Roca declara que es la decisi¨®n "m¨¢s escandalosa" desde 1977

Todos los partidos catalanes, excepto el socialista, criticaron ayer la convocatoria anticipada de elecciones legislativas. Miquel Roca, secretario general de Converg¨¨ncia Democr¨¢tica (CDC), afirm¨® que esta decisi¨®n ha sido "la m¨¢s escandalosa y menos sensible a la ¨¦tica pol¨ªtica" de cuantas se han adoptado desde 1977.Roca, que encabezar¨¢ la candidatura de la coalici¨®n Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU), agreg¨® que el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, no ha dado "ning¨²n argumento" que justifique esta medida. El l¨ªder nacionalista atribuy¨® la fecha electoral elegida por el Ejecutivo a su voluntad de evitar los costes de impopularidad que, manifest¨®, se derivar¨¢n de la declaraci¨®n de la renta en noviembre y de las medidas de pol¨ªtica econ¨®mica que el Gobierno tiene previsto adoptar.
El objetivo de CiU en estas elecciones ser¨¢ reducir la diferencia en esca?os que le separa de los socialistas en Catalu?a, seg¨²n afirm¨® Roca. En las elecciones legislativas de 15,86, el PSC obtuvo 21 diputados mientras; CiU consegu¨ªa 18. CiU apoy¨® en 1986 las candidaturas que el desaparecido Partido Reformista Democr¨¢tico (PRD) present¨® en el resto de Espa?a. El PRD no obtuvo ning¨²n diputado.
Roca reconoci¨® ayer que la reivindicaci¨®n de la operaci¨®n reformista realizada en los ¨²ltimos d¨ªas por ¨¦l mismo y por el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, se deb¨ªa a su inter¨¦s por acallar las ataques de las. fuerzas pol¨ªticas que les recuerdan aquel fracaso electoral. "Nos sentimos muy orgullosos de aquel esfuerzo", se?al¨®, "y estamos convencidos de que la propuesta pol¨ªtica reformista sigue siendo v¨¢lida".
Cr¨ªticas coincidentes
Los dem¨¢s partidos catalanes criticaron tambi¨¦n la convocatoria de elecciones. Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz, presidente del Partido Popular (PP) en Catalu?a, afirm¨® que la disoluci¨®n de las Cortes "no es una buena noticia" y, como los dem¨¢s partidos, acus¨® al Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez de intentar renovar, la mayor¨ªa absoluta "antes de que se produzca la convulsi¨®n social que provocar¨¢n" las medidas de ajuste econ¨®mico.
Antoni Fern¨¢ndez Teixidor, presidente del Centro Democr¨¢tico y Social (CDS) en Catalu?a, incluy¨® el hecho de que "la oposici¨®n no se encuentra en su mejor momento" entre los argumentos partidistas que, a su juicio, han llevado al Gobierno socialista a disolver las Cortes. Fern¨¢ndez Teixidor expres¨® su confianza en que el electorado se haya dado cuenta de que los pactos del CDS con el PP eran s¨®lo "acuerdos puntuales y de que somos un partido progresista".
El secretario general de Esquerra Republicana (ERC), Joan Hortal¨¤, manifest¨® que el Gobierno intenta aprovechar una coyuntura favorable de la opini¨®n p¨²blica antes de que, "por primera vez, las medidas de ajuste econ¨®mico afecten directamente al bolsillo de los ciudadanos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.