Brasil anuncia un 'plan verano' para combatir la inflaci¨®n y cambia su moneda
Brasil vive bajo los efectos de una nueva y dr¨¢stica reforma econ¨®mica. El Gobierno decret¨® la congelaci¨®n de precios por plazo indeterminado, reformul¨® todo el sistema de reajuste de los sueldos, que est¨¢n congelados por debajo de la inflaci¨®n real, elimin¨® la correcci¨®n monetaria mensual y cambi¨® el nombre de la moneda. Desde hoy, en Brasil existe el nuevo cruzado con tres ceros menos que el cruzado. En 11 meses, la moneda brasile?a sufri¨® el desgaste de una inflaci¨®n acumulada del 5.800%. Es la cuarta vez en los ¨²ltimos 20 a?os que cambia el ciclo monetario de Brasil.
La serie de nuevas medidas, denominadas plan verano, fue anunciada ayer en la noche por el presidente Jos¨¦ Sarney en un discurso transmitido a trav¨¦s de una cadena de radio y televisi¨®n, pero a lo largo de todo el d¨ªa se conocieron detalles de las innovaciones. El nuevo cruzado nace valiendo un d¨®lar, lo que de hecho significa una devaluaci¨®n de la moneda brasile?a en un 17%. Una serie de productos y servicios del Gobierno perdieron sus precios, elevados hasta en un 63% desde la noche del viernes. Los bancos permanecer¨¢n cerrados hoy y ma?ana.
Despido de funcionarios
Hasta el final de la tarde de ayer (hora local) no hab¨ªa sido posible confirmar el despido de casi180.000 empleados federales, como parte del paquete de medidas cuya objetivo es disminuir los gastos p¨²blicos. Todos los funcionarios contratados sin concurso en los ¨²ltimos cinco a?os ser¨ªan cesados. Los intereses ser¨¢n elevados a niveles todav¨ªa no divulgados como forma para contener el consumo. El Gobierno anunci¨® que gastar¨¢ s¨®lamente el dinero que recibe sin emitir t¨ªtulos de deuda p¨²blica.Brasil tuvo el a?o pasado una inflaci¨®n del 950%. La perspectiva para enero es de una inflaci¨®n superior al 32%. En noviembre y diciembre la inflaci¨®n qued¨® muy por encima de lo pactado. Desde octubre el Gobierno intenta promover junto a empresarios y trabajadores un pacto social sin resultados concretos. Ayer se supo que el pacto social era, en realidad, una manera que el Gobierno encontr¨® para ganar tiempo mientras elaboraba un nuevo plan de choque. Sin embargo, en las ¨²ltimas semanas, y sobre todo en los ¨²ltimos cinco d¨ªas, los precios en Brasil se dispararon sin ning¨²n control. Ayer un ministro afirm¨® que la "org¨ªa de nuevos precios" no tendr¨¢ ning¨²n valor ya que la congelaci¨®n tomar¨¢ como base los precios de hace diez d¨ªas.
Encuestas divulgadas ayer indican que el 87% de los brasile?os esperaban urgentes medidas de combate a la inflaci¨®n. Pero en una seria se?al de la poca credibilidad del Gobierno, s¨®lo un 25% de los encuestados creen que las medidas adoptadas traer¨¢n efectos concretos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.