Las siete comedias de la serie 'La mujer de tu vida', presentadas por sus directores
Siete comedias de una hora de duraci¨®n componen la serie de TVE La mujer de tu vida, que ser¨¢ emitida a primeros del a?o pr¨®ximo. La idea de la serie fue del realizador Emilio Mart¨ªnez L¨¢zaro. ?l y Fernando Trueba, adem¨¢s de producir las siete comedias, dirigieron una cada uno. Las otras cinco fueron dirigidas por Gonzalo Su¨¢rez, Jos¨¦ Luis Garc¨ªa S¨¢nchez, Ricardo Franco, Miguel Hermoso y Jos¨¦ Miguel Ganga, que presentaron sus pel¨ªculas la noche del pasado jueves
Dice Mart¨ªnez L¨¢zaro que la selecci¨®n de los directores de las diferentes comedias la hicieron Trueba y ¨¦l, "sin que TVE pusiera obst¨¢culos, pues nos dio total libertad. No es un a serie organizada de acuerdo con esquemas previos. Hab¨ªa algunos apuntes de gui¨®n, pero cada pel¨ªcula tuvo su propio desarrollo independiente"."El ¨²nico punto com¨²n de los siete filmes", a?ade Trueba, fue el montaje de Carmen Fr¨ªas, con el que quisimos unificar todos ellos por razones de coordinaci¨®n. Todo lo dem¨¢s fue obra de cada equipo, que contaba con entera autonom¨ªa y con un presupuesto independiente".
Fernando Trueba se encarg¨® de La mujer inesperada, interpretada por Mar¨ªa Barranco y Antonio Resines, que fue el proyecto de m¨¢s bajo presupuesto de los siete. Por su parte, Mart¨ªnez L¨¢zaro realiz¨® La mujer lun¨¢tica, protagonizada por Victoria Abril y Santiago Ramos.
Seg¨²n Trueba, "la serie no propone una serie de estereotipos de mujeres. La idea de un argumento sobre un determinado tipo de mujer es s¨®lo un pretexto sin mayor alcance, nunca un pie forzado".
Ricardo Franco, director de La mujer perdida, que interpretan Fern¨¢n G¨®mez, Marisa Teigell y Jes¨²s Bonilla, dice: "Trabaj¨¦ con absoluta libertad, les plante¨¦ una historia que una productora convencional hubiera considerado un disparate, y me dieron v¨ªa libre para hacerla. Creo que era la ¨²nica ocasi¨®n de rodar una historia como ¨¦sta, y mi impresi¨®n es que si no la hubiera realizado ahora se habr¨ªa quedado para siempre in¨¦dita?.
Pilar Mir¨®, que forma parte del jurado de esta edici¨®n de la Seminci y que estaba presente en la conferencia de prensa, pregunt¨® a los realizadores si suscrib¨ªan lo que alguien, que no especific¨®, hab¨ªa escrito en el sentido de que estos siete realizadores hab¨ªan sido elegidos por tratarse de amigos personales suyos.
Apoyos a Pilar Mir¨®
Todos negaron ese supuesto.. Jos¨¦ Luis Garc¨ªa S¨¢nchez, director de La mujer infiel, interpretada por Juan Echanove, Sarah Sanders y Antonio Gamero, entre otros, fue m¨¢s expl¨ªcito: "Yo no soy amigo de Pilar Miro. Tengo incluso agravios, como otros colegas m¨ªos, contra ella, pero esto no me impide considerarle la persona que m¨¢s y mejores cosas ha hecho nunca en favor del cine espa?ol. Su trabajo en la Direcci¨®n General de Cine y en TVE fue ejemplar, y esto lo dice quien no es un amigo suyo. Si se me eligi¨® para hacer una de estas comedias dif¨ªcilmente puede ser a causa de una amistad que no existe".
Jos¨¦ Miguel Ganga es el realizador de La mujer feliz, con Carmen Maura y Antonio Banderas. "Era un gui¨®n m¨ªo para un largometraje", dice Ganga, "que hubo que comprimir en una hora, y supongo que esto se notar¨¢ en el resultado". Para Miguel Hermoso, director de La mujer oriental, "el resultado es probablemente h¨ªbrido entre cine y televisi¨®n, pero hacer esto tiene sentido ahora, cuando se anuncia mucha producci¨®n de cine por cadenas de televisi¨®n".
Gonzalo S¨²¨¢rez, director de La mujer fr¨ªa, con Ana Obreg¨®n, excus¨® su presencia. Trueba insisti¨® en que "la televisi¨®n es una caja en la que caben muchas variantes. Ser¨ªa un error hacer s¨®lo seriales a la americana, llenos de pies forzados. Cada cap¨ªtulo aqu¨ª va por su propio camino, y eso es lo que est¨¢n haciendo ahora en Hollywood, donde se rueda una serie en la que intervienen Zameckis y Walter Hill, entre otros".
Todos los directores coincidieron en que no encuentran diferencias sustanciales entre rodar para la televisi¨®n y para el cine. "Aunque existan, uno trabaja siempre a su manera", dice Ganga. "La diferencia entre televisi¨®n y cine", a?ade Franco, " proviene del espectador".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Miguel Hermoso
- Jos¨¦ Luis Garc¨ªa Sanchez
- Producci¨®n
- Seminci
- Ricardo Franco
- Declaraciones prensa
- Jos¨¦ Miguel Ganga
- Fernando Trueba
- Pilar Miro
- TVE
- Festivales cine
- RTVE
- Programa televisi¨®n
- Producci¨®n audiovisual
- Premios
- Programaci¨®n
- Eventos
- Gente
- Televisi¨®n
- Grupo comunicaci¨®n
- Cine
- Medios comunicaci¨®n
- Econom¨ªa
- Sociedad
- Comunicaci¨®n