La frontera con Francia por Catalu?a y Arag¨®n quedar¨¢ suprimida a comienzos del a?o pr¨®ximo
El proyecto de suprimir para los viajeros gran parte de la frontera entre Espa?a y Francia ha quedado t¨¦cnicamente ultirnado y est¨¢ ahora pendiente de su aprobaci¨®n por los Gobiernos de Madrid y Par¨ªs, seg¨²n fuentes oficiales espa?olas. Si la pr¨®xima cumbre de Valladolid entre los presidentes Fran?ois Mitterrand y Felipe Gonz¨¢lez le da un impulso, su puesta en pr¨¢ctica que conlleva la creaci¨®n de brigadas mixtas hispano-francesas para patrullar a ambos lados del l¨ªmite- se producir¨ªa, en el mejor de los casos, a principios de 1990, con un cierto retraso sobre la fecha prevista
.Altos funcionarios espa?oles y franceses de la polic¨ªa y las aduanas plasmaron por escrito el mes pasado en Zaragoza un proyecto conocido en la jerga diplom¨¢tica como canal azul, el color de la bandera de la Comunidad Europea (CE), que permitir¨¢ a los viajeros que se desplacen en autom¨®vil o en tren de Arag¨®n y Catalu?a a Francia cruzar la frontera sin detenerse para ense?ar el pasaporte o el documento de identidad y sin abrir las maletas ante los aduaneros.El grueso del conf¨ªn pirenaico -Navarra y la Comunidad Aut¨®noma Vasca quedar¨¢n excluidas de la iniciativa- se asimilar¨¢ as¨ª a las fronteras existentes entre los tres pa¨ªses del Benelux, donde los controles de los viajeros son muy espor¨¢dicos. En el caso hispano-franc¨¦s la mayor¨ªa de las comprobaciones o registros ocasionales ni siquiera se efectuar¨¢n en la misma frontera, sino que correr¨¢n a cargo de brigadas mixtas m¨®viles, que operar¨¢n en una zona de hasta 15 o 20 kil¨®metros a ambos lados de los Pirineos.
Anunciadas a mediados de junio ante el Senado franc¨¦s por el ministro galo del Interior, Pierre Joxe, estas unidades binacionales, que en los Pirineos contar¨¢n con la participaci¨®n de la Guardia Civil espa?ola y de la Polic¨ªa A¨¦rea y de Fronteras francesa (PAF), est¨¢n empezando a ser ya puestas en pie a ambos lados del Rin, el r¨ªo que marca la frontera entre Francia y la Rep¨²blica Federal de Alemania.
Aunque, a grandes rasgos, canal azul es considerada por el Gobierno espa?ol como una experiencia ejemplar en materia de cooperacion transfronteriza, Madrid hubiese deseado que el proyecto fuese aprobado durante su presidencia de la CE para dar as¨ª una prueba adicional de la firmeza de su compromiso con la integraci¨®n europea. S¨®lo consigui¨® que se anunciase el estudio de la iniciativa al t¨¦rmino del seminario ministerial hispano-franc¨¦s de principios de junio. Ahora la convocatoria de elecciones generales en Espa?a ha vuelto a retrasar la aprobaci¨®n del desmantelamiento parcial de la frontera.
Exclusi¨®n del Pa¨ªs Vasco
El presidente espa?ol tambi¨¦n estaba interesado, seg¨²n reconoci¨® en entrevistas a la prensa francesa, en que la experiencia empezase por el Pa¨ªs Vasco porque la pr¨¢ctica desaparici¨®n de los tr¨¢mites fronterizos no hubiese, en su opini¨®n, facilitado la actuaci¨®n de los etarras. Felipe Gonz¨¢lez ha reiterado hasta la saciedad que, en el mejor de los casos, s¨®lo uno de cada cien terroristas es detenido en una frontera. "Abrir la frontera vasca no hubiese supuesto ning¨²n perjuicio para la eficacia de la lucha antiterrorista", asegura un funcionario del Ministerio del Interior, "porque hoy en d¨ªa hay comandos o correos de ETA que ( pasan a Espa?a por el Pirineo aragon¨¦s -concretamente los c hemos localizado varias veces en Candanch¨²- y, sin embargo, Arag¨®n s¨ª se beneficiar¨¢ de la supresi¨®n del conf¨ªn".
La verdadera raz¨®n de la negativa de Par¨ªs a incluir en la experiencia al Pa¨ªs Vasco y Navarra es, seg¨²n fuentes oficiales espa?olas, evitar que el levantamiento de las barreras fronterizas y la creaci¨®n de las brigadas mixtas d¨¦ pie a la polic¨ªa espa?ola a emprender sus ansiadas persecuciones en caliente en territorio franc¨¦s de presuntos terroristas.
El ministro Joxe ha llegado a sostener ante la Asamblea Nacional francesa (C¨¢mara baja) que ni siquiera en 1993, cuando haya sido creado el mercado interior europeo, podr¨¢n desaparecer los controles en los pasos del Pa¨ªs Vasco.
Pierre Joxe se ha pronunciado tambi¨¦n p¨²blicamente contra el derecho de persecuci¨®n transfronterizo, y en la ¨²ltima reuni¨®n del grupo de Schengen, integrado por cinco pa¨ªses comunitarios que pretend¨ªan adelantarse en tres a?os a la supresi¨®n de fronteras en la CE prevista para el 1 de enero de 1993, la ministra francesa para Asuntos Europeos, Edith Cresson, afirm¨® el 30 de junio: "Si las polic¨ªas colaboran de forma moderna, este derecho de persecuci¨®n no es necesario". Francia, a?adi¨®, tiene sobre esta cuesti¨®n "una postura zanjada" que no admite discusi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cumbres bilaterales
- Guardia Civil
- Incidentes
- Francia
- Pol¨ªtica exterior
- Comunidades aut¨®nomas
- Europa occidental
- Catalu?a
- Polic¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Arag¨®n
- Relaciones internacionales
- Fuerzas seguridad
- Europa
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sucesos
- Justicia
- Relaciones bilaterales
- Relaciones exteriores