la de los carros.
P¨¢ginas 4 y 5
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Retirada militar
- Perestroika
- Tanques
- Gl¨¢snost
- Guerra fr¨ªa
- Mijail Gorbachov
- Tratado CFE
- Carros combate
- Conferencias internacionales
- URSS
- OTAN
- Veh¨ªculos militares
- Tratados desarme
- Bloques pol¨ªticos
- Bloques internacionales
- Transporte militar
- Centroeuropa
- Reformas pol¨ªticas
- Relaciones internacionales
- Acci¨®n militar
- Europa este
- Transici¨®n democr¨¢tica
- Partidos pol¨ªticos
- Armamento
- Pol¨ªtica exterior