El d¨¦ficit corriente alcanz¨® los 8.399 millones de d¨®lares en octubre
El d¨¦ficit de la balanza de pagos por cuenta corriente al t¨¦rmino de los 10 primeros meses del a?o se acerc¨® a los 8.400 millones de d¨®lares, manteniendo su tendericia al crecimiento aunque de forma m¨¢s moderada que enlos meses antenores. De mantenerse las actuales cifras en los dos meses que faltan para terminar el a?o el d¨¦ficit corriente puede situarse entre los 10.000 y los 11.000 millones de d¨®lares, ligeramente por debajo de las; previsiones m¨¢s pesimistas que se ten¨ªan en los meses centrales del verano, cuando se empez¨® a considerar la posiblidad de terminar el a?o con un desequilibrio cercano a los 12.000 millones de d¨®lares.
La balanza de pagos por cuenta corriente mantuvo en el pasado mes de octubre la tendencia de crecimiento del d¨¦ficit, como consecuencia del deterioro de la balanza comercial y el menor saldo de los intercarribios por servicios y transferencias que viene registrando la econom¨ªa espa?ola. El d¨¦ficit corriente en octubre fue de 1.530 millones de d¨®lares, frente a 401 millones de d¨®lares en el mismo mes del a?o anterior.
La balanza comercial, medida seg¨²n el registro del Banco de Espa?a, muestra, una clara aceleraci¨®n de las importaciones, con un crecimiento del 25% medidas en d¨®lares, y una bastante m¨¢s moderada expansi¨®n de las exportaciones, que aumentaron un 5%, junto al deterioro comercial, que sigue mostrando una fuerte actividad econ¨®mica interna que no puede ser absorbida por la producci¨®n nacional.
El d¨¦ficit corriente aument¨® tambi¨¦n porque en el pasado mes de octubre disminuy¨® el saldo positivo de la balanza de servicios y transferencias, casi un 10%, a pesar de los ingresos netos obtenidos por turismo, que no fueron capaces de compensar el deterioro de las salidas de rentas privadas.
La balanza de capitales, en su apartado de capital a largo plazo, sirvi¨® para compensar el deterioro de la balanza por cuenta corriente de forma que la salida de divisas fuera pr¨¢cticamente la misma que la de capital a corto plazo. Las entradas netas de capital a largo plazo fueron de 1.571 millones de d¨®lares, con un crecimiento de la inversi¨®n extranjera en cartera del 70% respecto al mismo mes del a?o anterior y con una entrada positiva de dinero en forma de cr¨¦ditos por valor de 518 millones de d¨®lares.
Las cifras acumuladas hasta octubre reflejan un d¨¦ficit corriente de 8.399 millones de d¨®lares, frente a 1.078 millones un a?o antes, como consecuencia del deterioro del d¨¦ficit comercial, que ha crecido un 60% desde enero a octubre, ya que las importaciones han aumentado un 19% en d¨®lares mientras que las exportaciones lo han hecho tan s¨®lo en un 4%.
De todas formas, el aumento del d¨¦ficit corriente en lo que va transcurrido de a?o es preocupante, no s¨®lo por su volumen, sino por su crecimiento mensual. En octubre, el d¨¦ficit corriente fue superior al registrado en los 10 primeros meses del a?o anterior. Y ello viene ocurriendo pr¨¢cticamente a lo largo de todo el a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.