Alfons¨ªn asegura que no pactar¨¢ bajo la presi¨®n militar
EI presidente argentino, el radical Ra¨²l Alfons¨ªn, afirm¨® ayer la primac¨ªa del poder civil, neg¨® cualquier forma de reconocimiento al terrorismo de Estado y asegur¨® que no habr¨¢ pactos bajo presi¨®n militar. Alfons¨ªn formul¨®estos principios en una intervenci¨®n ins¨®lita en la pol¨ªtica argentina, ante la Asamblea, formada por las dos c¨¢maras legislativas, de diputados y senadores. Tres semanas despu¨¦s de la ¨²ltima sublevaci¨®n militar, Alfons¨ªn reafirm¨® el rechazo a cualquier transacci¨®n sobre una amnist¨ªa o supresi¨®n de los procesos pendientes contra militares, as¨ª como a reivindicar el papel de las fuerzas armadas durante la guerra sucia argentina. "No hay ning¨²n sector por encima de la ley", dijo.
Alfons¨ªn cosech¨® una ovaci¨®n del p¨²blico cuando afirm¨® que "lo que ni el Gobierno, ni el pueblo est¨¢n dispuestos a otorgar es una reivindicaci¨®n del terrorismo de Estado".El discurso de Alfons¨ªn fue acogido, sin embargo, cr¨ªticamente por la oposici¨®n peronista y por la derechista Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico (UCD), para quienes el mensaje presidencial no respondi¨® a las expectativas despertadas y est¨¢ en contradicci¨®n con los recientes hechos en la pol¨ªtica militar.
El jefe del Estado Mayor del Ej¨¦rcito (JEME), teniente general Dante Caridi, confirm¨® la esperada dimisi¨®n de su puesto. El pr¨®ximo lunes, pasar¨¢ a retiro y ser¨¢ sustituido por el general Francisco Gassino.
A las 10.00 horas (13.00, hora peninsular espa?ola), empez¨® Alfons¨ªn un mensaje de 36 minutos a las dos C¨¢maras del Congreso, en el que fue interrumpido 15 veces por aplausos. Con frecuencia, las c¨¢maras de televisi¨®n enfocaron durante el mensaje presidencial a los jefes de Estado Mayor de las tres armas. Mientras el de la Armada y la Fuerza A¨¦rea escuchaban a Alfons¨ªn con postura r¨ªgida, el ya dimitido jefe del Ej¨¦rcito, Caridi, aparec¨ªa con una expresi¨®n corporal relajada y permaneci¨® todo el tiempo con una pierna sobre otra.
[Tras el discurso, el jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante Ram¨®n Arosa, dijo que su arma "no tiene por costumbre comentar las palabras de nuestro comandante en jefe". Caridi, por su parte, dijo simplemente que el discurso del presidente "es palabra santa", informa Efe.]
Alfons¨ªn pronunci¨® un discurso et¨¦reo y sin entrar en detalles sobre la crisis militar. Se limit¨® a una exposici¨®n de principios, sin mencionar ni un solo nombre propio, salvo la obligada referencia al padre de la patria, cuando cit¨® el esp¨ªritu sanmartiniano que debe inspirar a las fuerzas armadas. El mensaje presidencial parece un intento de Alfons¨ªn de recuperar la batuta, tres semanas despu¨¦s de producirse el amotinamiento militar del coronel Mohamed Al¨ª Seineld¨ªn.
Alfons¨ªn trata de mostrar al pa¨ªs que el poder civil mantiene la supremac¨ªa, a pesar de que los hechos parezcan probar que los amotinados han conseguido ver cumplidas casi todas sus exigencias en los ¨²ltimos d¨ªas.
En dos ocasiones destac¨® Alfons¨ªn que el presidente de la naci¨®n es tambi¨¦n comandante supremo de las fuerzas armadas. Al empezar su mensaje reconoci¨®: "Ser¨ªa muy grave que no reorden¨¢ramos hoy las ideas porque, a pesar de haber concluido el ¨²ltimo amotinamiento, siguen las inquietudes e interrogantes. Ahora, de una manera que nos parece hasta m¨¢s peligrosa,, pues se ha acentuado la confusi¨®n".
Transici¨®n militar
Introdujo despu¨¦s Alfons¨ªn la idea de "transici¨®n militar" al lado de la pol¨ªtica y la econ¨®mica. Se?al¨® Alfons¨ªn la responsabilidad civil en la "alimentaci¨®n ideol¨®gica" de los golpes de Estado y que "la ¨²nica alternativa a una cultura de la ajuridicidad es una cultura democr¨¢tica. Si se lucha contra el terrorismo a partir de la democracia y en defensa de ella, la victoria estar¨¢ asegurada". A?adi¨® Alfons¨ªn que "vastos sectores de la sociedad argentina cayeron en los ¨²ltimos a?os en el tr¨¢gico error de creer que sacrificando la democracia se creaban mejores condiciones para combatir la plaga terrorista. Lo que se logr¨® por esa v¨ªa fue cambiar al terrorismo el signo".Cosech¨® el primer aplauso Alfons¨ªn cuando dijo que "la Constituci¨®n fija muy sabiamente que el presidente de la naci¨®n es el comandante supremo de las fuerzas armadas". Y a?adi¨®: "Cuando no hay presidente de la naci¨®n elegido tal como como determina la Constituci¨®n, las fuerzas armadas quedan ac¨¦f¨¢las y pierden autom¨¢ticamente su car¨¢cter de instituci¨®n estatal".
Subray¨® Alfons¨ªn que "el honor de las fuerzas armadas no est¨¢ en discusi¨®n. En una democracia quien por la raz¨®n que sea se aparte de la ley tiene ante los estados de la justicia el lugar natural para evaluar su comportamiento, establecer las consecuencias que de ¨¦l se desprenden y resolver en qu¨¦ medida esto afecta a su buen nombre y honor. ?sta es tarea del poder judicial y es una tarea esencial, no menos esencial que la obligaci¨®n del poder ejecutivo de no inmiscuirse en las responsabilidades que les caben a los otros poderes del Estado"
Record¨® Alfons¨ªn que "durante la azarosa historia de las ¨²ltimas d¨¦cadas se ha intentado en diversas ocasiones extraer concesiones a los Gobiernos con la amenaza o el uso de la fuerza". Y a?adi¨®: "Porque conocemos nuestro pasado, porque sabemos que al ceder siempre perdi¨® la naci¨®n, nuestra sociedad de hoy, en su voluntad de apoyar la acci¨®n de la justicia, no se dejar¨¢ vencer ni por el miedo, ni por el odio. No claudicar¨¢ ante amenazas para modificar sus convicciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.