El hispanista Peter Russell recibe el Premio Nebrija
El hispanista brit¨¢nico nacido en Nueva Zelanda, Peter Russell, recibi¨® ayer el primer premio Elio Antonio de Nebrija, dotado con cuatro millones de pesetas e instituido por la universidad de Salamanca para distinguir la labor investigadora de hispanistas extranjeros que contribuyen al estudio y conocimiento de la realidad hist¨®rica espa?ola en el campo de las Humanidades.El profesor Russell, 75 a?os, y profesor em¨¦rito en la universidad de Oxford, mereci¨® la distinci¨®n por su ininterrumpida actividad profesional en el campo de la docencia y la investigaci¨®n de la Filolog¨ªa espa?ola, seg¨²n el jurado que otorg¨® el premio. Especialista destacado en La Celestina, sobre cuyo texto ha terminado un nuevo estudio, hace unos d¨ªas, el profesor Russell comenz¨® a interesarse por la lengua y cultura espa?olas en Oxford, de la mano de D¨¢maso Alonso, entonces lector en la universidad brit¨¢nica.
Peter Russell, en el acto de entrega del premio, que tuvo lugar en el paraninfo durante la inauguraci¨®n de los cursos internacionales de la universidad salmantina, destac¨® que, como especialista en el siglo XV, siempre estuvo muy cerca de su atenci¨®n cient¨ªfica la obra de Nebrija, que da nombre al premio que le han otorgado. Aunque comenz¨® su relaci¨®n con el hispanismo a trav¨¦s de la Historia Medieval, fundamentalmente el reino de Arag¨®n, ya en su etapa de catedr¨¢tico deriv¨® la labor investigadora hacia la literatura y, en concreto, la ¨¦pica medieval.
El profesor premiado se?al¨® en su intervenci¨®n en el paraninfo que tuvo "la ocurrencia" de llegar por primera vez a Espa?a el 14 de abril de 1931, lo que le permiti¨® encontrarse con una situaci¨®n en la que "ocurr¨ªan cosas incre¨ªbles" y que le llevaron a reafirmar lo que le hab¨ªa asegurado su profesor de espa?ol en Oxford: "hallar¨¢s que los espa?oles no siempre piensan como nosotros".
Precisamente, al referirse al planteamiento del "hispanista for¨¢neo", como se autodenomin¨®, el profesor Russell destac¨® que el problema reside en alcanzar lo que Alonso de Madrigal denomin¨® el "linaje del saber", es decir, penetrar en el modo de pensar de los espa?oles y no s¨®lo entrar en las intimidades de una cultura".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.