Tanteo en Brasil
LA PRIMERA vuelta de las elecciones presidenciales brasile?as ha ratificado los pron¨®sticos m¨¢s generalizados, sin dejar resuelto qui¨¦n va a ser el primer mandatario elegido democr¨¢ticamente en el pa¨ªs desde 1959. El populista de derecha Fernando Collor de Melo (Partido de Renovaci¨®n Nacional) y el sindicalista de izquierda Luiz Inacio, Lula, da Silva (que lidera el joven Partido del Trabajo, pero que para estos comicios encabeza una coalici¨®n con la izquierda radical, el Frente Popular de Brasil) han obtenido los dos primeros lugares, por lo que disputar¨¢n la segunda y definitiva vuelta el pr¨®ximo 17 de diciembre.Fernando Collor, que casi con el 30% del voto ha quedado en primer lugar, es, seg¨²n las opiniones m¨¢s extendidas en el mundo pol¨ªtico e intelectual brasile?o, un producto de laboratorio, sobre todo televisivo, que apela a los sentimientos m¨¢s elementales de la opini¨®n: ataca a la corrupci¨®n e ineficacia del Gobierno, por otra parte evidentes, y promete una renovaci¨®n, pero no un cambio profundo. Su partido tiene las ra¨ªces econ¨®micas, sociales e hist¨®ricas plantadas en los mismos medios que han hecho de Brasil una empresa abierta al expolio de las riquezas del pa¨ªs.
Lula, por su parte, es un l¨ªder indiscutiblemente honrado que propugna un socialismo de contornos mal explicados, pero democr¨¢tico. Hasta sus partidarios m¨¢s fervientes admiten, sin embargo, que es m¨¢s un sindicalista radical que un pol¨ªtico, y que su partido parece escasamente preparado para gobernar. Leonel Brizola, tercero ya no en discordia, puesto que ha quedado apartado -aunque por escas¨ªsimo margen- de la segunda vuelta, resultaba m¨¢s veros¨ªmil, al menos desde el punto de vista europeo, como candidato a oponer a Collor. Su socialismo, anta?o muy radical, ha adquirido en los a?os de la recuperaci¨®n democr¨¢tica un tono socialdem¨®crata a la europea.
Aunque la polarizaci¨®n de todo el voto de izquierda en torno a Lula es m¨¢s complicada, la elecci¨®n no est¨¢ decidida. Collor no ha cesado de bajar en las encuestas desde que anunci¨® su candidatura en agosto y podr¨ªa haber alcanzado el techo de sus posibilidades en la primera vuelta. Aun as¨ª, su fuerza electoral es grande. Sin embargo, si en la segunda vuelta Lula contara, como podr¨ªa ocurrir a juzgar por las declaraciones de los l¨ªderes perdedores, con la mayor¨ªa de los votos del Partido Democr¨¢tico del Trabajo de Brizola, con los de los comunistas de Freire y con al menos parte de los del centro-derecha de Mario Covas, el candidato del Frente Popular de Brasil tendr¨ªa una opci¨®n real de alcanzar la presidencia. Pero faltan a¨²n tres semanas, y, en ese tiempo, los vuelcos de coaliciones y las deserciones de votantes pueden hacer que el panorama cambie radicalmente m¨¢s de una vez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.