Ozal tendr¨¢ que ir a una tercera votaci¨®n para convertirse en presidente de Turqu¨ªa
El primer ministro turco, el conservador Turgut Ozal, no pudo obtener ayer m¨¢s que 256 votos en la Asamblea Nacional, en lugar de los 301 (de 450) necesarios para convertirse en presidente. Tras este nuevo fracaso, el segundo, el jefe de Gobierno tendr¨¢ que concurrir el martes a una tercera ronda, que se espera sea la definitiva, en la que tan s¨®lo necesitar¨¢ mayor¨ªa simple, 226 sufragios.
Ozal tuvo un ¨²nico rival, Fehti Celikbas, miembro como ¨¦l del gobernante Partido de la Madre Patria (PMP), quien logr¨® 17 votos. Hubo otros 9 en blanco y 2 nulos. Un total de 28 diputados del PMP han mostrado su oposici¨®n a Ozal, a los que hay que sumar otros 4 que renunciaron a su militancia y, por supuesto, los de los dos grupos opositores representados en el Parlamento: el derechista Partido de la Recta V¨ªa (PRV), de Suleim¨¢n Demirel, y el Partido Populista Socialdem¨®crata (PPSD), de Erdal Inonu. Ambos contin¨²an agitando la espada de Damocles de retirarse definitivamente de la C¨¢mara si, como todo indica, es elegido jefe de Estado el actual primer ministro, cuya legitimidad cuestionan tras la espectacular derrota de su partido en las municipales del pasado mes de marzo, en las que s¨®lo obtuvo el 21% de los votos. En esa eventualidad, se celebrar¨ªan elecciones parciales para cubrir las vacantes.El PPSD puso como condici¨®n para retirarse del Parlamento que Bulent Ecevit, l¨ªder del tambi¨¦n socialdem¨®crata Partido de Izquierda Democr¨¢tica (PID), aceptase no participar en esos comicios, pero el ex primer ministro ha devuelto la pelota al afirmar que tomar¨¢ su decisi¨®n una vez que el PPSD tome la suya.
Para Ecevit, la raz¨®n principal de la crisis pol¨ªtica actual es la ley electoral, aceptada no s¨®lo por el PMP sino tambi¨¦n por el PPSD, que quer¨ªa eliminar de la escena pol¨ªtica al viejo l¨ªder socialdem¨®crata. A causa de esta normativa, el PMP pudo obtener el 65% de los esca?os con s¨®lo del 36% de los votos, y Ecevit se qued¨® fuera de la C¨¢mara al no superar la barrera del 10% (se qued¨® en el 9%).
La crisis obliga a plantearse esta pregunta: ?Por qu¨¦ se repite cada 10 a?os? ?Por qu¨¦ este car¨¢cter c¨ªclico que, con la misma periodicidad, provoca golpes militares? La respuesta principal podr¨ªa ser la falta de madurez de los pol¨ªticos turcos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.