El 7%. de la poblaci¨®n asalariada sufre un accidente laboral al a?o, seg¨²n la Uni¨®n General de Trabajadores
, El 7% del total de trabajadores asalariados sufre un accidente laboral al a?o en Espa?a, seg¨²n datos facilitados por UGT, de ellos, la mayor¨ªa son j¨®venes menores de 18 a?os. La contrataci¨®n temporal es la causa principal de este incremento, seg¨²n explica CC OO,'ya que los trabajadores eventuales se accidentan dos veces m¨¢s que el personal fijo de la misma empresa. Para ambas centrales, el desarrollo del proyecto de ley sobre salud laboral y condiciones de trabajo que el Ministerio de Trabajo quiere presentar al Parlamento el pr¨®ximo oto?o no es la ¨²nica salida que existe a este problema.De tal modo, UGT recuerda que, seg¨²n estudios elaborados por la Administraci¨®n en Barcelona, los j¨®venes son los trabajadores que m¨¢s accidentes graves sufren a lo largo de su actividad laboral, debido a que carecen de suficiente formaci¨®n y adiestramiento. En el sector de la transformaci¨®n ' de pl¨¢sticos, el a?o pasado el 13% de los accidentados gravemente ten¨ªan menos de 18 a?os, en artes gr¨¢ficas este porcentaje se eleva al 20%. y en el de la madera es el 11 % del total.
Para corroborar que la temporalidad en el puesto de trabajo supone un alto riesgo de accidentabilidad, UGT recuerda que el 13% de los accidentados en el sector de pl¨¢sticos llevaba menos de un mes en la empresa, en artes gr¨¢ficas era el 7% y en la madera el 14%.
Seg¨²n el Bolet¨ªn de Estad¨ªsticas Laborales, el n¨²mero de accidentes graves aument¨® en 1988 con respecto al a?o anterior el 20,4%, situ¨¢ndose en 13.677 empleados, el porcentaje de accidentes mortales elev¨® el n¨²mero de v¨ªctimas a 1.322 personas (11,8%). El Ministerio de Trabajo ha anunciado que el borrador del proyecto de ley sobre salud laboral contiene medidas preventivas encaminadas a reducir la siniestralidad, tales como la creaci¨®n de la figura del delegado de prevenci¨®n en las empresas. Esta normativa, que recoger¨¢ el contenido de la directiva comunitaria sobre esta materia, aplicable en los centros de trabajo a partir de 1993.
Frente a ello CC OO recuerda que, seg¨²n sus datos, el n¨²mero de accidentes mortales ha aumentado desde 1982 en 631 y mas y, de no adoptarse medidas urgentes, se puede duplicar el n¨²mero de accidentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Comisiones Obreras
- UGT
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Sindicatos
- Ministerios
- Gobierno
- Sindicalismo
- Condiciones trabajo
- Relaciones laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social