El Gobierno descarta cualquier medida de amnist¨ªa o de regularizaci¨®n fiscal, seg¨²n Borrell
"Hay mucha gente en este pa¨ªs que est¨¢ poniendo velas a la Virgen para que haya una amnist¨ªa fiscal", pero "no ha habido, no hay y no va a haber un perd¨®n a los defraudadores, ni cualquier otro procedimiento de regularizaci¨®n distinto al contenido en el r¨¦gimen transitorio de la nueva ley de renta". Con estas palabras, el secretario de Estado de Hacienda, Jos¨¦ Borrell, pretendi¨® ayer dejar las cosas claras ante aquellos que esperaban una medida de este tipo que acompa?ara a la nueva ley de renta. Borrell neg¨® asimismo que se hubiera tramado un pacto con La Caixa para la entrega de su relaci¨®n de suscriptores de p¨®lizas de seguro con prima ¨²nica a cambio de mayores exenciones fiscales para su fusi¨®n con la Caixa de Barcelona.
El Gobierno ha estudiado durante los ¨²ltimos meses un abanico de medidas tendentes a aflorar el dinero oculto. Entre ellas, se encontraba una gran emisi¨®n de deuda p¨²blica con el compromiso de permanencia de cinco a?os y a bajo tipo de inter¨¦s. Tras un debate en el seno del Gobierno, se descart¨® una medida de este tipo por el jarro de agua fr¨ªa que hubiera supuesto para los contribuyentes que han pagado sus impuestos. Seg¨²n los ¨²ltimos estudios oficiales sobre el fraude fiscal, se estima que los espa?oles en conjunto s¨®lo declaran la mitad de lo que ganan, sobre todo en las rentas del capital.La postura favorable a una cierta amnist¨ªa fiscal pretend¨ªa matar dos p¨¢jaros de un tiro. Por una parte, que el dinero oculto saneara el d¨¦ficit p¨²blico y as¨ª poder afrontar las inversiones necesarias para reducir el desfase en infraestructuras y servicios p¨²blicos que existe respecto de los pa¨ªses europeos, a los que habr¨¢ que acercarse si no se quiere perder el carro del mercado ¨²nico. Por otra parte, se pretend¨ªa as¨ª disminuir la presi¨®n fiscal sobre los que ya pagan impuestos, tal y como recomiendan los organismos internacionales, entre ellos, recientemente, la OCDE.
Sin embargo, a juzgar por las palabras de Borrell, el Gobierno "por unanimidad" ha decidido que se puede llegar al mismo objetivo con un m¨¦todo m¨¢s complejo aunque menos impopular. La nueva ley de renta permite a quienes decidan ahora aflorar su dinero oculto ahorrarse dinero respecto de si hubieran declarado cuando era su obligaci¨®n. Sobre todo, si no han ingresado nada nunca, ya que a lo que declaren habr¨¢ que aplicarles la nueva norma, m¨¢s benigna con los matrimonios que tienen dos rentas y ¨¦stos suelen coincidir con los niveles m¨¢s altos de ingresos, donde est¨¢ m¨¢s concentrado el fraude.
Hacienda no va a dejar pasar la oportunidad de tirar de la manta en el gran fraude detectado en p¨®lizas de prima ¨²nica, estimado en dos billones de pesetas. Para ello no utilizar¨¢ medidas espectaculares de amnist¨ªa fiscal, sino que se servir¨¢ de la raz¨®n legal que, en un goteo discontinuo, le est¨¢n dando los tribunales en la batalla jur¨ªdica contra las entidades financieras que se negaron a facilitar sus listas. Lo mismo ocurre con los inversores de letras del Tesoro sobre los que Hacienda ya ha obtenido informaci¨®n a trav¨¦s de las entidades gestoras, bancos y cajas de ahorros.
Borrell se?al¨® que "vamos a actuar con vigor a pesar de que la ley introduce un efecto de discriminaci¨®n en favor de aquellos que no declararon nunca nada"; pero ¨¦sta "es una consecuencia necesaria de la sentencia del Tribunal Constitucional". A?adi¨® que la ley de renta "no da cuartel alguno a las situaciones irregulares" y que "los que est¨¢n pidiendo una amnist¨ªa o una emisi¨®n gigante de deuda p¨²blica que sea lavadero de sus pecados fiscales no tienen nada que hacer".
Delito fiscal
Otra batalla legal puede abrirse en el tiempo que transcurra hasta que el Tribunal Supremo ratifique o no la sentencia que absolvi¨® a Lola Flores del delito fiscal. Si el Supremo da la raz¨®n a la Audiencia Nacional, resultar¨ªa que el delito fiscal no podr¨ªa aplicarse a los fraudes superiores a cinco millones de pesetas cometidos entre los a?os 1984 y 1987, ambos inclusive, y s¨®lo quedar¨ªa la v¨ªa m¨¢s leve de las sanciones administrativas. Borrell se?al¨® en este sentido que "se seguir¨¢n enviando al fiscal los delitos que se detecten", es decir, que no habr¨¢ otro par¨®n hasta que se pronuncie el Supremo.
Respecto a un posible pacto con La Caixa para que ¨¦sta entregara su lista de suscriptores de primas ¨²nicas a cambio de mayores exenciones fiscales a su fusi¨®n con la Caixa de Barcelona, Borrell fue tajante: "No vamos a comprar ni a vender nada". Se estar¨¢, pues, a lo que decidan los tribunales.
Para Borrell, cuando hay entre 400.000 y 800.000 personas que tienen patrimonios ocultos, "estamos ante el fracaso de una reforma fiscal" iniciada d¨ªas antes de que se aprobara la Constituci¨®n espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Josep Borrell
- Caixa de Pensions
- III Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Morosidad
- Gobierno de Espa?a
- Robos
- IRPF
- Finanzas Estado
- PSOE
- Deudas
- Deuda p¨²blica
- Hacienda p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Impuestos
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Partidos pol¨ªticos
- Delitos fiscales
- D¨¦ficit p¨²blico
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Tributos
- Finanzas p¨²blicas
- Derecho
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa