Reparcelaci¨®n econ¨®mica y paso atr¨¢s
Las declaraciones de Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid (v¨¦ase EL PA?S del 10 de septiembre), en las que justifica la suspensi¨®n cautelar de la "reparcelaci¨®n econ¨®mica" abren un debate profundo sobre la pol¨ªtica urban¨ªstica en Madrid. En este art¨ªculo, el consejero de Pol¨ªtica Territorial de la Comunidad de Madrid, Eduardo Mangada, contesta lo que considera como la "decisi¨®n program¨¢tica del nuevo equipo municipal".
La decisi¨®n del equipo de gobierno municipal de centro-derecha de suspender cautelarmente la aplicaci¨®n de la "reparcelaci¨®n econ¨®mica", instituida para el suelo urbano, por el plan general aprobado en 1985, y gestado en el primer Ayuntamiento democr¨¢tico -tras la dictadura- gobernado por la izquierda, es mucho m¨¢s grave que un error o una miop¨ªa. Es, sin duda, el ppimer paso atr¨¢s, la primera quiebra program¨¢tica, que ejemplifica la contraposici¨®n de una cultura de izquierdas y una revancha de derechas.[La "reparcelaci¨®n econ¨®mica", conocida como impuesto revolucionario, es una figura que se incluy¨® en el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana y que consiste en gravar con un 14% del valor catastral de los terrenos a aquellos promotores interesados en edificar en parcelas aisladas. Con este concepto, por el que el Ayuntamiento ha ingresado m¨¢s de 3.600 millones de pesetas, se intentaba que los promotores inmobiliarios colaboraran en la construcci¨®n de los equipamientos de un barrio.]
Como tantas veces se ha demostrado en nuestra historia, la derecha no necesita la cultura para gobernar; le basta, cuando tiene el poder, con un pragmatismo servil, que protege los intereses m¨¢s espurios de nuestra sociedad, y desmonta, para ello, las conquistas que han ido afirm¨¢ndose en etapas de hegemon¨ªa -pol¨ªtica y social- de las fuerzas progresistas.
El subterfugio de la incertidumbre jur¨ªdica y la invocaci¨®n a la cautela contable, ante un hipot¨¦tico fallo del Tribunal Supremo, que pusiese en duda la bondad y legalidad del instrumento denominado "reparcelaci¨®n econ¨®mica", es una pura cobertura ret¨®rica para adelantar, de facto, una pr¨¢ctica urban¨ªstica en la que se tira por la borda un principio b¨¢sico del urbanismo, enunciado ya en la ley del Suelo de 1956, cual es la redistribuci¨®n de las cargas y beneficios que el desarrollo urbano produce entre todos los titulares de suelo y operadores inmobiliarios que en ¨¦l concurren.
Tejido consolidado
La decisi¨®n, contra lo que estas l¨ªneas se levantan, refleja, m¨¢s a¨²n, evidencia, una ignorancia injustificable, t¨¦cnica y pol¨ªticamente, de los fines y modos de operar la "reparcelaci¨®n econ¨®mica" en el tejido consolidado de nuestras ciudades.
Este instrumento no es, se?or ?lvarez del Manzano, un mero mecanismo recaudatorio para nutrir las arcas municipales, sino una cuenta compensadora entre los distintos aprovechamientos que para los solares de una ciudad establece un plan general.
Si quiere usted cautela, mantenga la eficacia de la "reparcelaci¨®n econ¨®mica", figura plenamente vigente, y proteja el fondo que su aplicaci¨®n general, por si hubiese que retrotraer determinadas actuaciones administrativas, ante un hipot¨¦tico fallo negativo (que para usted ser¨ªa un fallo positivo) por parte del Tribunal Supremo.
Si de respeto a tan alto tribunal se trata, espere usted, se?or ?lvarez del Manzano, su fallo y no lo acelere, como p¨¢jaro de mal ag¨²ero. Aplauda usted, si quiere, un paso atr¨¢s en la racionalidad urban¨ªstica. Pero en su momento.
Mientras tanto, se?or Rodr¨ªguez Sahag¨²n, respetado alcalde de Madrid, en lugar de declamaciones de progresismo gen¨¦rico, coadyuve usted en el recurso presentado por la comunidad aut¨®noma, haciendo valer la bondad y la legalidad, a la luz de la Constituci¨®n, de la "reparcelaci¨®n econ¨®mica".
Y, m¨¢s all¨¢ de un proceso contencioso, apueste usted, defienda usted la racionalidad, las conquistas m¨¢s progresistas, traducida en normas, de nuestro reciente e innovador urbanismo.
Precio del suelo
En momentos en que la lucha contra el incremento desmesurado del precio del suelo es reclamada por amplios sectores de nuestra sociedad, no parece que la medida adoptada por el Ayuntamiento de Madrid, eliminando unos de los pocos mecanismos a trav¨¦s del cual los propietarios de suelo coadyuvan a la mejora general de la ciudad, sea un paso acertado y coherente en la lucha contra las pr¨¢cticas especulativas.
Malos vientos presagian esta decisi¨®n. Vientos reaccionarios contra los que debemos protegernos y armarnos los ciudadanos que hemos luchado y, todav¨ªa, conquistado una cultura de la ciudad m¨¢s racional, justa y solidaria.
Muchas veces he dicho: si queremos un buen urbanismo, antes de buscar a un buen t¨¦cnico, votemos bien.
es consejero de Pol¨ªtica Territorial de la Comunidad de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n
- Presupuestos municipales
- Opini¨®n
- Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano
- Ordenaci¨®n suelo
- Legislaci¨®n urban¨ªstica
- PGOU
- Finanzas municipales
- Planes urban¨ªsticos
- Madrid
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Vivienda
- Desarrollo urbano
- Gente
- Gobierno municipal
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica municipal
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica