Los t¨¦cnicos navales acusan a la Marina Mercante de impedirles firmar proyectos
, La organizaci¨®n colegial de los ingenieros t¨¦cnicos navales acusa a la Direcci¨®n General de la Marina Mercante (DGMM) de actuar ilegalmente al rechazar los proyectos de construcci¨®n de barcos firmados por ellos, mientras que la DGMM alega que cumple con ello una orden del Ministerio de Transportes que se apoya en un dictamen del consejo de Estado. La ley de Atribuciones, de 1986, reconoce a los arquitectos e ingenieros t¨¦cnicos la capacidad de firmar, dentro de su especialidad.
Los arquitectos e ingenieros superiores, y los estudiantes de estas escuelas, se movilizaron contra la ley a su paso por el Parlamento, por considerar que reconoce a los ingenieros t¨¦cnicos atribuciones que hasta entonces ejerc¨ªan ellos en exclusiva.Una vez aprobada la ley, el ministerio de Transportes desestim¨® en julio de 1988 un recurso del Colegio de Ingenieros Navales contra un proyecto para un barco pesquero firmado por un t¨¦cnico; poco despu¨¦s, el nuevo ministro Jos¨¦ Barrionuevo, remiti¨® el expediente al Consejo de Estado, que dio la raz¨®n a los ingenieros superiores.
Rafael Lobeto, director general de la Marina Mercante, asegura que no tiene "ninguna posici¨®n personal" sobre este asunto. "Al tomar posesi¨®n, en enero de 1989, me encontr¨¦ con un oficio del subsecretario de Transportes con instrucciones basadas en el dictamen, que nosotros tenemos que cumplir". El oficio ordena que se suspenda la tramitaci¨®n de los proyectos suscritos por los ingenieros t¨¦cnicos, y se exija en el futuro la firma de un "t¨¦cnico competente".
Desde primeros de a?o, la Inspecci¨®n General de Buques (IGB), cuyo titular es Francisco Zapata, devuelve a los armadores los proyectos firmados por t¨¦cnicos navales. "Ellos nos lo comunican, y nosotros perdemos el cliente", dice Miguel Guti¨¦rrez, decano del Colegio de Ingenieros T¨¦cnicos Navales (CITN).
Situaci¨®n desigual
El problema no es el mismo para otros ingenieros t¨¦cnicos. Seg¨²n la informaci¨®n que maneja INITE (Instituto Nacional de Ingenieros T¨¦cnicos de, Espa?as), los Industriales, Aeron¨¢uticos, y de Minas, entre otros, han accedido a las atribuciones que la ley les reconoce y que el Tribunal Supremo ha respaldado.
La ley afirma que los ingenieros y arquitectos t¨¦cnicos tienen plena capacidad para redactar, firmar y dirigir proyectos "siempre que queden comprendidos por su naturaleza y caracter¨ªsticas en la t¨¦cnica propia de cada titulaci¨®n". Y el art¨ªculo 49 dice que, cuando la actividad abarque m¨¢s de una especialidad "se exigir¨¢ la intervenci¨®n del titulado en la especialidad que ( ... ) resulte prevalente sobre las dem¨¢s. Si ninguna de las especialidades fuera prevalente sobre las dem¨¢s, se exigir¨¢ la intervenci¨®n de tantos titulados cuantas fuesen las especialidades, correspondiendo entonces la responsabilidad a todos los intervinientes".
"Nuestra carrera" dice Miguel Guti¨¦rrez, "tiene actualmente dos especialidades, Armamento (m¨¢quinas y servicios) y Estructuras (casco). Para construir, por ejemplo, un pesquero, la especialidad prevalente ser¨ªa la de Estructuras; en otros casos tendr¨ªan que firmar dos t¨¦cnicos, o uno que tenga las dos". Sin embargo, el dictamen, que no es vinculante, interpreta que los t¨¦cnicos pueden firmar el proyecto del casco, o de las m¨¢quinas, pero nunca el del barco entero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.