Sindicatos y empresarios rechazan el car¨¢cter consultivo del Consejo Econ¨®mico y Social
Las centrales sindicales y la patronal se han declarado en contra del car¨¢cter consultivo del futuro Consejo Econ¨®mico y Social. Por otro lado, ambas partes denuncian no haber recibido el proyecto que el Gobierno ha presentado a los grupos parlamentarios. El tercer punto com¨²n en las cr¨ªticas es el que se refiere a las competencias del consejo, que el nuevo texto limita a las condiciones sociolaborales y econ¨®micas.
Comisiones Obreras y UGT se han manifestado en contra del nuevo proyecto de creaci¨®n del Consejo Econ¨®mico y Social que el Gobierno est¨¢ presentando a los grupos parlamentarios. Los secretarios de relaciones institucionales de ambos sindicatos, Luis Fidalgo, por CC OO, y Emilio Castro por la central socialista, han coincidido en solicitar una nueva redacci¨®n en la que se tome en cuenta las aportaciones de los agentes sociales que van a componer este organismo.Tanto empresarios como sindicatos han conocido la creaci¨®n del Consejo Econ¨®mico y Social y su contenido a trav¨¦s de los medios de comunicaci¨®n, circunstancia que ha sido rechazada de forma directa por los portavoces de UGT y CC OO, que consideran tal actitud un "sinsentido". El ¨²ltimo documento que el Ejecutivo envi¨® a ambos agentes sociales fue el proyecto de real decreto, hecho que ocurri¨® el 13 de junio de 1988.
Diferencias
Entre el citado documento y el que se presentar¨¢ este mes en Consejo de Ministros existen importantes diferencias, entre ellas las que definen las funciones del Consejo como consultivas de car¨¢cter representativo y t¨¦cnico. Ni los sindicatos ni la CEOE admiten estas funciones, mientras que los empresarios no desean que el Consejo se convierta en "una tercera c¨¢mara", las centrales exigen que sea un ¨®rgano de participaci¨®n. CC OO reivindica, adem¨¢s, que tenga un "anclaje constitucional" y, por tanto, que se cree como ¨®rgano de planificaci¨®n econ¨®mica.
En cuanto a las funciones de este organismo, las tres partes entienden que se limitan a temas sociolaborales y econ¨®micos, los sindicatos enumeran como temas que tambi¨¦n deb¨ªan ser abordados en este foro la pol¨ªtica de industrializaci¨®n, de empleo, la regional, de rentas, de medio ambiente, los temas de salud laboral, educaci¨®n, transportes...
El secretario de relaciones institucionales de CC OO, Luis Fidalgo, es determinante en su juicio: "seg¨²n parece ser¨¢ un ¨®rgano in¨²til, que no tendr¨¢ ninguna operatividad y no desarrolla la Constituci¨®n". Para su hom¨®logo en UGT, Emilio Castro, la decisi¨®n del Gobierno de sacar de "manera tan fulminante" el proyecto que desarrolla el Consejo, se debe a "las presiones del propio Consejo Econ¨®mico y Social de la Comunidad Europea, y el informe que recientemente ha realizado sobre la situaci¨®n social en Espa?a".
Por otro lado, el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy el aumento de las pensiones asistenciales. Tambi¨¦n estudiar¨¢ el proyecto de los presupuestos Generales del Estado para el a?o que viene.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.