Se acab¨® lo que se daba
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)
"En el futuro vamos a tener que reconsiderar la gratuidad de los servicios de sanidad y educaci¨®n para los extranjeros", manifiesta el ministro kuwait¨ª de Econom¨ªa y Finanzas. Hombre de aspecto sobrio, vestido con una t¨²nica negra y tocado con un pa?uelo blanco, Yasem Mohamed al Jorafi justifica la medida en que su pa¨ªs no puede continuar "ofreciendo todo gratis porque lo gratuito no se valora". "Tenemos que buscar alguna forma de racionalizar el gasto", a?ade.En realidad, no se trata tanto de una medida econ¨®mica cuanto social. Si bien la disminuci¨®n de los ingresos del petr¨®leo ha frenado el dispendio que caracteriz¨® a los pa¨ªses productores de la zona en los a?os siguientes a su descubrimiento, la situaci¨®n de sus saneadas econom¨ªas no resulta ni mucho menos preocupante. El factor que realmente inquieta a los gobernantes kuwait¨ªes es el de la composici¨®n poblacional del pa¨ªs. Con m¨¢s de un mill¨®n de extranjeros en su territorio, la poblaci¨®n local (unos 700.000) apenas representa el 40% del total, y muchos de los puestos claves a¨²n dependen de esa mano de obra exterior.
"Cuando en los a?os cincuenta los trabajadores extranjeros empezaron a llegar, los kuwait¨ªes a¨²n est¨¢bamos en la escuela", explica el ministro del Interior, jeque Salem Sabah al Salem al Sabah. Las cosas han cambiado mucho en ese peque?o emirato. "Ahora estamos preparados para ocupar esas plazas, tanto en la Administraci¨®n como en los negocios, y quienes las ocupaban tendr¨¢n que buscar otros trabajos", asegura. El titular de Informaci¨®n, jeque Yaber Mubarak al Hamad Al Sabah, es m¨¢s preciso: "En el nuevo plan quinquenal, que comenzar¨¢ en 1990, vamos a fijarnos dos objetivos a ese respecto: Uno, equilibrar la relaci¨®n entre kuwait¨ªes y extranjeros; y dos, promover una pol¨ªtica de ocupaci¨®n de los kuwait¨ªes". Se trata de kuwaitizar Kuwait.Pol¨ªtica estrictaEste objetivo, aparentemente justificado por el deseo de recuperar el pa¨ªs para sus nacionales, corre el riesgo de ser terriblemente injusto con los numerosos extranjeros que, con su trabajo, han hecho posible el desarrollo de Kuwait. Una pol¨ªtica de nacionalidad muy estricta y una cierta arrogancia de nuevos ricos bastante extendida entre las capas de kuwait¨ªes de derecho, han impedido la m¨¢s m¨ªnima integraci¨®n de ambas sociedades. Los matrimonios mixtos son casi anecd¨®ticos y pr¨¢cticamente limitados a las ciudadanas de otros pa¨ªses ¨¢rabes. La recesi¨®n en la demanda de mano de obra se ha notado en todos los niveles.
"Me voy. No aguanto m¨¢s. Ya he comprado el billete y en cuanto cobre este mes vuelvo a la India", relata un joven de Madr¨¢s. "Cobro 80 dinares al mes y con eso apenas me da para subsistir aqu¨ª. No puedo enviar nada a mi familia y tampoco tengo derecho a traer aqu¨ª a mi mujer". Los conflictos laborales, los impagos o retrasos en el pago de los salarios se multiplican. Kuwait est¨¢ dejando de ser el paraiso de los emigrantes asi¨¢ticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)