UGT afirma que la anunciada ley de huelga es una represalia por el 14-D
La Uni¨®n General de Trabajadores hizo ayer p¨²blico un comunicado en el que asegura que el anuncio del Gobierno de promulgar una ley que regule el derecho de huelga es una represalia por el paro general del pasado 14 de diciembre.
Para este sindicato, ninguna de las razones en las que pretende fundarse la intenci¨®n de reformar la actual regulaci¨®n sobre huelgas posee suficiente peso como para justificar la oportunidad de esta medida: ni el pacto parlamentario, ni las llamadas exigencias de una reordenaci¨®n normativa y jurisprudencial, ni tampoco la invocada protecci¨®n de los derechos de los ciudadanos frente al derecho de huelga.
UGT muestra su extra?eza por la coincidencia de los grupos parlamentarios Socialista y Popular cuando, en el debate sobre el estado de la naci¨®n del pasado mes, acordaron sacar adelante una ley de huelga. En su opini¨®n, este es un pacto irrealizable, porque corresponde a una confluencia de voluntades o intenciones que suponen una represalia por el 14-D.
La central reconoce que el programa electoral del PSOE prev¨¦ la regulaci¨®n del derecho de huelga, pero recuerda que muy cerca de esta propuesta, se recogen otras como la consolidaci¨®n del papel de los sindicatos, la participaci¨®n sindical e institucional en las empresas, as¨ª como los proyectos de una administraci¨®n p¨²blica moderna o reforma global de la Seguridad Social.
Sin embargo, a?ade UGT, "seguimos esperando la realizaci¨®n de este contenido social del programa". En definitiva "no le corresponde por ahora a la ley de huelga ser la guinda del cambio social prometido".
UGT se?ala que hasta ahora se han publicado m¨¢s de 65 decretos de servicios m¨ªnimos, la mayor¨ªa de los cuales han sido declarados abusivos por los tribunales "lo que demuestra por parte de los poderes p¨²blicos actitudes abusivas hacia este derecho".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.