La influencia de Freud y Marx
Los negociadores del Gobierno y de los sindicatos declaran en p¨²blico que las dos partes necesitan el acuerdo; sin embargo, en privado aseguran que es el otro interlocutor quien m¨¢s pierde con el desacuerdo. S¨ª coinciden en que el coste pol¨ªtico no guarda relaci¨®n con la discrepancia medida en miles de millones de pesetas.Todos conf¨ªan en que la opini¨®n p¨²blica les comprender¨¢, y mientras el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, prepara su intervenci¨®n ante el Parlamento, prevista para el d¨ªa 14, UGT y Comisiones Obreras han empezado su campa?a informativa en las f¨¢bricas y ante los trabajadores.
Son lances de una larga historia de la cual el pr¨®ximo martes se escribir¨¢ un importante cap¨ªtulo. Con toda probabilidad no ser¨¢ el final de un conflicto en el cual, seg¨²n un influyente dirigente ugetista, "Freud pesa m¨¢s que Marx".
En el caso de que se consume la rupturq definitiva, se ahondar¨¢ la enorme contradicci¨®n que existe en que desde 1984 el Gobierno central no haya firmado un acuerdo con los sindicatos cuando, en cambio, se han logrado cinco pactos sobre empleo en otras tantas comunidades aut¨®nomas y otros siete relativos a los funcionarios.
El primero que se logr¨® fue en Andaluc¨ªa hace dos a?os y ahora atraviesa dificultades en su aplicaci¨®n por presiones delP S C E sobre el Gobierno aut¨®nomos. El a?o pasado siguieron el ejemplo en Madrid, Navarra, Extremadura y Asturias. En la Comunidad valenciana hay tambi¨¦n negociaciones. Esos acuerdos incluyen compromisos para incentivar el empleo, ayudas a las peque?as y medianas empresas y a la econom¨ªa social y han sido suscritos por las centrales con Gobiernos auton¨®micos de mayor¨ªa socialista
Los pactos que afectan a los empleados p¨²blicos se han logrado en Castilla-La Mancha, Asturias, Madrid, Galicia, Valenci a, Extremadura y La Rioja y han sido negociados y firmados por UGT y cinco de ellos tarn¨¢i¨¦n por Comisiones Obreras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.