"En Espa?a no se ve la estrategia de desarrollo regional"
Declaraciones de Eneko Landaburu, director general del fondo de la Comunidad Europea Feder
"El fallo fundamental es que a Espa?a no se le ha visto la estrategia de desarrollo regional", afirma Eneko Landaburu, director general del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y de la pol¨ªtica regional de la Comunidad Europea (CE). El hombre de los fondos, el funcionario comunitario m¨¢s relevante de los que tiene Espa?a en la CE, entiende que la reforma aprobada para la duplicaci¨®n de las ayudas a las regiones m¨¢s atrasadas tiene que servir para definir bien las prioridades. A finales de marzo, el Gobierno tendr¨¢ que presentar un programa decisivo para los pr¨®ximos cinco a?os, ya que pr¨¢cticamente el 80% de la geograf¨ªa nacional puede beneficiarse de ese dinero.
Nacido en Par¨ªs en marzo de 1948, hijo de vascos en el exilio, casado con una francesa y padre de tres hijos, Eneko Landaburu mantiene sus v¨ªnculos con todo lo espa?ol muy vivos. Estudi¨® Derecho, aunque luego se dedic¨® a la investigaci¨®n econ¨®mica. Tuvo una experiencia como diputado socialista en el Parlamento vasco y luego se fue a Ginebra como asesor del director de la multinacional Nestl¨¦ para Latinoam¨¦rica. Cuando a mediados del a?o 1986 se hizo cargo de su actual puesto, con 38 a?os de edad entonces, se convirti¨® en el director general m¨¢s joven de la Comisi¨®n Europea. Hoy mantiene ese marchamo y ha hecho olvidar que, por su juventud, fue recibido con recelo.Sus relaciones pol¨ªticas despiertan envidia. No tiene mas que amigos en el PSOE y en el Gobierno. Conoce de cerca los resortes del poder socialista franc¨¦s. Se entiende bien con Jacques Delors. Y cuando uno busca una falla y le pregunta si conecta bien con Pascal Larny, el poderoso y distante jefe de Gabinete del presidente de la Comisi¨®n Europea, la respuesta es: "Estudiamos juntos en la universidad de Par¨ªs".
Pregunta. ?Para qu¨¦ sirven la pol¨ªtica regienal y el Feder?
Respuesta. El Feder es nuestro instrumento m¨¢s importante porque concede una financiaci¨®n considerable a diversos pa¨ªses comunitarios, pero la Direcci¨®n de Pol¨ªtica Regional de la CE tiene tambi¨¦n la responsabilidad de vigilar y medir las consecuencias de las otras pol¨ªticas comunitarias en los pa¨ªses de la Comunidad que tienen problemas de desarrollo.
P. Tras la reforma de los fondos de la CE, su papel se ha reforzado.
R. La decisi¨®n que va a tomar la Comisi¨®n es considerar al Feder un poco como el jefe de fila para coordinar tambi¨¦n las ayudas de los otros fondos a las regiones m¨¢s atrasadas y a las que sufren una fase de declive industrial.
P. Usted administra el segundo mayor presupuesto de la CE, que se va a duplicar de aqu¨ª a 1993. ?En qu¨¦ se va a notar?
R. Primero en unas intervenciones de apoyo a infraestructuras absolutamente necesarias para un desarrollo econ¨®mico m¨¢s fuerte. Los objetivos se centran en carreteras, ferrocarril, producci¨®n energ¨¦tica, equipamiento para la formaci¨®n profesional, etc¨¦tera. Otro punto importante son las telecomunicaciones. Y queda, por ¨²ltimo, la ayuda a la investigaci¨®n y desarrollo, a la creaci¨®n de empresas y a la asistencia t¨¦cnica.
P. ?No sobran quiz¨¢ objetivos y falta dinero?
R. Lo que hemos logrado es lo m¨¢ximo que pol¨ªticamente pod¨ªamos conseguir. La ¨²nica respuesta es que tendremos que suplir las limitaciones con eficacia. La solidaridad del norte no ha dado para m¨¢s.
P. ?Con medio bill¨®n de pesetas este a?o y un bill¨®n en 1993 habr¨¢ suficiente?
R. Nunca llega para todo lo que queda por hacer, pero podemos aportar el volumen financiero para crear las condiciones de una din¨¢mica de desarrollo. Claro, esta ayuda es m¨¢s importante en los pa¨ªses peque?os. Para Grecia, Portugal e Irlanda nuestra aportaci¨®n de dinero va a ser equivalente al 3% de su producto nacional bruto.
P. Pero Espa?a, dentro del grupo de los m¨¢s atrasados, es un pa¨ªs grande.
R. En 1988 las ayudas para nuestro pa¨ªs han superado los 90.000 millones de pesetas. Ir¨¢n creciendo hasta llegar a alcanzar en el a?o 1993 unos 230.000 millones de pesetas. La idea es que el 25% del Feder tiene que ser para Espa?a.
Prioridades
P. ?Y va a dar para construir todo lo que hace falta?
R. Si se utiliza de manera correcta creo que es suficiente para crear buenas condiciones de desarrollo en las regiones, sobre todo si se tiene en cuenta que el Estado tiene que poner otro tanto. Adem¨¢s hay que contar las ayudas del Fondo Social y del Feoga-Orientaci¨®n. El problema decisivo va a ser c¨®mo se va a utilizar ese dinero.
P. ?Cree que el Gobierno tiene las prioridades claras?
R. Nosotros como Comisi¨®n Europea pedimos al Estado un esfuerzo tremendo. Lo que queremos es decidir los planes de desarrollo regional para cinco a?os. El Gobierno espa?ol tiene que hacer un ejercicio de programaci¨®n econ¨®mica que es muy dif¨ªcil, y ha de tomar ciertas decisiones que son delicadas a nivel pol¨ªtico. Tendr¨¢ que decidir cu¨¢nto dinero va a cada regi¨®n y para qu¨¦ tipo de gastos, es decir, de competencias de cada ministerio.
P. 0 sea, se va a acabar la t¨¢ctica de compensaciones y equilibrios.
R. De alguna manera s¨ª. Hasta ahora los proyectos se repart¨ªan seg¨²n las presiones de tal o cual comunidad aut¨®noma. Probablemente la reforma crear¨¢ problemas entre regiones y tambi¨¦n entre ministerios, porque hay que decidir d¨®nde y en qu¨¦ se invirte con criterios de programas globales a medio plazo.
P. En nuestro pa¨ªs se da la paradoja de que el sur subdesarrollado o en crisis est¨¢ cada vez m¨¢s en el norte.
R. Por eso una de las proridades en t¨¦rminos de ordenaci¨®n del territorio tiene que ser un eje de comunicaci¨®n ultramoderno, sea por tren o por carretera, que vaya desde la punta de Galicia hasta la frontera del Pa¨ªs Vasco con Francia. Si no se hace eso, toda la cornisa cant¨¢brica va a quedar marginada.
P. Y este tipo de opciones podr¨¢ tomarlas la CE.
R. No podemos imponer las decisiones porque el Estado pone la mitad del dinero, aunque seguramente podremos convencer de que es necesario hacerlo.
P. Como novatos en la CE, ?qu¨¦ errores deben corregirse a la hora de pedir el dinero?
R. Muy honestamente tengo que decir que Espa?a ha utilizado bastante bien el dinero que recibe. El fallo fundamental es que no se ha visto cu¨¢les eran los criterios de utilizaci¨®n de fondos del Feder, no se ha visto la estrategia de desarrollo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.