Una iglesia que se inaugur¨® hace un siglo, transformada en centro cultural europeo
Est¨¢ en una calle en la que pr¨¢cticamente pasa inadvertida. Tampoco la iglesia, con sus dos alturas, sobresale sobre los edificios laterales ni tiene una de esas fachadas ante las que es obligado detenerse. Por si ello fuera poco, ha pasado los ¨²ltimos 20 a?os cerrada. Y, sin embargo, la fundaci¨®n ben¨¦fico cultural Carlos de Amberes, fundada en 1594, ha comenzado los trabajos para recuperar este templo, inaugurado hace un siglo, que es el m¨¢s antiguo del barrio de Salamanca.
La rehabilitaci¨®n emprendida en el templo no pretende devolverle su antiguo car¨¢cter de hospital y hospeder¨ªa para los peregrinos de las 17 provincias de los Pa¨ªses Bajos, sino convertirlo en un centro cultural europe¨ªsta.Ayer, domingo, volvi¨® a exponerse en la iglesia de San Andr¨¦s de los Flamencos el cuadro de Pedro Pablo Rubens El martirio de san Andr¨¦s, en dep¨®sito en el Museo del Prado desde el cierre, hace unos 20 a?os, del edificio de la calle de Claudio Coello, 99.
El cuadro, donado a la fundaci¨®n por el comerciante Jean van Vucht en 1639, se pudo mantener as¨ª alejado de la ruina que estos ¨²ltimos a?os se ha ido apoderando del templo, un edificio inaugurado en 1884 y proyectado por Agust¨ªn Ortiz de Villajos, autor de otros edificios madrile?os, como los teatros de la Comedia y Mar¨ªa Guerrero.
El cuadro se convertir¨¢ en la pieza central de la exposici¨®n organizada con motivo de la reapertura de la sede de la fundaci¨®n, cuyo patrono nato es el rey Juan Carlos, despu¨¦s de que Felipe III, en 1609, aceptara este cargo en su nombre y el de sus sucesores. Organismos oficiales y coleccionistas particulares han cedido para esta exposici¨®n algunos dibujos, cuadros y tapices de Rubens, Brueghel y Van Dyck.
Impresos flamencos
Tambi¨¦n se expondr¨¢n algunos de los primeros impresos espa?oles de Flandes, planos cartogr¨¢ficos de Madrid y Amberes grabados de la antigua iglesia de San Andr¨¦s de los Flamencos, construida en 1606 por el arquitecto G¨®mez de Mora en la calle de San Marcos, y el proyecto de recuperaci¨®n del edificio, encargado al estudio de arquitectura Solans-Briales-Del Amo.Con esta exposici¨®n, que ha sido precedida de un espect¨¢culo teatral a cargo del grupo Azufre y Cristo, se quiere iniciar un programa que incluye desde mesas redondas a conciertos de m¨²sica cl¨¢sica. Para eso se han cambiado los estatutos, pues la fundaci¨®n, de la que son tambi¨¦n patronos el embajador de B¨¦lgica en Espa?a, el alcalde de Madrid y el presidente de la Asociaci¨®n de Amigos de la Real Diputaci¨®n de San Andr¨¦s de los Flamencos en B¨¦lgica, pretende sustituir la ayuda a los visitantes flamencos por el intercambio cultural.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Restauraci¨®n art¨ªstica
- Monumentos
- B¨¦lgica
- Conservaci¨®n arte
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica exterior
- Patrimonio hist¨®rico
- Madrid
- Arquitectura
- Administraci¨®n local
- Europa occidental
- Instituciones culturales
- Patrimonio cultural
- Comunidad de Madrid
- Europa
- Exposiciones
- Agenda cultural
- Arte
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cultura