Jos¨¦ Carlos Plaza: "Hay m¨¢s espect¨¢culo en la calle que en el teatro"
El futuro director del CDN apuesta por los contenidos sobre la forma
Jos¨¦ Carlos Plaza, madrile?o, de 43 a?os y director teatral, que en los pr¨®ximos meses sustituir¨¢ a Luis Pasqual al frente del Centro Dram¨¢tico Nacional (CDN), afirma que ¨¦ste debe volver a los contenidos sobre la preeminencia de los aspectos esc¨¦nicos y formales. "Ahora mismo, la calle est¨¢ ofreciendo m¨¢s espect¨¢culo y m¨¢s respuestas a la sociedad que el teatro".
Jos¨¦ Carlos Plaza, formado en la escuela de William Layton y fundador del Teatro Experimental Independiente (TEI), se?ala como el momento m¨¢s importante de su vida el estreno en San Sebasti¨¢n en 1987 de la obra de Valle-Incl¨¢n, Divinas palabras, por el grupo Orain. "Aquel a?o daba clases en Pamplona y ten¨ªa un grupo de alumnos que siempre llegaba tarde. Descubr¨ª que el motivo de su retraso era que viajaban todos los d¨ªas desde San Sebasti¨¢n. Me produjo tal conmoci¨®n su inter¨¦s que acept¨¦ encantado montar la obra. Encontr¨¦ un potencial enorme en su juventud y me aportaron mucho m¨¢s a m¨ª que yo a ellos", recuerda. Para el futuro director del CDN esta experiencia puede servir de "bot¨®n de muestra" de la nueva l¨ªnea de actuaci¨®n que quiere impulsar: "Debe existir un intercambio de actores y directores entre Madrid y las comunidades aut¨®nomas y que el CDN llegue a coproducir funciones con ellas". Y a?ade con ¨¦nfasis: "El Mar¨ªa Guerrero es tan s¨®lo la sede del teatro nacional".El director teatral quiere tambi¨¦n "reactivar la dramaturgia espa?ola" y trabajar con todos los autores "que escriban para la sociedad de hoy". En su opini¨®n, tradicionalmente ha existido un "cierto papanatismo hacia lo de fuera, que en ocasiones se ha hecho mal y con retraso, y se ha olvidado el teatro propio". Aunque acepta todas las f¨®rmulas y estilos, Plaza se muestra partidario del "realismo po¨¦tico". Uno de sus proyectos es la creaci¨®n de un Centro de Dramaturgia donde acudan los escritores y hacer ensayos abiertos en el propio CDN.
"Escaparate nacional"
Sobre las cr¨ªticas que acusan al CDN de haberse convertido en el escaparate del teatro nacional cuando la realidad del mismo es muy distinta, Jos¨¦ Carlos Plaza reconoce que ha sido as¨ª debido a que "era el propio espectador el que estaba viciado por el escaparatismo, que ha sido una actitud general del pa¨ªs. Hemos intentando atraer al espectador con lo esc¨¦nico, con lo formal, porque es lo que ped¨ªa la sociedad". En estos momentos, Plaza se plantea volver al fondo, a los valores de los argumentos dram¨¢ticos, una necesidad que percibe en el ambiente: "La sociedad est¨¢ demandando respuestas profundas a sus problemas y hace falta que la gente de teatro sea capaz de encontrarlas. Ahora mismo, la calle est¨¢ ofreciendo m¨¢s espect¨¢culo y m¨¢s respuestas que el teatro", dice convencido.En cuanto a los problemas que tiene que afrontar el teatro se?ala como m¨¢s graves la falta de infraestructuras y de locales. Otros retos de su gesti¨®n al frente de los destinos del teatro p¨²blico espa?ol son la dificultad de contar con un repertorio de obras y mejorar la formaci¨®n de los actores. "Soy un hombre de escuela y todo lo que s¨¦ lo he aprendido all¨ª. Soy rotundamente partidario de que el actor necesita aprender su oficio, del trabajo y la voluntad".
La pol¨ªtica de subvenciones estatales le parece un "mal intr¨ªnseco por que genera una picaresca tremenda y si no es as¨ª s¨®lo es una pomada, un parche".Jos¨¦ Carlos Plaza, responsable del montaje de obras tan diversas como Las bicicletas son para el verano, La casa de Bernarda Alba o la comedia musical actualmente en cartel, Carmen, Carmen, y de varias ¨®peras, prepara desde hace dos a?os Hamlet, en versi¨®n de Miguel ?ngel Conejero, director del Instituto Shakespeare de Valencia, con Ana Bel¨¦n y Jos¨¦ Luis G¨®mez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.