La democracia llega al Espa?ol
El club celebra elecciones por vez primera
Un total de 14.373 socios del Real Club Deportivo Espa?ol de Bar celona tendr¨¢n derecho a elegir hoy al nuevo presidente del club Por primera vez en la historia de la entidad blanquiazul, la votaci¨®n se celebrar¨¢ democr¨¢ticamente, por sufragio directo, y es precisamente esa falta de costumbre de acudir a las urnas la que ha marcado la larga y pol¨¦mica campa?a electoral de los cuatro aspirantes: Manuel Meler, Julio Pardo, Pablo Ornaque y Abel Hern¨¢ndez.
La ¨²ltima vez que un minoritario sector de los socios espa?olistas -362 compromisarios- ejerci¨® su derecho al voto se remonta al a?o 1.962, cuando Ces¨¢reo Castilla fue proclamado presidente, tras vencer a Pedro Ch¨ªas por 240 votos a 122. Han tenido que pasar 27 a?os para que la masa social blanquiazul pueda influir directamente en la elecci¨®n de un presidente. Hasta hoy el Espa?ol ha sido dirigido por los pactos de una serie de familias influyentes por su poder econ¨®mico.El regreso de Meler, de 67 a?os, estaba anunciado. Fue el hombre que dirigi¨® el Espa?ol desde 1970 hasta 1982. Meler y su equipo han basado toda su campa?a en el lema de la "experiencia". Su mensaje ha sido dirigido al socio de toda la vida del Espa?ol, sin entrar en descalificaciones p¨²blicas contra sus otros rivales. Calificado como un residuo del pasado" por su principal oponente, Julio Pardo, el ex presidente blanquiazul se ha negado a entrar en el cuerpo a cuerpo.
Pardo, por el contrario, se ha presentado ante la masa social blanquiazul como el "hombre del cambio". Este abogado de 38 a?os surgi¨® del anonimato cuando fue elegido para encabezar el entonces conocido como grupo de los 18, un colectivo de j¨®venes socios espa?olistas que proyect¨® presentarse a las elecciones un mes antes del descenso a Segunda Divisi¨®n. Sus detractores consideran que hay estrechos lazos entre su candidatura y Joan Gaspart y Juan Jos¨¦ Folchi, vicepresidentes barcelonistas. Folchi es abogado de KIO.
Abel Hern¨¢ndez representa la llamada tercera v¨ªa. Cirujano traumat¨®logo, de 55 a?os y ex jugador blanquiazul, apareci¨® en el panorama electoral en el ¨²ltimo momento. Su candidatura ha sido auspiciada desde la actual junta accidental, como ha quedado demostrado con hechos tan significativos como que una hija de Martorell participara en la recogida de firmas. En su futura junta figuran Alejandro Vidal Rivas y Luis Miratvilles, ex miembros de la junta de Bar¨®, y Fernando Lara, hijo del editor Lara.
Sin conexiones dudosas y con el lerrouxismo por bandera, Pablo Ornaque, al que le gusta que le llamen Nemen, como al popular presidente argentino, es el candidato que va por libre en estas elecciones. Gestor administrativo -tiene 40 a?os- fue el responsable del voleibol femenino en la junta de Bar¨®, que lo destituy¨®. Se autocalifica como "el candidato populista".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.