Las verdades de Mozart
La Sinf¨®nica de Radiotelevisi¨®n Espa?ola, dirigida por su titular, el h¨²ngaro Arpad J¨®o, reuni¨® en su ¨²ltimo programa los nombres de Haydn, Mozart y Schubert, f¨¢cilmente relacionables como cap¨ªtulos de una misma historia: el clasicismo / romanticismo vien¨¦s. En la sinfon¨ªa denominada de La Pasi¨®n, la clave estil¨ªstica e ideol¨®gica reside en el largo y dram¨¢tico adagio introductivo.Mozart, en su Concierto en do mayor para piano, K 503, cinco a?os anterior a su muerte, pues data de 1786, logra una de sus cimas, por condensaci¨®n de pensamiento, perfecta arquitectura, expresividad que roza lo pat¨¦tico, imaginaci¨®n e importancia del di¨¢logo entre piano y orquesta.Cristina Bruno, a la que hace d¨ªas escuchamos otras versiones mozartianas, penetr¨® muy seriamente en la complejidad, tan lejana de todo decorativismo de estos pentagramas. Y lo hizo con suave poder¨ªo, af¨¢n de veracidad, ausencia de ret¨®rica a?adida (incluida la frecuente ret¨®rica que por v¨ªas de un mal entendido preciosismo empeque?ece la grandeza real del Mozart maduro) y talante comunicativo.
Orquesta Sinf¨®nica de RTVE
Director: Arpad J¨®o. Solista: Cristina Bruno, pianista. Obras de Haydn, Mozart y Schubert. Monumental Cinema. Madrid, 22 de abril.
Cre¨®, en todo momento, el sonido adecuado, primera misi¨®n de un int¨¦rprete al que le es dada la posibilidad de elegir y fabricar su voz propia con el cuidado musical y la refinada sensibilidad ac¨²stica con que lo hace Cristina Bruno. En este sentido, nuestra pianista luce verdadero virtuosismo sonoro, fruto del eterno combate entre lo imaginado y lo realizado. Cuando ambas medidas se aproximan, la versi¨®n adquiere niveles de m¨¢xima veracidad, tan satisfactorios para el int¨¦rprete como para el p¨²blico.
Supo situar el Concierto en do en el punto hist¨®rico que le corresponde, tan evidentemente que se transparentaba el antes y el despu¨¦s, la herencia y la adivinaci¨®n. Ni una nota sin raz¨®n de ser: as¨ª escribi¨® Mozart y as¨ª transmiti¨® Cristina Bruno, largamente ovacionada en uni¨®n de Arpad J¨®o, buen colaborador, como buen pianista que es.
Cerr¨® el concierto la monumental -y no me refiero a las dimensiones- Sinfon¨ªa n¨²mero 9, de Franz Schubert, con su mensaje abierto el mejor Bruckner. Una fiel transmisi¨®n, una muy correcta realizaci¨®n de Jos¨¦ Mar¨ªa Quero, una sonoridad fiel, llev¨® a todos los rincones, como cada viernes, la actuaci¨®n de la sinf¨®nica radiotelevisiva y la noticia viva de su ¨¦xito en el Monumental madrile?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.