La legalizaci¨®n de Solidaridad abre el camino hacia el pluralismo en Polonia
PIOTR ADAMSKI, El Tribunal Provincial de Varsovia legaliz¨® ayer el sindicato independiente Solidaridad, prohibido por las autoridades polacas tras la implantaci¨®n de la ley marcial en diciembre de 1981. As¨ª, en cumplimiento del acuerdo logrado en las negociaciones de la mesa redonda que terminaron el pasado 5 de abril, el sindicato que dirige Lech Walesa reaparece como fuerza legal de oposici¨®n en el escenario pol¨ªtico de Polonia despu¨¦s de siete a?os y medio de lucha clandestina.
Con, los ojos humedecidos y gritos de "Solidaridad, Solidaridad" y "Lech Walesa, Lech Walesa", entonando cantos patri¨®ticosy el himno nacional, los polacos saludaron la segunda legalizaci¨®n de? sindicato independiente Solidaridad por una decisi¨®n de la sala 252 del Tribunal Provincial de Varsovia La primera legalizaci¨®n fue el 19 de noviembre de 1980 y abri¨® en Polonia una ¨¦poca conocida como "explosi¨®n de la libertad", que acab¨® reprimida por las autoridades el 13 de diciembre de 1981 con la implantaci¨®n de la ley marcial.El l¨ªder del sindicato independiente y premio Nobel de la Paz, Lech Walesa, quien no pudo acudir al tribunal de Varsovia desde su casa en Gdansk por encontrarse enfermo, declar¨® a EL PA?S: "Me alegro mucho de que Polonia vuelva al camino del pluralismo y la democracia". Posteriormente, en un comunicado difundido ayer en Varsovia, Walesa dijo: "La lucha, que ha durado m¨¢s de siete a?os, ha acabado con la victoria".
Walesa agradece a todas las fuerzas pol¨ªticas y sociales de dentro y fuera del pa¨ªs que ayudaron al sindicato en su lucha por la legalizaci¨®n. "Vuestro sudor, sacrificio y sufrimiento no han sido malgastados".
"Entramos en el camino hacia una Polonia plenamente democr¨¢tica y soberana", declar¨® Walesa, pero advirti¨®, asimismo, que "el d¨ªa del ¨¦xito de Solidaridad corresponde a un per¨ªodo particularmente d¨ªficil. El pueblo polaco encara tareas mucho m¨¢s dificiles que en 1980, en condiciones de una crisis m¨¢s profunda que la del a?o 1980 y de la cual no somos responsables".
Las similitudes entre la situaci¨®n actual y la de hace nueve .a?os realmente no son m¨¢s que aparentes. Se parecen bastante por la situaci¨®n econ¨®mica. Polonia se ha quedado en el mismo nivel de desarrollo industrial de hace 10 a?os, con la diferencia de que su deuda externa ha crecido de 22.000 millones de d¨®lares en 1980 a casi 40.000 millones.
Esta situaci¨®n desastrosa ha llevado al poder a un di¨¢logo social con la oposici¨®n y a la democratizaci¨®n del sistema, condici¨®n indispensable exigida por los pa¨ªses occidentales para la adopci¨®n de medidas de ayuda econ¨®mica. Una ayuda econ¨®mica que ahora piden al un¨ªsono el Gobierno y la oposici¨®n.
[El presidente norteamericano, George Bush, anunci¨® ayer en Detroit (Michigan) que EE UU tratar¨¢ de buscar condiciones generosas en sus relaciones comerciales con Polonia, para apoyar y animar las reformas democr¨¢ticas, informa Reuter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Solidarnosc
- Lech Walesa
- Polonia
- Comunismo
- Ayuda humanitaria
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Crisis humanitaria
- Subvenciones
- Sindicatos
- Centroeuropa
- Cat¨¢strofes
- Sindicalismo
- Transici¨®n democr¨¢tica
- Ayudas p¨²blicas
- Estados Unidos
- Desastres
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Conflictos pol¨ªticos
- Sucesos
- Ideolog¨ªas
- Relaciones laborales
- Empresas
- Europa