La vejez del aparato estad¨ªstico
Los resultados presentados por las empresas no financieras a la central de balances del Banco de Espa?a muestran una parte de la realidad de lo que ocurre en la econom¨ªa espa?ola, toda vez que se trata de una muestra relativamente significativa. Pero, en opini¨®n del subgobernador del Banco de Espa?a, Luis ?ngel Rojo, lo que falla de manera importante es el nivel estad¨ªstico que se maneja.Rojo fue moderadamente cr¨ªtico al explicar que los sectores industriales que mayores niveles de crecimiento reflejan en las cifras de la central de balance tienen un peso bastante modesto en el conjunto del ¨ªndice de producci¨®n industrial, lo que se traduce en una estimaci¨®n a la baja del crecimiento econ¨®mico registrado.
As¨ª, mientras las industrias alimentarias, las de fabricaci¨®n de material electr¨®nico y las del autom¨®vil son las que mayores niveles de ventas y beneficios han alcanzado en los ¨²ltimos ejercicios, su repercusi¨®n en la producci¨®n industrial corresponde al papel que desempe?aban hace ahora m¨¢s de 20 a?os. De esta forma, mientras que la contabilidad nacional estima un crecimiento del producto interior bruto del 5,2% en 1988, una estimaci¨®n m¨¢s ajustada a lo que de verdad debe de estar ocurriendo elevar¨ªa este porcentaje por encima en un punto por lo menos.
Los problemas de la estad¨ªstica de base se reproducen con cierta asiduidad entre los responsables de los servicios de estudios de organismos oficiales y privados. La mayor parte de ellos se?ala la necesidad de acometer con urgencia un programa que permita poner al d¨ªa no la metodolog¨ªa de dichas estad¨ªsticas, sino las ponderaciones que se conceden a algunos de los agregados.
Pero la pol¨¦mica sobre la bondad de las cifras alcanza sus mayores cotas cuando se tratan de analizar otras estad¨ªsticas, como el nivel de paro y sus formas de medirlo. Discusi¨®n que se intent¨® hace unos a?os, pero que se abandon¨® ante las cr¨ªticas que surgieron de forma inmediata.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.