El Centro de Control de Zaragoza denuncia graves incidentes en vuelos de cazabombarderos de EE UU
Controladores a¨¦reos del Centro de Control de Zaragoza han denunciado por escrito graves deficiencias de seguridad en los vuelos que, desde hace varios d¨ªas, efect¨²an cazabombarderos estadounidenses en sus recorridos entre la base a¨¦rea de la capital aragonesa y el campo de tiro de las Bardenas Reales (Navarra), seg¨²n informan miembros del propio centro de control. El incidente m¨¢s grave se produjo a mediod¨ªa del pasado jueves, d¨ªa 10, cuando un avi¨®n DC-9 de Aviaco, procedente de Madrid y que realizaba el vuelo AYC-436, estuvo a punto de colisionar con cuatro cazas estadounidenses. "Ha sido el incidente m¨¢s grave que he conocido en mis 14 a?os de profesional", se?al¨® ayer un controlador de Zaragoza que conoci¨® en directo el incidente.
El avi¨®n de Aviaco estaba pilotado por el comandante Cerecedo y realizaba el trayecto Jerez de la Frontera-Zaragoza-Barcelona con unos 50 pasajeros a bordo. A unos 18 kil¨®metros del aeropuerto, y cuando volaba a 5.000 pies de altura (unos 1.600 metros), el comandante fue avisado desde el centro de control de que un objeto se dirig¨ªa hacia a ¨¦l a la misma altura.. "Est¨¢, a unas tres millas", le dijeron desde el centro. "Ahora est¨¢ a una milla", le advirtieron ya con preocupaci¨®n. "Los veo... ?V¨¢monos!", dijo Cerecedo con voz entrecortada, seg¨²n la versi¨®n del controlador. "Iban en ruta de choque", asegura ¨¦ste.En ese momento, el piloto de Aviaco, quien ya hab¨ªa visto acercarse a gran velocidad a cuatro aviones militares, opt¨® por realizar una brusca maniobra. "Es que vio que se le ven¨ªan encima...", comenta el controlador. Gir¨® el avi¨®n -lo puso con una inclinaci¨®n de unos 60?- y comenz¨® a elevarse a unos 2.000 pies por minuto, cuando las ascensiones normales se realizan a unos 500 pies por minuto. Posteriormente, el avi¨®n civil y ?os cuatro cazas aterrizaron con normalidad. -la en el edificio del aeropuerto, el comandante de Aviaco redact¨® un detallado informe sobre lo sucedido.
Seg¨²n la versi¨®n del controlador, los cuatro aviones estadounidentes, del tipo A-10, realizaban una aproximaci¨®n visual a la base -la pista es la misma para uso civil y militar-, es decir, que no estaban utilizando sistemas autornliticos ni estaban en conexi¨®n por radio con los controladores de Zaragoza.
Un portavoz del Pent¨¢gono, el comandante Mel Sundin, declar¨® ayer a la delegaci¨®n de este diario en Washington que "cualquier informaci¨®n sobre un incidente de estas caracter¨ªsticas deber¨ªa buscarse en las autoridades a¨¦reas que controlan ese espacio a¨¦reo".
Seg¨²n el militar norteamericano, son los controladores a¨¦reos espa?oles quienes deben explicar "qu¨¦ pudo haber ocurrido entre el DC-9 y los aviones norteamericanos", informa Albert Montagut.
Siempre los A-10
El incidente ya fue difundido ayer por el diario de Zaragoza El Heraldo de Arag¨®n. Seg¨²n las fuentes del centro de control, no ha sido el ¨²nico incidente de este tipo ocurrido con la misma clase de aviones A-10, aunque s¨ª el m¨¢s grave. As¨ª, las fuentes informantes se?alan que el mismo d¨ªa 10 por la ma?ana, el vuelo AJE1.332 de Madrid a Zaragoza (un avi¨®n civil HS-25 de la compa?¨ªa Alfa-Jet) se cruz¨® a menos de dos millas con otros cuatro A-10. El pasado lunes, otros cuatro A-10 se cruzaron a escasa distancia con un avi¨®n MD-83 de las L¨ªneas A¨¦reas Canarias.
Un detallado informe con estas denuncias fue redactado ayer m¨ªsmo por uno de los controladores de Zaragoza. Este controlador ya hab¨ªa advertido d¨ªas atr¨¢s a sus superiores que un grupo de aviones A-10, llegados hace varios d¨ªas Zaragoza -al parecer procedentes de la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA)- para efectuar ejercicios de tiro en Bardenas, realizaban a diario maniobras incorrectas de aproximaci¨®n a la base. Seg¨²n el controlador, los A-10 regresan de Bardenas a Zaragoza en l¨ªnea recta, con lo que confluyen en la cabecera de pista con aviones civiles que se aproximan para aterrizar, cuando lo habitual es que los aviones militares regresen a Zaragoza por otra ruta M Norte.
Adem¨¢s, los aviones militares deben volar por las proximidades de la base a menor altura. As¨ª, en el punto en el que se produjo el incidente con el avi¨®n de Aviaco, los A-10 deb¨ªan estar a unos 3.500 pies, de altura, cuando estaban a 5.000.
"Solicitamos que, a la mayor brevedad, se adopten las med¨ªdas oportunas para exigir a todas las formaciori.es militares que efect¨²en su recuperaci¨®n [regreso] circuvalando por el Norte, y que se convoque una reuni¨®n con los responsables de cada una de las agencias de control que operan en Zaragoza al objeto de unificar criterios". As¨ª concluye el informe redacitado ayer mismo por la Federaci¨®n Provincial de Servicios P¨²blicos de UGT enviado al director del centro de control de Zaragoza, al que se le comunican los incidentes registrados en los ¨²ltimos d¨ªas.
Fuentes de la Direcci¨®n General de Aviaci¨®n Civil se?alaron ayer que la Subdirecci¨®n de Tr¨¢nsito A¨¦reo no ten¨ªa conocimiento oficial del incidente ocurrido con el avi¨®n de Aviaco el pasado d¨ªa 10, pero que su responsable, Francisco S¨¢ez, se pondr¨¢ hoy mismo en contacto con el Centro de Control A¨¦reo de Zaragoza para determinar c¨®mo se produjo el hecho, del que no se ten¨ªa constancia a ¨²ltima hora de la tarde de ayer.
El departamento de tr¨¢fico de la compa?¨ªa a¨¦rea Aviaco en Barajas aplaz¨® hasta hoy cualquier aclaraci¨®n sobre el incidente registrado en Zaragoza, informa Marif¨¦ Moreno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.