Guerra prev¨¦ que el relevo de Gonz¨¢lez ser¨¢ complicado por la "resistencia" de las bases

El vicepresidente Alfonso Guerra augura un "camino complicado" para abrir el debate en el PSOE sobre el relevo al frente del partido de Felipe Gonz¨¢lez, a pesar de que ¨¦ste ha manifestado que la organizaci¨®n debe comenzar a estudiar esta situaci¨®n. "Podemos encontrarnos que los dirigentes del partido planteen la renovaci¨®n y que las bases se resistan", dijo Guerra ayer en Madrid. El vicepresidente afirm¨® que Felipe Gonz¨¢lez "tiene una proyecci¨®n que excede al partido", y asegur¨® que "en cuestiones importantes Gonz¨¢lez ha recurrido a la sociedad para convencer al partido".
[Guerra dijo anoche en Zaragoza que el PSOE no tiene en estos momentos asegurada la mayor¨ªa: "Deber¨ªamos ganar, pero no est¨¢ claro", replic¨® a quienes en el mitin -acudieron unas 10.000 personas- le coreaban "ganaremos, ganaremos". El vicepresidente a?adi¨® que no contemplan gobernar en coalici¨®n con otros partidos: "En el gallinero y de pandilla como ¨¦stos", refiri¨¦ndose a la derecha, "nada; o mayor¨ªa estable o no gobernaremos" informa Javier Ortega.Las cr¨ªticas m¨¢s duras fue ron para CDS y PP. A Izquierda Unida le pidi¨® que no critique m¨¢s a Felipe Gonz¨¢lez y a los socialistas, "pues est¨¢n favoreciendo un Gobierno de derechas".]
Alfonso Guerra, que mantuvo un encuentro con un grupo de periodistas antes de acudir al mitin de Zaragoza, no quiso poner plazos a la renovaci¨®n de la direcci¨®n del PSOE, seg¨²n ha sugerido recientemente Felipe Gonz¨¢lez, quien dijo que "probablemente" ¨¦sta sea la ¨²ltima vez que se presente a candidato a la presidencia del Gobierno. En un momento de la conversaci¨®n el vicepresidente, no obstante, afirm¨® que el pr¨®ximo congreso del PSOE puede ser una fecha "clave" Dicho congreso se celebrar¨¢ en enero de 1991. Guerra no rechaz¨® la posibilidad de que el secretario general sea una persona distinta a la que ocupe la presidencia del Gobierno, aunque matiz¨® que experiencias de este tipo en otros pa¨ªses europeos no han dado resultado.
Tambi¨¦n matiz¨® que Felipe Gonz¨¢lez hab¨ªa utilizado la palabra "probablemente" al se?alar que ¨¦sta puede ser su ¨²ltima legislatura.
Los problemas para el relevo los encuentra Guerra en la propia organizaci¨®n. "Podemos encontramos que los dirigentes planteen la renovaci¨®n y que las bases del partido se resistan. Puede ocurrir que las bases ni siquiera deseen entrar en ese debate. Yo auguro un camino complicado para abrirlo". A continuaci¨®n, afirm¨® que "en cuestiones importantes, Felipe Gonz¨¢lez ha recurrido a la sociedad para convencer al partido".
Sindicatos prudentes
El vicepresidente atribuy¨® a los sindicatos una actitud de "prudencia" a lo largo de esta campa?a. "Yo creo que se dan cuenta de que el PSOE puede volver a tener un apoyo importante por tercera vez, y que entonces algunas razones se caen al suelo. Los sindicatos est¨¢n en una actitud de cautela inteligente, y si hay este apoyo electoral despu¨¦s del 29 de octubre tendr¨¢n que hacer una reflexi¨®n, porque no se puede vivir en la ficci¨®n permanente".
Guerra hizo todo lo posible para alejar la idea de que el PSOE en estos momentos est¨¢ ya en condiciones de alcanzar la mayor¨ªa absoluta, lo que se incluye en la estrategia de campa?a de los socialistas para no crear un exceso de confianza que desmovilice a cierto sector de su electorado. Guerra asegur¨® que el alcanzar la mayor¨ªa absoluta no depende de IU, sino de un 4% o un 5% de habituales votantes del PSOE que en esta ocasi¨®n est¨¢n indecisos y puedan optar por la abstenci¨®n.
Guerra contin¨²a remachando que existe un pacto "consolidado" entre el Partido Popular y el CDS, a pesar de que en los ¨²ltimos d¨ªas ambas formaciones pol¨ªticas se han intercambiado ciertas cr¨ªticas.
Seg¨²n Guerra, "Aznar no busca votos en el CDS, sino que est¨¢ llamando al voto ¨²til en un sector abstencionista". Guerra puso en duda el afianzamiento del liderazgo de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y lo supedit¨® a los resultados que obtenga Manuel Fraga en Galicia. Desde luego, Guerra no se imagina a Manuel Fraga en el Parlamento gallego en un papel de jefe de la oposici¨®n y dej¨® entrever que, a su juicio, si eso es as¨ª volver¨ªa a Madrid. Guerra tuvo palabras de reconocimiento pol¨ªtico para Manuel Fraga. "Desde luego es un peso pesado de la pol¨ªtica, un verdadero personaje que siempre va por derecho", dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Alfonso Guerra
- Elecciones Generales 1989
- Declaraciones prensa
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Vicepresidencia Gobierno
- III Legislatura Espa?a
- Mitin electoral
- Campa?as electorales
- Actos electorales
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Elecciones Generales
- Elecciones
- Gente
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad