Comienzan a publicarse en Francia las obras completas de Jos¨¦ Ortega y Gasset
15 vol¨²menes recoger¨¢n, en una primera fase, los principales textos del fil¨®sofo espa?ol
Las obras completas de Jos¨¦ Ortega y Gasset han empezado a publicarse en Francia, donde el fil¨®sofo espa?ol ha sido, incomprensiblemente, un desconocido durante a?os. El primer volumen, Qu¨¦ es la filosof¨ªa y Lecciones de metaf¨ªsica, apareci¨® en abril del a?o pasado, coincidiendo con el Sal¨®n del Libro de Par¨ªs, y el segundo se editar¨¢ este mes de febrero. La editorial Mincksieck, dedicada desde 1842 a la edici¨®n de ciencias humanas, ha iniciado la publicaci¨®n de los textos orteguianos gracias a un acuerdo conseguido con la hija del fil¨®sofo y con la Fundaci¨®n Ortega, de Madrid.
El segundo volumen agrupar¨¢, bajo el t¨ªtulo Aurora de la raz¨®n hist¨®rica, los textos Ideas y creencias, Notas sobre el pensamiento y el curso Sobre la raz¨®n hist¨®rica, dictado en Lisboa en 1944. Michel Pierre, director de la editorial, subraya que Ortega siempre quiso reunir estos textos bajo el t¨ªtulo citado, pero que ello no hab¨ªa sido posible hasta ahora. El proyecto de la editorial es publicar un par de t¨ªtulos por a?o, comenzando por los textos filos¨®ficos para continuar con los escritos sobre est¨¦tica, los libros pol¨ªticos y las primeras obras. Este primer tramo, de unos 15 vol¨²menes permitir¨¢ la edici¨®n de la obra principal, completada posteriormente por los art¨ªculos y la correspondencia.Las obras, traducidas por Yves Lorvellec y Christian Pierre -ex profesores del Liceo Franc¨¦s de Madrid y Barcelona, respectivamente-, se presentan con un breve prefacio, una biografia de Ortega y ¨²nicamente con las notas editoriales imprescindibles. "Es necesario que el lector tenga un contacto directo con el pensamiento de Ortega, que explica de manera simple, con un lenguaje claro, f¨¢cil y agradable, los grandes problemas filos¨®ficos, lo que no es corriente entre los fil¨®sofos", se?ala Michel Pierre
Apenas conocido
El director de la editorial no se explica el desconocimiento de Ortega en Francia, del que hasta ahora pr¨¢cticamente s¨®lo se hab¨ªa publicado La rebeli¨®n de las masas, en los a?os cincuenta, y La evoluci¨®n de la teor¨ªa deductiva, La idea del principio en Leibniz, en 1970. "Es sorprendente, ya que Ortega ha sido traducido en todo el mundo, notablemente en Alemania y Estados Unidos. La rebeli¨®n de las masas tuvo mucho ¨¦xito en Francia, puesto que luego fue reeditada en libro de bolsillo, pero despu¨¦s nada", se lamenta Pierre. "Albert Camus, gran admirador de Ortega, pretendi¨®, desde su puesto de consejero importante de Gallimard, promocionar y comenzar a publicar sus obras, pero se mat¨® en un accidente de autom¨®vil y el proyecto se olvid¨®".La editorial Klincksieck se plante¨® "colocar a Ortega en su verdadero lugar" y, tras el acuerdo con los herederos, "decidimos", afirma Pierre, "comenzar por los escritos filos¨®ficos para situar a Ortega como gran pensador de nuestra ¨¦poca". "Creo", a?ade, "que es de la misma talla que Heidegger, no hablo de opiniones pol¨ªticas sino de su importancia filos¨®fica, o que Sartre, pero en Francia hay un desconocimiento total de Ortega". Esta ignorancia se explica, en opini¨®n de Michel Pierre, porque "en Francia ha habido durante a?os un desconocimiento grande de lo que suced¨ªa en Espa?a". "Se conoc¨ªa", prosigue Pierre, "la Espa?a antigua y la reciente, pero aqu¨ª no se imaginaba que en Espa?a pudiera haber fil¨®sofos".
Pierre sugiere tambi¨¦n otra explicaci¨®n m¨¢s pol¨ªtica. "Ortega estaba muy relacionado con todo lo que pasaba en Am¨¦rica del Sur, donde yo creo que Francia ha conseguido un gran objetivo cultural. Y me pregunto si no ha habido del lado franc¨¦s una barrera por parte de Asuntos Exteriores, pensando que Ortega pod¨ªa hacer sombra a la cultura francesa.... Todo est¨¢ muy ligado. Para publicar unas obras completas se necesita mucha energ¨ªa y muchos medios. No es nuestro caso, que lo hacemos por pasi¨®n, pero una gran editorial siempre est¨¢ a la escucha de lo que dice el Ministerio...'.
Desconocimiento del idioma
Christian Pierre, uno de los traductores, y hermano del director de la editorial, abunda en las razones que explican la ausencia de Ortega en el mundo cultural franc¨¦s. "Entre los fil¨®sofos franceses, el castellano es desconocido, mientras que los especialistas del idioma temen enfrentarse al Ortega fil¨®sofo. Al no haber textos traducidos, no hay estudios. Es un c¨ªrculo vicioso. Por eso nosotros queremos publicar primero los textos, antes que los estudios sobre Ortega".Christian Pierre ha encontrado dos dificultades en su trabajo. En primer lugar, la traducci¨®n en s¨ª y la consiguiente versi¨®n al franc¨¦s del contenido filos¨®fico, y en segundo, la necesidad de respetar las ideas expresadas por el propio Ortega sobre la manera de traducir un texto.
Michel Pierre considera que iniciar la publicaci¨®n de las obras completas a trav¨¦s de textos cortos, "escritos en ese estilo atractivo que le ven¨ªa a Ortega del periodismo", favorecer¨¢ el acercamiento al lector franc¨¦s, aunque expresa sus cautelas. "Tengo la impresi¨®n de que en el ¨¢mbito filos¨®fico la gente piensa que si le explican simplemente filosof¨ªa, eso no es buena filosofia". Para ilustrar esta prevenci¨®n cita "el ¨¦xito de Heidegger en este momento, cuando nadie entiende bien a Heidegger".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.