El comit¨¦ de Renfe incumple la recomendaci¨®n de Comisiones y UGT para la convocatoria de huelgas
Los sindicatos ferroviarios de Comisiones y UGT, al convocar huelga en Renfe para los d¨ªas 17 3, 18, han incumplido la recomendaci¨®n de las direcciones de las dos centrales y sus federaciones, que consiste en evitar paros en los transportes p¨²blicos en fechas que coincidan con las operaciones salida y retorno de las vacaciones de Semana Santa y as¨ª evitar perjuicios a los usuarios. En concreto, el secretariado confederal de CC 00 ha convocado para la pr¨®xima semana a los responsables sindicales de Renfe para tratar el asunto.
Las federaciones de transportes de CC 00 y UGT mantuvieron una reuni¨®n el mi¨¦rcoles pasado con el objeto de aunar criterios sobre las dificultades que hay en la negociaci¨®n de convenios del sector y sobre todo en las empresas p¨²blicas. All¨ª, de acuerdo, con el criterio dado por las direcciones confederales y los m¨¢ximos responsables de acci¨®n sindical, Agust¨ªn Moreno (CC 00) y Apolinar Rodr¨ªguez (UGT), se acord¨® evitar las huelgas en el transporte terrestre, mar¨ªtimo y a¨¦reo en fechas que coincidan con el inicio y retorno de las vacaciones de Semana Santa. La raz¨®n es que pretenden poner en pr¨¢ctica la autoregulaci¨®n de la huelga para evitar molestias a los usuarios y no dar argumentos al Gobierno para que promulgue una ley de huelga.En esa reuni¨®n se decidi¨® recomendar a los representantes de CC 00 y UGT en Renfe los d¨ªas 16 y 17 como fechas para la primera convocatoria de paros. Sin embargo, el comit¨¦ intercentros acord¨® fijarlos seg¨²n la propuesta hecha por el sindicato de maquinistas Semaf para los d¨ªas 17 y 18, jornada ¨¦sta ¨²ltima que coincide con la operaci¨®n salida de vacaciones.
Ello ha provocado que la con Federaci¨®n de Comisiones haya citado al sindicato ferroviario, con el objetivo de que explique por qu¨¦ ha aceptado el "chantaje" del Semaf, sindicato minoritario en la empresa, cuando CC 00 cuenta con la mayor¨ªa absoluta. En esa reuni¨®n se buscar¨¢ alguna salida aunque ya no hay plazo legal para cambiar las fbchas de la huelga.
En UGT no se va a tomar ninguna medida porque estiman que sus representantes han cumplido en parte las recomendaciones. El secretario general de la federaci¨®n de transportes ugetista, Victoriano S¨¢nchez, asegura que el sindicato ferroviario de su central estaba de acuerdo con la direcci¨®n pero han debido atender a las peticiones de los trabajadores de Renfe que, en las asambleas, han propuesto que se centrara el conflicto en plena Semana Santa. En su opini¨®n 41 es muy dif¨ªcil cambiar esa cultura" y espera que poco a poco "vaya calando el mensaje" y que los trabajadores se convenzan de que es conveniente la autoregulaci¨®n de la huelga. En la reuni¨®n de las federaciones de transporte tambi¨¦n se acord¨® que, si hay que realizar acciones de protesta en los transportes urbanos de Madrid y Barcelona, se pospongan hasta despu¨¦s de las vacaciones y de hecho en el Metropolitano de Barcelona hay convocados paros que no cuentan con el apoyo de CC 00 y UGT.
En la Empresa Municipal de Transportes de Madrid previsiblemente el convenio se resuelva sin problemas, ya que la direcci¨®n ha modificado su propuesta y ofrece un incremento salarial que roza el 7%. Los sindicatos han iniciado consultas a los trabajadores dado que ellos ped¨ªan una subida lineal de 15.000 pesetas, que supone un incremento algo superior al 9%. Asimismo en el Metro de Madrid avanzan las negociaciones y en ese caso la direcci¨®n ofrece un aumento del 6%.
Nuevos paros de Asetma
El transporte a¨¦reo s¨ª se ver¨¢ afectado por los conflictos esta Semana Santa. La Asociaci¨®n Espa?ola de T¨¦cnicos de Mantenimiento de Aeronaves, Asetma, ha ampliado el n¨²mero de las jornadas de huelga de 24 horas a los pr¨®ximos 17, 18, 20, 22, 23, 27 y 28 de marzo.
Las presiones, que hasta ahora s¨®lo afectaban a los t¨¦cnicos que revisan los aviones en los aeropuertos, ser¨¢n secundadas por los afiliados de Asetma que trabajan en los hangares, de modo que te¨®ricamente las consecuencias ser¨ªan mayores que las de los ¨²ltimos d¨ªas.
Sin embargo Iberia asegura que ya se tienen previstas las medidas adecuadas para ofrecer el mejor servicio en estas fechas pero que no variar¨¢n sustancialmente la programaci¨®n de vuelos. Seg¨²n fuentes de la compa?¨ªa a¨¦rea se han conseguido controlar las consecuencias de los paros de este colectivo, que "ya no nos afectan".
Asetma ha convocado a todos los afiliados al sindicato que no s¨®lo trabajan en Iberia (1.400) sino a los miembros empleados en otras compa?¨ªas a¨¦reas (200) para ampliar los efectos de las huelgas. Esta asociaci¨®n ha mantenido contactos con la Federaci¨®n Espa?ola de Sindicatos Aeron¨¢uticos, Fesa, para pedirle que se solidarice con el conflicto. La citada federaci¨®n, que agrupa a los sindicatos independientes de auxiliares de vuelo, pilotos, controladores y t¨¦cnicos de mantenimiento, a¨²n no ha tomado una decisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.