El Ejecutivo presupuesta cerca de 11.500 millones para gastos electorales
El Gobierno, a trav¨¦s del Ministerio del Interior, ha presupuestado la cantidad de 11.481 millones de pesetas para los gastos que se generen por la celebraci¨®n de las elecciones legislativas del pr¨®ximo d¨ªa 29. En esta cifra se incluyen los 1.200 millones dedicados a propaganda institucional encaminada a combatir la abstenci¨®n, seg¨²n indic¨® ayer Santiago Varela, subsecretario del Interior, en una conferencia de prensa. Unos 400.000 nuevos votantes acudir¨¢n por primera vez a las urnas en estos comicios.Carmen Briones, directora general de Pol¨ªtica Interior, expres¨® su creencia de que del total presupuestado para las pr¨®ximas elecciones sobrar¨¢ una cierta cantidad, y puso como ejemplo el caso de los comicios al Parlamento Europeo celebrados el pasado 15 de julio, en las que el Estado gast¨® 9.686 millones, cuando ten¨ªa previsto hasta 13.900 millones.
Santiago Varela agreg¨® que el Gobierno ha tenido que recurrir a cr¨¦ditos extraordinarios para cubrir este a?o las cifras de los dos comicios electorales habidos, ya que la cantidad r¨¢cialmente presupuestada para este ejercicio s¨®lo alcanzaba los 2.500 millones de pesetas.
Tres cap¨ªtulos
Los cerca de 11.500 millones previstos para gastar en las elecciones del 29-O se dividen en tres cap¨ªtulos. El primero, de gastos de personal, atiende al pago de dietas de funcionarios, miembros de las mesas electorales y de las Fuerzas de Seguridad. Su cuant¨ªa es de 2.870 millones.
El segundo. cap¨ªtulo, que con 6.100 millones supone el de mayor envergadura, har¨¢ frente a los gastos de material. En ¨¦l se incluyen los costes de impresos, de papeletas y sobres electorales, la organizaci¨®n de los centros de informaci¨®n y los que se deriven de los planes de seguridad.
Los gastos por transferencias a otros organismos suponen 2.400 millones. El Instituto Nacional de Estad¨ªstica, Correos y los ministerios de Defensa y Asuntos Exteriores son los m¨¢s beneficiados en este apartado. El subsecretario del Interior matiz¨® que en el total presupuestado no se incluyen las subvenciones a partidos pol¨ªticos.
El censo provisional para las pr¨®ximas elecciones arroja la cifra de 29.662.690 ciudadanos con derecho al voto, lo que supone cerca de 400.000 nuevos votantes, ya que en las elecciones al Parlamento Europeo la cifra fue de 29.283.982. No obstante, Carmen Briones matiz¨® que la cifra definitiva de personas con derecho al voto es todav¨ªa provisional, ya que a¨²n quedan reclamaciones por atender, que se pueden subsanar incluso en el mismo d¨ªa de las votaciones.
El lema de la campa?a institucional ser¨¢: Los 90 empiezan el 29 de octubre. Vota. Respecto a si se hab¨ªa tenido la precauci¨®n de que este lema no fuese semejante al de los partidos, Varela dijo que las empresas de publicidad hab¨ªan acudido al concurso antes de que supiesen las programadas por los partidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.