La polic¨ªa francesa intervino a 'Josu Ternera' un balance de gastos de las Gestoras pro Amnist¨ªa
JOS? A. SOROLLA La polic¨ªa francesa descubri¨® un documento sobre las finanzas de las Gestoras pro Amnist¨ªa, que detalla sus gastos en 1986, en la vivienda de Bayona que el m¨¢ximo dirigente de ETA, Jos¨¦ Antonio Urrutikoetxea, Josu Ternera, acababa de abandonar cuando fue detenido. El documento, de tres o cuatro folios, fue encontrado en la misma carpeta que guardaba un extracto de la cuenta del eurodiputado de Herri Batasuna (HB) Txema Montero en la Caja de Ahorros de Vizcaya. Fuentes pr¨®ximas a la investigaci¨®n han asegurado que Montero trat¨® con Josu Ternera, a quien visit¨® en la vivienda de Bayona dos horas antes del arresto, de "cuestiones de finanzas" y no de la tregua unilateral de 15 d¨ªas declarada por ETA.
Mientras, la fiscal¨ªa de la Audiencia Nacional ha decidido no pedir de momento a las autoridades francesas la extradici¨®n de Josu Ternera porque no cuenta con pruebas suficientes para ello, seg¨²n fuentes de dicha fiscal¨ªa citadas por la agencia Efe. Josu Ternera est¨¢ procesado en Espa?a, en el sumario del caso Sokoa, por pertenencia a banda armada, entre otros delitos. Este tipo penal se corresponde con el de asociaci¨®n de malhechores, uno de los que vanos por los que es acusado en Francia, lo que har¨ªa inviable la extradici¨®n.No obstante, las mismas fuentes agregaron que si aparecen nuevas pruebas inculpatorias contra Urrutikoetxea mientras est¨¦ arrestado en Francia podr¨ªa pedirse la extradici¨®n en un futuro.
El documento sobre las Gestoras encontrado por la polic¨ªa en la vivienda de Bayona tiene toda la apariencia de ser una recapitulaci¨®n de gastos, adem¨¢s de aportar datos sobre sus presupuestos, que oscilan desde los 35 millones de pesetas para las Gestoras de Guipuzcoa hasta los cinco millones para las de ?lava. Se desconoce si se trata de presupuestos anuales o relativos a un per¨ªodo de tiempo m¨¢s corto.
Entre los gastos del a?o 1986 figuran cinco millones de pesetas para apoyar a los vascos refugiados o detenidos en Francia, y otra cantidad de millones, sin especificar, desembolsados en el mes de octubre de ese a?o para las campa?as de boicoteo contra los productos franceses. La fecha de esta partida coincide con la campa?a desatada en el Pa¨ªs Vasco contra las numerosas expulsiones de presuntos etarras desde Francia decretadas durante la etapa de Charles Pasqua en el Ministerio del Interior del Gobierno franc¨¦s, que encabezaba Jacques Chirac.
El documento deja constancia, igualmente, del gasto de tres millones de pesetas para comprar y repartir el diario Egin, pr¨®ximo a HB.
Pago a abogados
El mayor porcentaje de los desembolsos efectuados corresponde al pago de abogados -entre los que se cita a Txema Montero-, gastos por juicios y abono de fianzas judiciales. En el texto se reconoce que para asignar un abogado determinado a un detenido de importancia en la estructura de ETA es necesario un informe previo de la organizaci¨®n terrorista.
El cap¨ªtulo reservado a los abogados detalla las diversas tarifas aplicables. En los casos de un solo sumario, la asignaci¨®n es de 30.000 pesetas; si el detenido est¨¢ incurso en dos sumarios, la tarifa es de 20.000 pesetas por cada uno, y de 15.000 por cada sumario si el defendido est¨¢ implicado en tres casos. Si el mismo abogado defiende a dos personas en el mismo sumario, la asignaci¨®n es de 30.000 pesetas por persona, m¨¢s los gastos de procurador. Las fuentes informantes no pudieron concretar el per¨ªodo de aplicaci¨®n de estas tarifas (si son mensuales, por ejemplo, o se refieren a toda la duraci¨®n de un proceso). El documento precisa, sin embargo, que los "abogados lliberados" percibir¨¢n 150.000 pesetas al mes.
[Ya e itre la documentaci¨®n intervenida a ETA Militar en la cooperativa Sokoa, de Hendaya, en noviembre de 1986, fueron encontrados una serie de recibos 3 papeles similares que revelabal la ayuda econ¨®mica prestada por la organizaci¨®n terrorista a Herri Batasuna, a algunas de las organizaciones integradas en la coalici¨®n independenti sta y a otros colectivos considerados afines].
El ordenador
El ordenador de bolsillo que Josu Ternera portaba en el momento de su detenci¨®n no est¨¢ vac¨ªo de contenido, como ha apuntado alguna fuente policial francesa, pero los t¨¦cnicos, tanto policiales como civiles, que lo han n anipulado hasta ahora no han encontrado a¨²n la clave de acceso a su memoria. Los expertos, s¨®lo han podido constatar, tras las pruebas realizadas, que el ordenador tiene almacenados un gran numero de caracteres, seg¨²n informa Jos¨¦ Luis Barber¨ªa.
El aparato, similar a una agenda inform¨¢tica, est¨¢ siendo analizado en laboratorios de en Par¨ªs tras los frustrado s intentos llevz dos a cabo en Bayona por expertos inform¨¢ticos del departainento de Polic¨ªa Cient¨ªfica y por especialistas civiles.
En el pera de conocer los datos alm, Lcenados en el ordenador, los expertos policiales indican que la posibilidad de que el peque?o: aparato contenga datos surr amente valiosos para las investigaciones contra ETA es "mucho m¨¢s que una hip¨®tesis". La polic¨ªa cree realmente que la agenda inform¨¢tica de Josu Ternera constituye el elemento documental m¨¢s importante de los obtenidos en la redada de Bayona. Algunos de estos expertos sugieren con car¨¢cter de hip¨®tesis, que el ordenador de bolsillo puede albergar toda la estructura financiera de ETA Militar.
[Por otra parte, los funcionarios de la c¨¢rcel de Segovia participan desde ayer en un encierro injdefinido para que se traslado a cuatro internos de ETA a otros centros que re¨²nan las condiciones necesarias paia albergar a presos de estas caracter¨ªsticas, considerados por Instituciones Penitenciarias como de m¨¢xima peligrosidad. Fuentes de los funcionirios han se?alado que los pre;os etarras les atacan, amenazan e insultan, situaci¨®n que se lia agravado desde hace un mes cuando uno de los reclusos a gredi¨® a un funcionario, informa Aurelio Mart¨ªn]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Askatasuna
- Pol¨ªtica nacional
- Gestoras pro Amnist¨ªa
- HB
- Josu Ternera
- Coalici¨®n antiterrorista
- Audiencia Nacional
- Conexiones terroristas
- Comandos terroristas
- Txema Montero
- Detenci¨®n terroristas
- Motines
- Operaciones antiterroristas
- MLNV
- Presos ETA
- Embargos
- Organismos judiciales
- Seguridad penitenciaria
- Izquierda abertzale
- Acuerdos internacionales
- Financiaci¨®n terrorista
- Presos terroristas
- Fiscal¨ªa
- Relaciones internacionales
- Prisiones