Felipe Gonz¨¢lez se entrevista hoy con Bush en la Casa Blanca con Panam¨¢ y Nicaragua como tel¨®n de fondo
La situaci¨®n en Centroam¨¦rica, y concretamente las pr¨®ximas elecciones en Nicaragua y el futuro del hombre fuerte paname?o, el general Manuel Antonio Noriega, consumir¨¢n una gran parte de la entrevista que mantendr¨¢n hoy en la Casa Blanca el presidente George Bush y el primer ministro espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez. Y en esos temas, a pesar de las declaraciones oficiales, las evaluaciones de ambos Gobiernos difieren sustancialmente.
Felipe Gonz¨¢lez, que lleg¨® ayer a Washington para "una visita oficial de trabajo" de menos de 48 horas de duraci¨®n -la segunda que realiza a Estados Unidos en su calidad de presidente del Gobierno espa?ol- se entrevist¨® anoche con el secretario de Estado norteamericano, James Baker, poco despu¨¦s de su llegada a la base a¨¦rea de Andrews en un Boeing 707 de la Fuerzas A¨¦rea espa?ola.El presidente fue parco en declaraciones a su llegada a Andrews. Preguntado sobre las cr¨ªticas de la oposici¨®n a su viaje en plena campa?a electoral, Gonz¨¢lez contest¨® con un resignado: ?Que le vamos a hacer!. Con relaci¨®n a su propuesta sobre Panam¨¢, el presidente espa?ol prefiri¨® aplazar la contestaci¨®n hasta despues de su reuni¨®n con Bush.
La entrevista con Baker se celebr¨® en la Blair House, la residencia oficial para hu¨¦spedes del Gobierno nortamericano, situada frente a la Casa Blanca. Al t¨¦rmino de la conversaci¨®n, de casi una hora de duraci¨®n, ambos mandatarios expresaron su convicci¨®n de que las relaciones bilaterales son actualmente tan buenas como lo fueron hasta ahora o "tal vez mejores". Baker calific¨® su reuni¨®n con Gonz¨¢lez de "buena" y se?al¨® que hab¨ªa transmitido al presidente espa?ol que Bush "espera con inter¨¦s" la entrevista que ambos celebrar¨¢n hoy.
Tras su reuni¨®n con Baker, Gonz¨¢lez se traslad¨® a la sede del Banco Interamericano de Desarrollo, donde se reuni¨® con su presidente, el uruguayo Enrique Iglesias, y, posteriormente, visit¨® la exposici¨®n itinerante de la agencia Efe, que contiene una historia gr¨¢fica de los ¨²ltimos 50 a?os de la historia de Espa?a.
El plato fuerte de la visita de Gonz¨¢lez ser¨¢ la entrevista que mantendr¨¢ a las cuatro de la tarde de hoy (hora peninsular espa?ola) con el presidente Bush, y a la que est¨¢ previsto que s¨®lo asistan los ministros de Asuntos Exteriores de los dos pa¨ªses, James Baker y Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, y los embajadores respectivos, Juli¨¢n Santamar¨ªa y Joseph Zappala. La entrevista durar¨¢ aproximadamente una hora y, posteriormente, los miembros de las dos delegaciones se incorporar¨¢n a la reuni¨®n.
Cambio en el programa
El programa ha sufrido un peque?o cambio. Bush ten¨ªa previsto ofrecer un almuerzo de trabajo en honor de Gonz¨¢lez, pero a ¨²ltima hora el presidente norteamericano ha optado por invitar a Gonz¨¢lez a una cena privada en la Casa Blanca. El cambio ha sido posiblemente motivado como consecuencia del terremoto que sacudi¨® el martes a San Francisco y al deseo de Bush de estar en contacto permanente con la costa oeste.Como reconoci¨® un alto funcionario de la Administraci¨®n de Bush, la situaci¨®n en Centroam¨¦rica consumir¨¢ una parte importante de las conversaciones entre los dos l¨ªderes. Los enfoques de las dos Administraciones sobre Panam¨¢ y Nicaragua difieren sustancialmente, aunque Madrid y Washington persigan los mismos objetivos de conseguir una democratizaci¨®n de la zona.
Mientras Gonz¨¢lez ha propuesto recientemente la celebraci¨®n de nuevas elecciones en Panam¨¢, que permitan el acceso al poder de una administraci¨®n civil capaz de cesar a Noriega, Bush no se cansa de repetir una y otra vez que la soluci¨®n al problema de Panam¨¢ pasa por la salida del pa¨ªs del hombre fuerte y su entrega a Estados Unidos para ser juzgado por delitos relacionados con el tr¨¢fico de drogas. Gonz¨¢lez pone el acento en las elecciones, mientras que para Bush lo esencial es deshacerse del general.
Con relaci¨®n a Nicaragua las divergencias son evidentes. Como admiti¨® el alto funcionario informante, "existen una variedad de ideas [en torno a Nicaragua], cuya exposici¨®n puede resultar provechosa". Mientras Madrid mantiene un papel de estricta neutralidad en las pr¨®ximas elecciones nicarag¨¹ense, Washington apoya descaradamente a la candidata de la oposici¨®n Violeta Chamorro y recientemente el Senado ha concedido cinco millones de d¨®lares para financiar la campa?a de los partidos anti-sandinistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.