El Ayuntamiento presiona a las empresas de servicios para que pongan fin al caos de las zanjas callejeras
Los representantes de Gas Madrid, Telef¨®nica y de las compa?¨ªas el¨¦ctricas asistieron el mi¨¦rcoles a un inesperado pase privado en la Gerencia de Urbanismo. El v¨ªdeo captaba situaciones cotidianas, con peatones dando traspi¨¦s y coches frenados en su carrera ante una zanja. Madrid es un aut¨¦ntico queso gruy¨¨re: en agosto se abrieron 873 calas y 177 canalizaciones. El Ayuntamiento tacha la situaci¨®n de an¨¢rquica y amenaza con que las obras callejeras que incumplan la normativa ser¨¢n suspendidas desde el 15 de octubre.
A partir del pr¨®ximo mes, varias cuadrillas de trabajadores municipales recorrer¨¢n las calles de Madrid a la caza de zanjas piratas. Seg¨²n Enrique Villoria, concejal responsable de Infraestructuras y Obras, "toda aquella obra que se vea protegida por una valla donde no figure el nombre de la empresa que realiza los trabajos ser¨¢ retirada como si fuera un objeto abandonado en la calle. A continuaci¨®n, las zanjas que no est¨¦n se?alizadas ser¨¢n tapadas, independientemente de que se multe a la empresa infractora".Tras el pase de la pel¨ªcula del pasado mi¨¦rcoles, Villor¨ªa indic¨® a los representantes de las principales empresas de servicios que deb¨ªa terminarse con la realizaci¨®n de obras sin balizaci¨®n y se?alizaci¨®n.
"Hay un sentimiento generalizado de que toda la ciudad est¨¢ en obras", dice el concejal. "Los trabajos en la calle suelen ser inc¨®modos para peatones y automovilistas por la forma como se realizan. Aunque existe un reglamento, ¨¦ste habitualmente se incumple tanto en plazos como en medidas de la obra. Evidentemente, se trabaja mejor en una zanja m¨¢s grande, pero ello tiene unas consecuencias negativas para la ciudad. Como las tiene encontrar obras sin protecci¨®n, mal o nada se?alizadas y an¨®nimas".
?Se volver¨¢n a abrir las calles reasfaltadas durante el mes de agosto? El responsable municipal de Obras afirma que en los pr¨®ximos meses no tiene, por qu¨¦ levantarse ninguna de estas v¨ªas. Sin embargo, las m¨¢quinas perforadoras est¨¢n instaladas junto a calles como Alcal¨¢ y Raimundo Fern¨¢ndez de Villaverde, que han recibido hace poco la lluvia de asfalto fresco.
Con objeto de racionalizar las obras, la concejal¨ªa de Infraestructuras y Obras ha creado una,comisi¨®n de la que formar¨¢n parte los t¨¦cnicos municipales y los de las compa?¨ªas de servicios, tales como el Canal de Isabel II, Gas Madrid, Telef¨®nica, Iberduero, Hidroel¨¦ctrica y Uni¨®n Fenosa. "No se trata de quitarles competencias a las juntas municipales, sino de buscar un sistema mixto que permita coordinar a la vez todas las obras que se realizan en las v¨ªas p¨²blicas, algunas de las cuales afectan a m¨¢s de un distrito".
Plazos incumplidos
Adem¨¢s de coordinar las obras se quiere que ¨¦stas se hagan en condiciones. "El 80% de las veces se incumplen los plazos y pasan varios d¨ªas una vez terminada la obra hasta que las zanjas son cubiertas. Otras no tienen una buena se?alizaci¨®n y la mayor¨ªa carece de indicativo que permita adivinar qu¨¦ empresa est¨¢ trabajando", asegura Villor¨ªa.A mediados del pasado mes de agosto, y con objeto de saber cu¨¢ntas obras callejeras estaban en realizaci¨®n, Infraestructuras y Obras solicit¨® informaci¨®n a todas las juntas. El resultado indic¨® claramente la magnitud del problema: estaban abiertas 873 calas y 177 canalizaciones. "La cifra es superior otros meses, pues en agosto las compa?¨ªas tienen una parte de su plantilla de vacaciones", dijo Villoria.
Seg¨²n los partes enviados desde las juntas municipales de distrito, Gas Madrid realizaba esos d¨ªas 400 obras y el Canal de Isabel II un total de 245. Por su parte, Uni¨®n Fenosa trabajaba en 115 puntos e Hidroel¨¦ctrica y Telef¨®nica en un centenar. El resto de las obras correspond¨ªa a la mejora del alcantarillado, a la colocaci¨®n de bocas de riego y a distintas acometidas de particulares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.