La fiscal¨ªa de Barcelona denuncia a La Caixa por intereses abusivos
El Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 14 de Barcelona ha iniciado una investigaci¨®n por una denuncia sobre una supuesta estafa cometida por La Caixa al cobrar un tipo de interes superior al pactado en un pr¨¦stamo hipotecario. Los hechos han sido denunciados por la fiscal¨ªa de Barcelona que en diciembre de 1987 recibi¨® la denuncia de un perjudicado, Gonzalo G¨®mez Gil.La presunta estafa se cometi¨® entre los a?os 1979 y 1987 a trav¨¦s de un pr¨¦stamo hipotecario concedido por La Caixa a la Promotora Rosell¨®n. Posteriormente, los compradores de los pisos del inmueble, situado en la avenida Carlos I de Barcelona, subrogaron el pr¨¦stamo. El denunciante sostiene que en marzo de 1983, fecha en la que adquiri¨® el piso, formaliz¨® la escritura de subrogaci¨®n en la que figuraba que el tipo de interes estaba fijado en un 14,10% anual. Sin embargo, el inter¨¦s real cobrado por la entidad, seg¨²n el denunciante, fue de un 16,85%.
G¨®mez Gil opt¨® por cancelar el pr¨¦stamo en febrero de 1987, fecha en la que la entidad le hab¨ªa cobrado indebidamente, seg¨²n sus c¨¢lculos, 302.758 pesetas. La denuncia precisa que de no haber cancelado el contrato el total de lo supuestamente estafado hubiera ascendido a 772.470 pesetas. G¨®mez Gil present¨® la denuncia de forma individual aunque considera que la entidad de ahorro ha estafado igualmente a los otros 24 propietarios de pisos del inmueble. As¨ª, calcula que cada uno de ellos ha pagado casi 800.000 pesetas m¨¢s de lo pactado en el contrato del pr¨¦stamo hipotecario.
Informe de expertos
El perjudicado decidi¨® solicitar un informe a expertos en cuestiones financieras. El informe, adjuntado a la denuncia, fue realizado por la Asociaci¨®n para la Investigaci¨®n Financiera y del Control de Sistemas, Productos y Entidades Financieras (ICOFIN). En el estudio de ICOFIN se se?ala que La Caixa aplic¨® un inter¨¦s superior al pactado. "La trama y urdimbre del negocio estaba cuidadosamente tejida para que el deudor pagase unos costes superiores a los que ¨¦l -en referencia al denunciante- cre¨ªa que pagaba", recoge el informe.
El estudio subraya tambi¨¦n que los "c¨¢lculos y f¨®rmulas financieras son un terreno vedado salvo para los profesionales y unos pocos iniciados" y a?ade que "lo usual es que el perjudicado ni siquiera sepa que lo es".
Fuentes de La Caixa manifestaron ayer que no se ha cometido ninguna irregularidad porque, seg¨²n su versi¨®n, en la escritura notarial que se levant¨® en 1983 para la subrogaci¨®n del pr¨¦stamo se reflejaban puntualmente los c¨¢lculos matem¨¢ticos utilizados para fijar la cuota trimestral. Asimismo, La Caixa sostiene que otras entidades utilizaban el mismo sistema, que despu¨¦s ha sido modificado por indicaci¨®n del Banco de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.