Aumenta el inter¨¦s por los estudios de emblem¨¢tica
Investigadores, profesores, licenciados en Arte y Literatura y alumnos ya iniciados en el estudio de ambas disciplinas participaron durante esta semana en la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo (UIMP) de Santander en un seminario sobre La emblem¨¢tica: arte y literatura. Santiago Sebasti¨¢n, catedr¨¢tico de Historia del Arte de la Universidad Literaria de Valencia, subray¨® en el acto de apertura que 1989 bien podr¨ªa ser un a?o significativo del inter¨¦s que los estudios emblem¨¢ticos despiertan ya entre numerosos universitarios de nuestro pa¨ªs."La emblem¨¢tica", dijo posteriormente a este peri¨®dico, "es un moderno m¨¦todo de investigaci¨®n. Con ayuda del Erasmus, varias universidades alemanas holandesas e inglesas han puesto en marcha un programa llamado El emblema europeo, al que Espa?a acaba de ser invitada. Es el reconocimiento a la vocaci¨®n investigadora de un equipo de profesores espa?oles muy atra¨ªdos por esta metodolog¨ªa. Conviene subrayar que Espa?a ha sido uno de los pa¨ªses europeos donde m¨¢s libros de emblemas se editaron, y ello puede explicarse, desde el punto de vista pol¨ªtico, por el hecho de que la monarqu¨ªa fue un sistema de condiciones especialmente favorables para la aplicaci¨®n de los recursos de la literatura emblem¨¢tica. Tampoco debe olvidarse que el prestigio de lo espa?ol determin¨® que algunas de nuestras obras fueran traducidas al alem¨¢n, cual es el caso de los tratados de Juan de Borja y de Saavedra Fajardo".
En Goya
Destacados especialistas espa?oles y americanos, desplazados a Santander, pronunciaron a lo largo de la semana varias conferencias y participaron en mesas redondas. Entre ellos se hallaba John Moffit, de la universidad de Nuevo M¨¦xico, considerado una autoridad mundial en el estudio e interpretaci¨®n de la obra de Goya, de Vel¨¢zquez.El propio director del seminar¨ªo, Santiago Sebasti¨¢n, habl¨® sobre La emblem¨¢tica amorosa. Habiendo surgido la emblem¨¢tica como consecuencia del humanismo, el motivo central del amor constituye para ¨¦l una de sus claves m¨¢s importantes; decisiva result¨® la influencia de Petrarca por su dedicaci¨®n a la tem¨¢tica. El enamorado de Laura pint¨® al amor como algo poderoso, que encadena a los sometidos. La emblem¨¢tica amorosa, al acompa?ar los t¨®picos amorosos con grabados,dio origen a obras art¨ªsticas, principalmente pinturas, que se explican gracias a los epigramas de los emblemas barrocos de Vaenlus.
En opini¨®n de Aurora Egido, catedr¨¢tica de Literatura de la universidad de Zaragoza, los trabajos de la emblem¨¢tica han avanzado en Espa?a mucho m¨¢s en torno a la historia del arte que de la literatura. Faltan ediciones y cat¨¢logos y hay que observar una cautela al aplicar los emblemas si se aborda un estudio de las fuentes.
"I_a emblem¨¢tica es el ¨²ltimo basti¨®n de resistencia a la separaci¨®n definitiva entre las palabras y las cosas, la demostraci¨®n palmaria de su fragmentaci¨®n", dijo por su Parte Evangelina Rodr¨ªguez Cuadros, de la Universidad Literaria de Valencia, en el curso de su conferencia sobre La idea de representaci¨®n en el barroco espa?ol emblem¨¢tica, arquitectura aleg¨®rica y t¨¦cnica del actor.
Retratos
Sobre La Hieroglyphica de Horapolo y su trascendencia emblem¨¢tica habl¨® Jes¨²s Gonz¨¢lez de Z¨¢rate, profesor titular de Historia del Arte de la universidad del Pa¨ªs Vasco. La figura y la obra de Horapolo no han sido suficientemente estudiadas, pese a ser el padre del g¨¦nero literario que se conoce con el nombre de emblem¨¢tica.A fin de interpretar la obra de Goya a la luz de la emblem¨¢tica, el profesor de la universidad de Santiago de Compostela, Jos¨¦ M. B. L¨®pez V¨¢zquez, analiz¨® tres de sus retratos, el de la familia del infante don Luis, el conde de Floridablanca y la familia de Carlos IV.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.