Espa?a propone a los "docce" crear un fondo com¨²n para rersolver el problema de la deuda
El Consejo de Ministros de Econom¨ªa y Finanzas de la Comunidad Europea, presidido por Carlos Solchaga, debatir¨¢ hoy en Luxemburgo la propuesta espa?ola de crear un fondo com¨²n europeo para ayudar a resolver el problema de la deuda exterior de los pa¨ªses de renta intermedia. El Gobierno quiere que este tema sea aprobado en la cumbre de Madrid, como posici¨®n de la CE en la reuni¨®n de julio de los siete grandes en Par¨ªs.
En la agenda del Consejo figura la directiva sobre libre instalaci¨®n bancaria, para cuya aprobaci¨®n existen problemas, y que va a perjudicar a los bancos espa?oles y alemanes al obligarles a recortar su participaci¨®n industrial.La propuesta sobre la deuda es uno de los objetivos de la presidencia espa?ola de la Comunidad Europea (CE). Espa?a intenta que la Comunidad asuma un compromiso financiero para dar un "respaldo a las democracias en dificultades de Am¨¦rica Latina", seg¨²n fuentes del Gobierno. El ministro Carlos Solchaga envi¨® el mi¨¦rcoles una carta a sus colegas con los detalles de su propuesta.
Aunque la intencionalidad pol¨ªtica es clara, la iniciativa tiene un car¨¢cter global y va dirigida a todos los pa¨ªses de renta intermedia acuciados por el problema de la deuda, con lo cual se beneficiar¨ªan tambi¨¦n Egipto y Marruecos, por ejemplo. La oferta espa?ola est¨¢ concebida como un complemento al Plan Brady en lo que se refiere a la rebaja de aproximadamente el 30% en el principal y los intereses de la deuda. El principio es reducir su cuant¨ªa nominal en la medida en que ya lo ha hecho el mercado, pero con la garant¨ªa de convertir el pago en un compromiso seguro.
La novedad de la propuesta espa?ola reside en la creaci¨®n de un fondo com¨²n europeo que actuar¨ªa s¨®lo en caso de fallidos. Si este mecanismo recibe un apoyo mayoritario, entonces se entrar¨ªa a definir el montante global y las aportaciones de cada pa¨ªs. La cumbre de Madrid intentar¨¢ fijar una postura com¨²n sobre el tema para el pr¨®ximo debate del G-7 en Par¨ªs.
De especial importancia son las directivas sobre libre instalaci¨®n bancaria y coeficiente de solvencia. Con respecto a la primera, quedan todav¨ªa m¨¢s de 30 desacuerdos, concentrados fundamentalmente en el trato de reciprocidad que dar a los bancos de pa¨ªses terceros establecidos en Europa, en el secreto profesional de las personas que controlen las autorizaciones de instalaci¨®n bancaria y en la lista de actividades liberalizadas.
El principio de esta directiva es que basta tener permiso de instalaci¨®n en un pa¨ªs comunitario para gozar de la misma libertad en todo el ¨¢mbito de la CE. Entre las obligaciones que impone est¨¢ la de limitar la participaci¨®n de cada banco en actividades no financieras a un m¨¢ximo del 15% de sus fondos propios si se trata de una sola empresa o del 60% en el conjunto de sus participaciones.
Este tope de riesgo supone un desventaja para los grandes bancos espa?oles y alemanes, de car¨¢cter generalista en lugar de comercial y con grandes intereses en la industria. Las entidades espa?olas, seg¨²n fuentes de Econom¨ªa, "ya han comenzado un proceso de desinversi¨®n en sus filiales industriales para adecuarse a los baremos, y cuentan para ello con un plazo razonable de 10 a?os".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Condonaci¨®n deuda
- Directivas comunitarias
- CPE
- Tercer mundo
- Comercio internacional
- Relaciones econ¨®micas
- Deuda externa
- Geopol¨ªtica
- Derecho can¨®nico
- Pol¨ªtica financiera
- Uni¨®n Europea
- Finanzas internacionales
- Latinoam¨¦rica
- Organizaciones internacionales
- Am¨¦rica
- Banca
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Cristianismo
- Finanzas
- Comercio
- Religi¨®n
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa