La 'Malinche' vista por Luis de Pablo
El concierto del grupo Solars Vortices, que dirige el pianista Jean-Pierre Dupuy, celebrado el mi¨¦rcoles en la Sala de C¨¢mara del Auditorio Nacional, ofrec¨ªa todos los atractivos capaces de convocar a un p¨²blico verdaderamente interesado por lo musical. Sin embargo, nuestros mel¨®manos brillaron por su ausencia y s¨®lo un par de centenares de personas suplieron la falta de n¨²mero con su actitud escrutadora y entusiasta. Un estreno de Luis de Pablo, otro del franc¨¦s Lef¨¦bvre y obras de Boulez y Berio merecen atenci¨®n de cuantos gustan asomarse a lo que hoy se hace para vivir la m¨²sica de su tiempo.Malinche, sobre el legendario amor de Hern¨¢n Cort¨¦s, en su versi¨®n original para voz, piano, peque?o grupo instrumental y cinta magnetof¨®nica, fue estrenada en N¨¢poles, bajo la direcci¨®n de Encinar, el a?o 1984. El compositor, siempre inquieto por las culturas extraeuropeas y particularmente atento a las diversas interpretaciones de la aventura americana, nos propone ahora una reelaboraci¨®n de la obra para voz y piano, que dieron a conocer con verdadero primor la soprano Sharon Cooper, de voz bell¨ªsima, buena dicci¨®n incluso en. espa?ol e intenci¨®n exacta, y el pianista Jean-Pierre Dupuy, cuyas calidades est¨¢n reconocidas desde hace tiempo.
Centro para la Difusi¨®n de la M¨²sica Contempor¨¢nea
Conjunto Solars Vortices. Director pianista: J. P. Dupuy. Soprano: S. Cooper. Obras de Boulez, De Pablo, Lefebvre y Berio. Auditorio Nacional. Sala de C¨¢mara. 29 de noviembre.
A partir de un texto nahuat¨ª, vertido al castellano en el siglo XVIII, y en un solo caso en lat¨ªn del padrenuestro, De Pablo nos da tanto en las partes cantadas como en los n¨²meros pian¨ªsticos una p¨¢gina llena de bellezas que culminan en la original Nana y caza del canto, con la que termina el ciclo estructurado en seis partes. Si Malinche, seg¨²n nos dice su autor, nace de su preocupaci¨®n por "el hecho de la agresi¨®n de unas culturas por otras", la m¨²sica en s¨ª misma nada tiene de agresiva, aunque no acepte convenciones hoy al uso. Una mel¨®dica continua y fluida y un piano de gran poder sint¨¦tico que envuelve a la soprano en el ambiente sonoro adecuado prendieron la atenci¨®n de todos desde el primero al ¨²ltimo comp¨¢s.
Si la obra de De Pablo fue muy aplaudida, tambi¨¦n tuvo una positiva recepci¨®n Claude Lefebvre, el infatigable movilizador del Festival de Metz, por sus sencillas, bien pensadas y trabajadas Memorias subterr¨¢neas, para flauta, clarinete y violonchelo, cuyo estatismo exterior se anima con diversos movimientos internos y por la prolongaci¨®n del sonido ("el eco de las voces") con el silbar o el soplo amplificados. No hay que subrayar el ¨¦xito de Drives, extra¨ªdo de R¨¦pons, Obra en marcha, de Boulez, y de los Folks-songs de Berio, acogidas con las ovaciones que la m¨²sica y las versiones se merec¨ªan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.