Los partidos vascos preparan una ofensiva para desalojar a Herri Batasuna de las alcald¨ªas
Los cinco partidos que acordaron anteayer boicotear a Herri Batasuna abordaron en la misma reuni¨®n la posibilidad de actuar conjuntamente para arrebatar a HB las alcald¨ªas que ocupa. Fuentes pr¨®ximas a los partidos se?alaron que existen a¨²n diferencias en cuanto al momento de tomar la medida y reticencias por experiencias anteriores frustradas. El representante de HB ?ngel Garc¨ªa de Dios, por otra parte, fue quien propuso en la Diputaci¨®n Foral de Navarra la construcci¨®n de la autov¨ªa hacia Guip¨²zcoa en 1981, proyecto al que ahora se opone ETA. La coalici¨®n le respald¨® con un documento oficial.
Fuentes pr¨®ximas a los cinco partidos se?alaron que existe un pacto de silencio sobre el posible desalojo de HB de los ayuntamientos. En la reuni¨®n participaron los cinco grupos con representaci¨®n en las Juntas Generales (Parlamento provincial) de Guip¨²zcoa, Eusko Alkartasuna (EA), Partido Socialista de Euskadi (PSE-PSOE), Partido Nacionalista Vasco (PNV), Euskadiko Ezkerra (EE) y Partido Popular (PP). El CDS, que carece de representaci¨®n en las Juntas, protest¨® ayer por no haber sido invitado.La actuaci¨®n conjunta para sustituir a los alcaldes de HB no ser¨¢ posible en todos los casos. La coalici¨®n gobierna algunos peque?os municipios de Guip¨²zcoa y Vizcaya donde no se presentaron otras candidaturas en las municipales, por lo que no hay mayor¨ªa alternativa posible. Los cinco partidos mantienen a¨²n, adem¨¢s, diferencias en cuanto a la oportunidad de la medida.
Mientras el PSE-PSOE se inclina por acelerar el proceso o ponerlo en marcha en cuanto pasen las elecciones legislativas, los partidos nacionalistas se muestran m¨¢s favorables a tomar una decisi¨®n en cuanto ETA perpetre un atentado contra la autov¨ªa o en funci¨®n de las situaciones locales y despu¨¦s de estudiar a fondo cada caso. Un portavoz de EA, que no quiso informar sobre el desarrollo de las conversaciones, record¨® que su partido hab¨ªa pactado hace a?o y medio con EE y el PNV una moci¨®n de censura contra el alcalde de Oyarzun, que fracas¨® a ¨²ltima hora al abstenerse el ¨²nico concejal peneuvista.
La decisi¨®n de boicotear a HB se empezar¨¢ a aplicar en los cinco debates preelectorales previstos en la comunidad vasca. Los debates, convocados entre los d¨ªas 19 y 26, est¨¢n organizados por la Facultad de Derecho de San Sebasti¨¢n, las emisoras auton¨®micas Radio Euskadi y Eusko Irratia y Radio Egin. Los cinco partidos han comunicado a los organizadores que aceptan participar pero rechazan la presencia de HB.
Dirigentes de la coalici¨®n acusaron ayer a las dem¨¢s fuerzas pol¨ªticas de haber ca¨ªdo en "una reacci¨®n hist¨¦rica" por oportunismo electoral. "La clave no es si se hace o no la autov¨ªa", asegur¨® Jon Id¨ªgoras, "sino por qu¨¦ no se concede la moratoria de seis meses solicitada por la Coordinadora Antiautov¨ªa". El presidente del Gobierno vasco, Jos¨¦ Antonio Ardanza, se?al¨® que HB ser¨¢ corresponsable de lo que pueda hacer la organizaci¨®n terrorista ETA. Para el lehendakari, nadie puede creer en el ecologismo de quien est¨¢ dispuesto a matar.
A su vez el ministro de Obras P¨²blicas, Javier Sa¨¦riz de Cosculluela, asegur¨® ayer en San Sebasti¨¢n refiri¨¦ndose a la autov¨ªa Irurzun-Andoain que el Gobierno cooperar¨¢ para defender la construcci¨®n de la autov¨ªa. La primera de las medidas que se pondr¨¢ en pr¨¢ctica, tras la amenaza de ETA, ser¨¢ la de la seguridad, seg¨²n indic¨® el titular de Obras P¨²blicas.
HB, por otra parte, fue quien defendi¨® hace ocho a?os la construcci¨®n de la autov¨ªa Guip¨²zcoa-Navarra por el valle de Leizaran como "soluci¨®n ¨®ptima" al problema de las comunicaciones entre ambas provincias. El alcalde de Leiza (Navarra), Juan Oronoz, perteneciente a Eusko Alkartasuna (EA), ha recordado esta circunstancia y ha subrayado la contradicci¨®n en que est¨¢ incurriendo la coalici¨®n.
Cambio de postura
La autov¨ªa, cuyas obras pretende paralizar ETA, fue propuesta como alternativa a una autopista de peaje por ?ngel Garc¨ªa de Dios, representante de HB en la Diputaci¨®n Foral de Navarra, porque "es necesario enlazar Navarra con el resto de Euskadi sur". Garc¨ªa de Dios ocupaba el puesto de ponente de Transportes y Comunicaciones, equivalente al de consejero de una comunidad aut¨®noma. El representante de HB explic¨® sus puntos de vista en declaraciones a Egin el 22 de noviembre de 1981. Propon¨ªa la construcci¨®n de una autov¨ªa por fases y descartaba la ampliaci¨®n de la actual carretera nacional 240, que discurre junto al r¨ªo Araxes y por el puerto de Azp¨ªroz. Este ¨²ltimo es el trazado defendido ahora por la Coordinadora Antiautov¨ªa.
I?aki Aldekoa, miembro de la Mesa Nacional de HB y candidato al Congreso por Navarra, dijo ayer que HB nunca defendi¨® la autov¨ªa. "Es falso", declar¨®. Aldekoa explic¨® que el documento oficial de la coalici¨®n, publicado en Egin, bajo el t¨ªtulo "Segunda fase de la autopista navarra: las razones de un acuerdo", era un borrador. Al profundizar en el estudio del problema, seg¨²n Aldekoa, se cambi¨® de actitud, sobre todo por la oposici¨®n procedente de Guip¨²zcoa.
Por otra parte, el presidente del Gobierno navarro, Gabrie Urralburu, convoc¨® ayer a todos los partidos parlamentarios cor. car¨¢cter de urgencia para coordi nar una respuesta al ¨²ltimo co municado de ETA. Tras una bre ve reuni¨®n de apenas 20 minutos desarrollada en el palacio Foral sede del Gobierno de Navarra los partidos PSN-PSOE, UPN EA, CDS, PP y EE acordaron segun informa Mikel Muez, convocar el s¨¢bado al mediod¨ªa un acto institucional que se desarro llar¨¢ en el Ayuntamiento de Leiza, al que acudir¨¢n el Gobierno aut¨®nomo, todos los parlamenta rios forales y cargos electos na varros de estos partidos.
El poder de 31 ayuntamientos
Los ayuntamientos son la ¨²nica instituci¨®n en la que la coalici¨®n independentista vasca Herri Batasuna (HB) ha participado con asiduidad hasta que el abogado y eurodiputado Txema Montero, perteneciente a la coalici¨®n, se incorpor¨® tras las elecciones de 1987 al esca?o que obtuvo en el Parlamento Europeo.El argumento de la coalici¨®n para no ocupar sus esca?os en el Congreso de los Diputados, el Senado o los Parlamentos auton¨®micos de Vitoria y Pamplona y s¨ª hacerlo en las corporaciones municipales es que ¨¦stas se encuentran m¨¢s pr¨®ximas al pueblo y representan la base de una "verdadera democracia".
La personalidad de algunos de los candidatos o su dedicaci¨®n al trabajo en asociaciones de vecinos y la combinaci¨®n de radicalismo ideol¨®gico con cierto sentido de la eficacia en la gesti¨®n son factores que han permitido a Herri Batasuna conquistar alcald¨ªas de cierta importancia.
Ese es el caso de la localidad de Llodio, n¨²cleo industrial y segunda poblaci¨®n de la provincia de ?lava; Bergara, Mondrag¨®n y Pasajes, en la de Guip¨²zcoa, o los importantes puertos pesqueros de Ond¨¢rroa y Lekeitio, en la provincia de Vizcaya.
La localidad de Hernani (Guip¨²zcoa) es la ¨²nica poblaci¨®n importante en la que Herri Batasuna ocupa la alcald¨ªa sin interrupci¨®n desde las primera elecciones democr¨¢ticas. En total, HB tiene en la comunidad aut¨®noma vasca 31 alcaldes: 20 en Guip¨²zcoa, 10 en Vizcaya y uno s¨®lo en ?lava. En algunos casos se trata de poblaciones muy peque?as donde su candidatura municipal es la ¨²nica.
Otros alcaldes elegidos en candidaturas independientes de peque?as poblaciones pertenecen tambi¨¦n a la coalici¨®n abertzale o trabajan con ella. La situaci¨®n de Herri Batasuna en las comisiones de gobierno del resto de los ayuntamientos de Euskadi y Navarra es muy variada y depende en cada caso concreto de las circunstancias locales o de la personalidad de los alcaldes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- EE
- Relaciones institucionales
- HB
- Eusko Alkartasuna
- Pol¨ªtica nacional
- Jon Idigoras
- Amenazas concejales
- Amenazas
- CDS
- Amenazas terroristas
- EAJ-PNV
- Comunidades vecinos
- Asociaciones vecinos
- Violencia callejera
- PSOE
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Delitos orden p¨²blico
- PP
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Vivienda