Nuevo llamamiento del Dalai Lama al di¨¢logo con Pek¨ªn
El Dalai Lama, el jefe espiritual tibetano exiliado en la ciudad india de Dharamsala desde 1959, hizo p¨²blica ayer -d¨ªa del 30? aniversario del fallido levantamiento popular contra la ocupaci¨®n china, en el que murieron m¨¢s de 10.000 tibetanos- una carta enviada al l¨ªder chino, Deng Xiaoping, en la que le pide la "inmediata apertura de negociaciones en Ginebra para encontrar una soluci¨®n pac¨ªfica a la cuesti¨®n tibetana". La misiva ha sido remitida tambi¨¦n a 40 l¨ªderes mundiales, entre los que se encuentran Bush y Gorbachov.Las autoridades chinas, a¨²n confusas" ante el estallido de la crisis tibetana, no han cerrado totalmente la puerta a un posible di¨¢logo con el Dalai Lama, pese a que en una primera reacci¨®n le acusara de ser el instigador de la revuelta. El Diario del Pueblo, ¨®rgano del Partido Comunista Chino, public¨® ayer un largo editorial, en un tono bastante moderado, en el que resaltaba los peligros de desestabilizaci¨®n del pa¨ªs, no s¨®lo por la revuelta tibetana, sino tambi¨¦n por la crisis econ¨®mica.
La cifra oficial de muertos durante los tres d¨ªas de enfrentamientos en Lhasa ha sido elevada a 16 por las autoridades de Pek¨ªn, que han admitido asimismo le existencia de m¨¢s de un centenar de heridos. El balance anterior era de 12 muertos, pero seg¨²n la radio oficial china, cuatro personas m¨¢s sucumbieron a sus heridas. Se ignora si se trata de tibetanos o de polic¨ªas chinos, 12 de los cuales -tambi¨¦n seg¨²n informaciones oficiales- resultaron heridos durante los enfrentamientos. Seg¨²n turistas occidentales que presenciaron los acontecimientos, el n¨²mero de muertos podr¨ªa alcanzar f¨¢cilmente varios centenares.
Ayer, dos d¨ªas despu¨¦s de haberse instaurado la ley marcial, la polic¨ªa detuvo en las calles de Lhasa a un n¨²mero indeterminado de tibetanos. Sin embargo, la situaci¨®n era m¨¢s tranquila que en los ¨²ltimos d¨ªas. Extranjeros residentes en la capital tibetana contactados por tel¨¦fono indicaron que soldados y fuerzas de la polic¨ªa china patrullaban por las calles de Lhasa en n¨²mero considerable para impedir cualquier manifestaci¨®n. Varios extranjeros confinados en sus hoteles de Lhasa aseguraron que vieron a la polic¨ªa realizar numerosos arrestos en plena calle.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.