Andorra celebra elecciones generales el pr¨®ximo domingo
El Principado de Andorra celebra comicios generales el pr¨®ximo domingo para elegir a los 28 miembros del Consejo General, la c¨¢mara legislativa andorrana. De los 50.000 residentes en el Principado s¨®lo los 7.160 andorranos mayores de 18 a?os tienen derecho a voto, aunque para ser candidato debe haberse cumplido 25 a?os. La poblaci¨®n de Andorra es mayoritariamente espa?ola -25.000 personas-, con 11.000 andorranos y casi 4.000 portugueses, 3.800 franceses y 726 ingleses.Andorra afronta un per¨ªodo crucial en su historia, puesto que en las pr¨®ximas semanas se decidir¨¢ su estatuto comercial con la Comunidad Europea (CE) y seg¨²n el convenio que se establezca su futuro puede verse comprometido, puesto que todos sus ingresos -en Andorra no existen impuestos- proceden del turismo comercial que acude por el diferencial de precios.
Las personas que regir¨¢n los destinos del Principado en los pr¨®ximos cuatro a?os deber¨¢n afrontar otros retos decisivos, como la definici¨®n de la pol¨ªtica inmigratoria, con el necesario cambio en las exigencias para adquirir la nacionalidad andorrana, hoy sumamente restrictivas; la reglamentaci¨®n sindical o el reconocimiento de la personalidad internacional de Andorra, un pa¨ªs de estructuras medievales que busca su lugar en la Europa del siglo XXI.
Los andorranos elegir¨¢n a sus representantes por un per¨ªodo de cuatro a?os mediante un sistema mayoritario. Cada candidato, independientemente del grupo por el que se presente, tiene que conseguir la mayor¨ªa absoluta para ser elegido. Andorra est¨¢ dividida en siete parroquias o circunscripciones en las que competir¨¢n 14 listas. ?stas est¨¢n integradas por cuatro candidatos, pero los electores no tienen obligaci¨®n de votar la lista completa, ya que pueden confeccionar su lista ideal reuniendo candidatos de diferentes opciones pol¨ªticas. Si un candidato no obtiene la mayor¨ªa absoluta en la primera vuelta, se convoca nuevamente al electorado el domingo siguiente. De no conseguir tampoco la mayor¨ªa absoluta, se efect¨²a un sorteo, poniendo los nombres de los candidatos en litigio en una urna y escogiendo un nombre al azar.
El sistema no tiene en cuenta el n¨²mero de electores de una parroquia para tener m¨¢s o menos representantes en la c¨¢mara. De este modo, los cuatro consellers (diputados) que salgan de la parroquia de Ordino -328 electores- tendr¨¢n el mismo peso en la c¨¢mara- que los cuatro representantes de la capital, Andorra la Vella -2.260 electores-.
Una vez constituida la c¨¢mara, el Consejo General elegir¨¢ su presidente a principios de enero. El Consejo est¨¢ presidido por el s¨ªndic general, que puede o no proceder de la c¨¢mara legislativa. Posteriormente, los 28 consellers elegir¨¢n al jefe del Gobierno, que tampoco tiene por qu¨¦ pertenecer obligatoriamente al Consejo. El jefe del Ejecutivo dispondr¨¢ de ocho d¨ªas para formar Gabinete, con un m¨¢ximo de seis carteras.
El actual s¨ªndic, Francesc Cerqueda, no puede presentarse nuevamente, puesto que lleva ya ocho a?os presidiendo la C¨¢mara legislativa. Por el contrario, el jefe del Gobierno, Josep Pintat, s¨ª tiene opci¨®n a presentarse a la reelecci¨®n, ya que accedi¨® al poder tras la dimisi¨®n del primer jefe del Gobierno andorrano, elegido en 1982, ?scar Ribas -hasta la fecha, el Consejo General acumulaba las funciones legislativas y las ejecutivas-. El cargo de jefe de Gobierno y el de s¨ªndic pueden ser ostentados por la misma persona durante dos mandatos sucesivos. De momento, se desconoce si Pintat optar¨¢ a la presidencia del Ejecutivo, ya que ha anunciado que esperar¨¢ al resultado de las elecciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.