El r¨¦gimen de la RDA ofrece a la oposici¨®n una 'mesa redonda' sobre las elecciones
El fin del monopolio del poder ejercido por el partido comunista (SED) de la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana parece estar pr¨®ximo. Los nuevos l¨ªderes de Berl¨ªn Oriental propusieron ayer a los grupos de la oposici¨®n la celebraci¨®n de una mesa redonda, b¨¢sicamente, para dise?ar el proceso que conducir¨ªa en breve plazo a la celebraci¨®n de unas elecciones libres que -seg¨²n todos los indicios- desalojar¨ªan a los comunistas del poder. Para ello, la C¨¢mara del Pueblo tendr¨¢ primero que cambiar el art¨ªculo primero de la Constituci¨®n de la RDA, que consagra el liderazgo del SED.
Seg¨²n el comunicado difundido por la agencia oficial ADN, el Bur¨® Pol¨ªtico del SED, compuesto en la actualidad tan s¨®lo por nueve miembros, "ha propuesto que los partidos pol¨ªticos unidos en la coalici¨®n gubernamental deben iniciar una mesa redonda con las fuerzas pol¨ªticas del pa¨ªs". Los temas a tratar, seg¨²n la nota, deber¨ªan ser la redacci¨®n de una ley electoral, la organizaci¨®n de los futuros comicios y la discusi¨®n de los cambios que sufrir¨ªa la Constituci¨®n.El Politbur¨® no especificaba ni la fecha para esta ronda de negociaciones ni tampoco los grupos opositores que ser¨ªan invitados a esta mesa redonda. Se da por supuesto que el m¨¢s conocido de todos ellos, Nuevo Foro, cuya militancia se cifra ya en m¨¢s de 200.000 personas, ser¨¢ uno de los participantes destacados.
De entre los muchos otros peque?os grupos que han surgido en la ola de protestas iniciada en a mediados de verano, los que cuentan con mayor presencia son: Despertar Democr¨¢tico, que tiene previsto su congreso fundacional y su conversi¨®n en partido pol¨ªtico el pr¨®ximo 15 de diciembre y cuyo l¨ªder, Reiner Eppelman, ya ha indicado su disposici¨®n a participar en la mesa redonda; Democracia Ahora, y el Partido Socialdem¨®crata SDP que ha establecido ya v¨ªnculos con la internacional socialista y con sus correligionario s de la otra Alemania.
Debate
Nuevo Foro -cuyos principales dirigentes se debaten entre convertirse en un partido pol¨ªtico o transformarse en una organizaci¨®n por encima de la lucha pol¨ªtica que se encargar¨ªa de supervisar los temas de derechos humanos- ya se hab¨ªa manifestado el mi¨¦rcoles, en boca de uno de sus m¨¢s significados portavoces, Sebastian Pflugbeil, por la necesidad de aplazar el proceso electoral hasta que los grupos pol¨ªtico hayan tenido tiempo de organizarse y las condiciones constitucionales garanticen el acceso al poder de quienes ganasen los comicios.
Seg¨²n una encuesta efectuada recientemente, Nuevo Foro se halla actualmente en cabeza de las preferencias de los ciudadanos de la RDA, alcanzando un porcentaje del 22% de posibles votantes. A continuaci¨®n se encuentra uno de los cuatro partidos del bloque aliado al SED, que han permanecido satelizados durante toda la vid del r¨¦gimen pero que empezaron a desmarcarse recientemente de sus mentores. Se trata del partido liberal (LDPD) de Manfred Gerlach, el gran derrotado en la elecci¨®n del presidente de la C¨¢mara del Pueblo y uno de los protagonistas de las primeras cr¨ªticas al defenestrado Erich Honecker.
El a¨²n gobernante SED s¨®lo consigue aparecer en el tercer lugar de esta encuesta con no m¨¢s de un 14%
Los otros tres partidos del bloque, el Campesino cuyo presidente Gunter Maleuda ocupa la presidencia de la C¨¢mara, el Democristiano (CDU) y el Nacional (NDPD), no aparecen en la encuesta.
Dentro de las similitudes que se vienen produciendo en todos los procesos democratizadores en la Europa del Este, la propuesta del bur¨® pol¨ªtico del SED no puede sino recordar lo sucedido en Polonia, con la diferencia de que all¨ª la oposici¨®n estaba claramente definida y organizada tras m¨¢s de una d¨¦cada de lucha y el otro interlocutor del partido comunista fue la Iglesia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.