Fracasa la primera reuni¨®n de la mesa de la funci¨®n p¨²blica
La reapertura de la mesa general de negociaci¨®n de los funcionarios termin¨® ayer, tras cinco horas de conversaciones, en un completo fracaso. La pretensi¨®n de UGT y CC OO de abordar temas fuera de los previstos en el orden del d¨ªa fue el escollo fundamental para que no se alcanzara un acuerdo.
Frente a la intenci¨®n de la Administraci¨®n P¨²blica de concretar los planes de la oferta p¨²blica de empleo y el decreto de provisi¨®n de puestos, estas centrales quer¨ªan retomar los temas incluidos en la fallida mesa general de concertaci¨®n, la reforma del sistema retributivo, la carrera administrativa y el cierre de los convenios de 1988 para el personal laboral, entre otros.
Ninguno de estos sindicatos admiti¨® la acusaci¨®n vertida por Te¨®filo Serrano, secretario de Estado para la Funci¨®n P¨²blica, de haberse condicionado la negociaci¨®n al resultado de las recientes conversaciones entre Gobierno y sindicatos. La Administraci¨®n considera que una parte de tales reivindicaciones son "problemas ya zanjados en un proceso de negociaci¨®n fallido".
Despu¨¦s de dos horas de infructuoso enfrentamiento, UGT y CC OO aceptaron abordar los puntos previstos en el orden del d¨ªa, esperando iniciar en el cap¨ªtulo de "varios" temas como la constituci¨®n del comprometido Consejo de la Funci¨®n P¨²blica, la constituci¨®n de la mesa de Administraci¨®n central y la evaluaci¨®n de la incidencia de la modificaci¨®n del IPC de 1988, en los que se lleg¨® a acuerdo alguno.
Las centrales presentes, incluida ELA-STV y CSIF, coincidieron en que la oferta de empleo p¨²blico para 1989 de 27.637 nuevos funcionarios y otros 5.880 para personal laboral, presentada por el Gobierno, es insuficiente. Para Comisiones Obreras, la propuesta cuestiona indirectamente la capacidad negociadora de los sindicatos. CSIF destac¨® que los nuevos puestos que se pretenden crear en la Administraci¨®n est¨¢ limitada por lo fijado en los Presupuestos Generales. UGT se?al¨® que la oferta es tan escasa que terminar¨¢n por cubrir los puestos con interinos y contratados laborales.
Las centrales no firmantes del acuerdo en vigor (UGT, CC OO y ELA-STV) se reunir¨¢n el mi¨¦rcoles para adoptar una postura com¨²n si la Administraci¨®n no cambia sus criterios. Comisiones Obreras entiende que en el transcurso de ella podr¨ªa ratificarse la unidad de acci¨®n en el sector p¨²blico.
Responsables de la Plataforma Juvenil por el Empleo, por su parte, se reunieron ayer para adoptar una posici¨®n respecto a la pr¨®xima mesa negociadora del empleo y han anunciado su intenci¨®n de convocar movilizaciones ante la falta de respuesta del Gobierno al problema del paro de los j¨®venes.
Francisco Moreno, de las Juventudes de CC OO, augura "un mal comienzo" a la mesa del empleo, ya que el Gobierno, antes de entrar a estudiar el problema, ha, anunciado que tiene previstos 100.00 millones de pesetas, lo que a su juicio es "empezar la casa por el tejado". Moreno advirti¨® que "si se pone sobre la mesa de nuevo el Plan de Empleo Juvenil no vamos a escatimar una respuesta contundente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.