Tan dif¨ªcil como limpiarse los dientes
Un enorme cami¨®n fletado por el Centro Oncol¨®gico Integral Holand¨¦s, donde los turistas pueden someterse a un examen de piel y recibir informaci¨®n sobre la forma m¨¢s segura de tomar el sol, recorre estos d¨ªas la costa holandesa con un dermat¨®logo y un cirujano del hospital Universitario de Leiden a bordo. El proyecto de los doctores H. J. van der Rhee, especialista de la piel, y K. Welvaart, cirujano onc¨®logo, es muy simple. Seg¨²n ellos, tomar el sol es un ejercicio m¨¢s dif¨ªcil de lo que parece y, como el lavado correcto de dientes, casi nadie llega a realizarlo bien.
Ambos han elaborado un proyecto que coincide con el A?o Europeo de Lucha contra el C¨¢ncer y pretende explicarle al holand¨¦s medio los peligros que encierra para su piel, calificada de sensible, una prolongada exposici¨®n solar. La revisi¨®n es gratuita y el ¨¦xito del experimento est¨¢ sorprendiendo a los propios m¨¦dicos, que han llegado a recibir 800 visitas en una jornada de siete horas. El cami¨®n incluye todo lo necesario para una consulta seria y toda la informaci¨®n necesaria para explicar los peligros de los rayos ultravioleta.
Cada a?o, unas 15.000 personas padecen c¨¢ncer de piel en los Pa¨ªses Bajos. La enfermedad sigue aumentando a pesar de que mostrarse moreno, durante todo el a?o, sea cada vez m¨¢s aqu¨ª sin¨®nimo de desempleo.
Para no quemarse ni provocar da?os irreversibles en la piel, lo mejor ser¨ªa evitar el sol entre las 11 de la ma?ana y las tres de la tarde, cuando la radiaci¨®n es muy fuerte. Tenderse durante horas en la arena, e incluso dormirse en esta posici¨®n, resulta tambi¨¦n nocivo, y ni siquiera las cremas con fuertes filtros solares pueden evitar que el ba?ista sufra quemaduras. Dichas cremas deben ser utilizadas desde el principio del veraneo, siendo muy conveniente evitar permanecer quieto bajo el sol. La mayor parte de los visitantes de la consulta no sab¨ªa c¨®mo empezar a tomar el sol, aunque empleaban cremas protectoras. Durante los primeros d¨ªas sol¨ªan tenderse directamente en la arena, y lo m¨¢s dif¨ªcil fue explicarles que con sus pieles sensibles exponerse as¨ª al sol es un error.
M¨¦dico general
Seg¨²n los doctores Van der Rhee y Welvaart, el c¨¢ncer de piel presenta en su primer estadio la forma de manchas escamosas, queratosis solar, que van acompa?adas a veces de unas ampollitas transparentes en las orejas, labios, cuello o manos. El melanoma, la fase peligrosa puede operarse con ¨¦xito, pero la falta de informaci¨®n hace que los pacientes acudan tarde al m¨¦dico creyendo que tienen una enfermedad simple de la piel.
Dicen ambos especialistas que lo mejor ser¨ªa visitar al m¨¦dico de cabecera o evitar seguir el imperio de la moda del bronceado, aprovechando los beneficios del sol sin convertir la playa en un centro de radiaci¨®n natural. Entre sus visitas de los ¨²ltimos d¨ªas por lo menos 15 presentaban un aspecto sospechoso. En otros cinco casos exist¨ªa peligro de melanoma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.