El m¨¢s adecuado para lo m¨¢s importante
La ley de la Funci¨®n Militar pretende aumentar el nivel profesional de los mandos

CARLOS Y?RNOZ La aplicaci¨®n de la ley de la Funci¨®n Militar, actualmente en tr¨¢mite en el Parlamento, aumentar¨¢ de forma considerable el nivel profesional de los mandos de los ej¨¦rcitos y originar¨¢ que los destinos m¨¢s importantes est¨¦n ocupados por las personas m¨¢s adecuadas de acuerdo con su formaci¨®n y preparaci¨®n, seg¨²n el Ministerio de Defensa. La ley, que cierra el grupo de normas sobre reformas militares en materia de personal, constituye la modificaci¨®n m¨¢s importante de los ¨²ltimos decenios en la carrera de las armas.
La trascendencia de la nueva norma ha originado que los expertos de Defensa hayan trabajado durante m¨¢s de tres a?os en la elaboraci¨®n de esa ley. "En todo momento se han tenido presentes las opiniones y observaciones de los ej¨¦rcitos", se indica en un amplio documento sobre la ley redactado por el departamento.Seg¨²n el documento, la ley persigue "racionalizar la estructura de cuerpos y escalas para adaptarla a las necesidades de las Fuerzas Armadas; dise?ar sistemas de ascenso y promoci¨®n que incentiven la dedicaci¨®n y esfuerzo profesionales; y definir un modelo de ense?anza militar que responda a los requerimientos anteriores y proporcione a las Fuerzas Armadas el recurso de personal que ¨¦stas necesitan".
En cuanto a los cuerpos y escalas, la ley trata de ordenar la mara?a de colectivos que hoy existen en los tres ej¨¦rcitos, en muchos casos con distintas clases de carrera y posibilidades de promoci¨®n. Los 207 cuerpos y escalas que hay en la actualidad en los ej¨¦rcitos quedan reducidos a 105, en muchos casos equiparables en los tres ej¨¦rcitos.
Los sistemas de ascenso, pro moci¨®n y fijaci¨®n de destinos constituyen la parte m¨¢s novedosa de la ley, y tienen por objeto incentivar la formaci¨®n y perfeccionamiento profesionales a lo largo de toda la carrera. Hasta ahora, los militares ascend¨ªan, salvo en el caso del generalato por antig¨¹edad, es decir, de acuerdo con el puesto que ocupaban en un inamovible escalaf¨®n elaborado cuando acababan los estudios en las academias.
El orden de escalaf¨®n al concluir los estudios de las academias seguir¨¢ siendo importante, pero quedar¨¢ alterado, por ejemplo, con los ascensos por selecci¨®n. Los ascensos podr¨¢n decidirse por selecci¨®n, elecci¨®n y antig¨¹edad. A partir del empleo de comandante (en las escalas superiores), ya se podr¨¢ ascender por selecci¨®n tras superar diversas evaluaciones y clasificaciones, aunque la ¨²ltima palabra la tendr¨¢ el ministro de Defensa. De coronel a general y entre los generales s¨®lo se ascender¨¢, como ahora, por elecci¨®n.
Variar el escalaf¨®n
Con este sistema, militares de la misma promoci¨®n ascender¨¢n en per¨ªodos diferentes y su orden en el escalaf¨®n variar¨¢ continuamente. En gran medida, esas variaciones depender¨¢n de la preparaci¨®n profesional de cada militar a lo largo de su carrera. Por ello, la ense?anza militar no acabar¨¢ al concluir el per¨ªodo de academias, sino que se estructurar¨¢ en las fases de "formaci¨®n", "perfeccionamiento" y "altos estudios militares". La de perfeccionamiento, por ejemplo, incluir¨¢ "cursos de especializaci¨®n y capacitaci¨®n para el desempe?o de los empleos superiores".
Siempre con el objetivo de incentivar el perfeccionamiento profesional y para que los puestos sean ocupados por los militares m¨¢s adecuados en cada caso, los destinos ser¨¢n fijados por "libre designaci¨®n", "concurso de m¨¦ritos" o "antig¨¹edad".
En cualquier caso, todos los militares ser¨¢n evaluados anualmente seg¨²n su historial e informes de sus jefes. A la vista de ello, el ministro podr¨¢ incluso declarar no apto para el ascenso a quien as¨ª lo considere.
Un proyecto "perfeccionable"
C. Y. El Gobierno y el Grupo Socialista en el Congreso realizan gestiones en estas fechas para lograr que el proyecto de ley de la Funci¨®n Militar sea aprobado por unanimidad, por entender que es una norma clave para ¨¦l futuro de los ej¨¦rcitos, con independencia del partido que tenga la mayor¨ªa. No obstante, algunos dirigentes socialistas, como el propio titular de Defensa, entienden que la ley puede ser perfeccionada.
En el ¨¢mbito militar, las cr¨ªticas se han centrado, sobre todo, en el hecho de que la ley fija en 32 a?os el tiempo m¨¢ximo de permanencia en la carrera militar, a no ser que se alcance el empleo de general en las, escalas superiores, teniente coronel en las medias o suboficial mayor en las b¨¢sicas. Los suboficiales entienden, adem¨¢s, que su carrera debe estar encajada en las escalas medias y no en las b¨¢sicas. Otras reticencias proceden de los rnilitares pertenecientes a las escalas y cuerpos declarados "a extinguir" y, en definitiva, de quienes piensan que el nuevo iniadelo de carrera truncar¨¢ sus aspiraciones.
El Grupo Socialista anunci¨® que presentar¨¢ enmiendas al proyecto -el plazo concluye a finales de mes- y el Grupo Popular asegura haber preparado m¨¢s de 90, pese a calificar de "necesaria" la ley. Entre esas 90, tina propone que la norma se llame ley de la Profesi¨®n Militar y otra propugna alargar a 34 el n¨²mero de a?os de permanencia m¨¢xima en los ej¨¦rcitos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Ej¨¦rcito tierra
- III Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica nacional
- Ministerio de Defensa
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Administraci¨®n militar
- Pol¨ªtica defensa
- Servicio militar
- Fuerzas armadas
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Defensa
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Justicia