Empresarios de gasolineras denuncian ante la CE el monopolio de petr¨®leos
El C¨ªrculo de Empresarios de Estaciones de Servicio, asociaci¨®n que dice representar al 30% del suministro al por menor de carburantes en Espa?a, present¨® ayer en Bruselas una denuncia contra el monopolio espa?ol de petr¨®leos. Esta solicitud para que la Comisi¨®n Europea inicie una investigaci¨®n va dirigida contra el sistema de concesi¨®n p¨²blica administrativa y el abuso de posici¨®n dominante de Campsa y las refiner¨ªas. La denuncia, firmada por el secretario general de la asociaci¨®n, Gonzalo de la Mata Gorostizaga, fue entregada por empresarios de las estaciones de servicio al comisario responsable de la pol¨ªtica de la Competencia, Peter Shuterland.El citado comisario europeo, seg¨²n Blas Camacho, abogado de los empresarios de gasolineras, se interes¨® por el tema y prometi¨® informar del asunto al nuevo comisario, Leon Brittan, quien en enero le suceder¨¢ en el cargo.
El escrito denuncia el mantenimiento de "una important¨ªsima cuota de control del mercado por parte de Campsa", lo cual infringe el art¨ªculo 37 del Tratado de Roma. La asociaci¨®n se opone adem¨¢s al esquema formal de monopolio que subsiste en el ¨¢mbito de la distribuci¨®n, pues "se deja cautiva la red existente de estaciones de servicio (primera red) utilizando la estructura jur¨ªdica de la concesi¨®n p¨²blica administrativa, carente ya de base real y jur¨ªdica".
En opini¨®n de esta organizaci¨®n de empresarios de estaciones de servicio, el proceso de adaptaci¨®n del monopolio infringe tambi¨¦n los art¨ªculos 85 y 86 del Tratado de Roma "al incurrirse en pactos colusorios, produciendo un abuso de posici¨®n dominante". Para Blas Camacho, los pactos concertados con las refiner¨ªas entre s¨ª y con Campsa falsean la competencia y utilizan para ello a los empresarios de gasol¨ªneras, "a los que de hecho se les incautan sus instalaciones".
Los empresarios solicitan no estar sometidos al r¨¦gimen de concesi¨®n p¨²blica administrativa y poder estar en una situacion similar a la de la segunda red, o red paralela, en la que ya han entrado suministradoras jilultinacionales, como Shell y British Petroleum. Un real decreto aprobado el mes de julio les impide optar a las dos redes, como pretenden.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.