V¨ªa muerta
La l¨ªnea Baeza-Utiel, construida en 1926, ser¨¢ enajenada sin que nunca la haya recorrido un tren
La hierba y las amapolas crecen a sus anchas entre los ra¨ªles de las v¨ªas de la l¨ªnea Baeza-Utiel. El gas¨®leo no ha podido dejar sus restos negros, y los carriles todav¨ªa tienen el brillo de lo nuevo. Estaciones donde nadie se apea. Andenes solitarios en los que nadie espera el pr¨®ximo tren. Ning¨²n viajero ha recorrido este trayecto desde que, en el a?o 1926, durante la dictadura de Miguel Primo de Rivera, comenzaran las obras de lo que pretend¨ªa ser la l¨ªnea ferroviaria que uniera la Comunidad Valenciana con Andaluc¨ªa por el interior.
Sesenta a?os despu¨¦s, con la infraestructura terminada pr¨¢cticamente en su totalidad, el Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones ha decidido su enajenaci¨®n. En conjunto, la obra cost¨® cerca de 1.500 millones de pesetas de las de los a?os treinta, y est¨¢n construidos 107 t¨²neles, con una extensi¨®n de 29 kil¨®metros, y 25 viaductos a lo largo de m¨¢s de 300 kil¨®metros. Las estaciones sirven para albergar familias con pocos medios econ¨®micos, y los t¨²neles resultan rentables para el cultivo del champi?¨®n.Francisco Heras, de 52 a?os de edad, el ¨²ltimo guardabarrera de esta l¨ªnea que nunca ha sido recorrida por el ferrocarril, vive en la localidad de Los Chospes (Albacete). Heras, Paco el vigilante para sus vecinos, inspecciona el tramo de Balazote a Alcaraz, en la provincia de Albacete, cada 15 d¨ªas. "En vista de que el tren no iba a funcionar, muchos vecinos de la zona me solicitaron los t¨²neles para cultivar champi?ones, pero hasta el momento no hemos recibido contestaci¨®n de Madrid", comenta.
Aunque en esta parte del trazado de la l¨ªnea el ministerio no ha facilitado permisos para el cultivo del champi?¨®n, s¨ª que ha autorizado a dos familias a vivir en una de las estaciones. Elvira Lorenzo, de 37 a?os de edad, naci¨® en la estaci¨®n de Balazote. Hace cinco a?os que se cas¨® con Fernando Rubio y su residencia sigue siendo la misma. "Es una casa estupenda. Nosotros procuramos mantenerla y el ministerio nos permite vivir aqu¨ª". En el piso superior vive tambi¨¦n Angelina Leal, de 67 a?os.
El ministerio s¨ª que ha cedido la explotaci¨®n de los t¨²neles en el tramo de Albacete-Utiel. Muchos vecinos de Villamalea, los Carcales o la Venta del Moro rentabilizan estas cuevas artificiales a base de cultivar champi?ones.
Juan Castro, de 74 a?os a?os de edad, alcalde de la localidad de Alcaraz de 1979 a 1986, asegura que la esperanza del ferrocarril hundi¨® la vida de la comarca. "Cuando comenz¨® la construcci¨®n y el explanamiento para instalar las v¨ªas mucha gente que hasta el momento viv¨ªa del campo se fue a trabajar en el tren. Cuando la gente se dio cuenta de que el proyecto no continuaba, no pudo volver a sus trabajos habituales y tuvo que emigrar", explica.
Modesto Mar¨ªn, de 72 a?os, trabaj¨® para la empresa Ferrocarriles de Construcci¨®n ABC (Angel Bau Caso) desde el a?o 1932 hasta que, al principio de la guerra civil, lo destinaron a Murcia. "Los del ferrocarril te pagaban entonces un buen salario. Muchos j¨®venes dejamos la agricultura, pero luego una empresa de camiones de gran tonelaje forz¨® al Gobierno para que no se pusiera en marcha la l¨ªnea y tuvimos que abandonar el trabajo", comenta.
La enajenaci¨®n de las instalaciones de la l¨ªnea f¨¦rrea BaezaUtiel se acord¨® en el Consejo de Ministros del d¨ªa 20 de julio de 1988, despu¨¦s de varias paralizaciones y de un informe del Banco Mundial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MTYC
- Transporte escolar
- III Legislatura Espa?a
- Funiculares
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno de Espa?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ministerios
- Comunidad Valenciana
- PSOE
- Transporte urbano
- Rutas transporte
- Legislaturas pol¨ªticas
- Transporte ferroviario
- Transporte carretera
- Gobierno
- Andaluc¨ªa
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Transporte
- Sociedad