1.000 personas cortan la v¨ªa f¨¦rrea en Aravaca en protesta por la saturaci¨®n de los trenes y los carreteras
Un millar de viajeros, indignados por la tardanza y la saturaci¨®n con que llegaban los trenes de cercan¨ªas, cortaron ayer el tr¨¢fico ferroviario a la altura de la estaci¨®n de Aravaca durante casi dos horas. Posteriormente, un grupo de ellos recorri¨® a pie ocho kil¨®metros hasta la estaci¨®n de Pr¨ªncipe P¨ªo, en Madrid, para entregar una carta de protesta. Las principales carreteras de acceso a la capital y numerosas calles subieron ayer otro descomunal colapso de tr¨¢fico. Las obras de la plaza de Cristo Rey, adem¨¢s de provocar una agria pol¨¦mica entre los organismos responsables del transporte, han puesto en evidencia el precario servicio de cercan¨ªas de Renfe.
Los trenes que cubren el itinerario Las Rozas-Pr¨ªncipe P¨ªo pasaban por las estaciones intermedias con grandes intervalos de tiempo y abarrotados de viajeros. La decisi¨®n de Renfe de retirar unidades de esta l¨ªnea para reforzar las de Parla, Fuenlabrada y Getafe -cuyos miles de usuarios dependen de los trenes de cercan¨ªas por la huelga que mantienen los trabajadores de la empresa Autobuses del Sur-, provoc¨® el caos en la red de cercan¨ªas del Noroeste.A las nueve de la ma?arta, unos 200 pasajeros esperaban al tren en el apeadero de Aravaca. Cuando por fin lleg¨®, iba lleno hasta los topes. Indignados, los frustrados viajeros cortaron la linea en ambos sentidos. Sobre las 10 de la ma?ana el jefe de estaci¨®n avis¨® a las fuerzas de seguridad. Efectivos de la Guardia Civil llegaron poco despu¨¦s y, tras dialogar con los manifestantes en presencia de un responsabl¨¦ de Renfe, consiguieron a las 10.45 que ¨¦stos depusieran su actitud.
Adem¨¢s de las unidades de cercan¨ªas, vanos trenes de largo recorrido con destino a Cantabria, Galicia y Asturias sufrieron retrasos a causa del corte de la v¨ªa f¨¦rrea en Aravaca. El tren Estrella R¨ªas Bajas, que proced¨ªa de La Coru?a y Vigo, lleg¨® a su destino, en la estaci¨®n de Pr¨ªncipe P¨ªo, con tres horas de retraso.
"Esto ha sido desvestir a un santo para vestir a otro", dec¨ªa ayer uno de los irritados viajeros de Aravaca. Y protestaba: "Al quitar trenes de esta l¨ªnea, ahora somos nosotros los que no podemos llegar a Madrid. No podemos hacerlo por carretera ni tampoco por tren".
El jefe de la estaci¨®n de Aravaca reconoci¨® que la acci¨®n de los viajeros hab¨ªa surgido de forma espont¨¢nea: "Es posible que ma?ana (por hoy) se repita algo parecido". Tom¨¢s S¨¢nchez, uno de los manifestantes, afirm¨®: "Es injusto que nos quedemos en tierra por culpa de una falta de planificaci¨®n. Si hay m¨¢s p¨²blico, debe haber m¨¢s trenes. Si esto sigue as¨ª, ma?ana (por hoy) volver¨¢ a haber m¨¢s l¨ªos". Otro usuario se?alaba que "es imposible meter el doble de viajeros en un tren donde s¨®lo caben 200 personas, y por eso es necesario hacer protestas como ¨¦sta".
Unas 200 personas echaron a andar por la v¨ªa y, tras recorrer cerca de ocho kil¨®metros, llegaron a la estaci¨®n de P¨ªncipe P¨ªo, donde entregaron un escrito firmado por m¨¢s de 700 usuarios del ferrocarril al jefe de la estaci¨®n.
Simult¨¢neamente, el tr¨¢fico rodado en Madrid se encontrba tambi¨¦n sumido en el caos. Sin embargo, seg¨²n fuentes del Gabinete Municipal de Informaci¨®n de Tr¨¢fico, no lleg¨® a alcanzar las magnitudes del pasado martes. Con la frialdad de quien est¨¢ acostumbrado al atasco, un portavoz del Gabinete describ¨ªa as¨ª la situaci¨®n. "Las carreteras de Andaluc¨ªa, Toledo y la de San Mart¨ªn de la Vega, muy mal. El tr¨¢fico por la carretera de La Coru?a, de pena, con retenciones de hasta nueve kil¨®metros. Las de Extremadura y Barcelona, simplemente mal, como cualquier otro d¨ªa. L¨®gicamente, todas las calles que son continuaci¨®n de las carreteras tambi¨¦n estuvieron muy congestionadas".
El atentado terrorista contra un comandante del Ej¨¦rcito en la plaza de Mariano de Cavia desencaden¨® en la tarde de ayer la denominada Operaci¨®n Jaula. Numerosos controles policiales salpicaron las principales v¨ªas de Madrid y originaron retenciones en la M-30, desde el nudo sur hasta la carretera de Barcelona, y en est¨¢ ¨²ltima v¨ªa radial.
Adem¨¢s, por tercera vez en una semana, el paso subterr¨¢neo que une la carretera de El Pardo con puerta de Hierro tuvo que ser cerrado al tr¨¢fico por filtraciones procedentes del r¨ªo Manzanares debido a la subida del caudal, informa Europa Press.
Por su parte, un portavoz de Renfe asegur¨® que, para evitar nuevos disturbios en el d¨ªa de hoy, la compa?¨ªa ha dispuesto reforzar al 100% el n¨²mero de unidades que circulan por la l¨ªnea Las Rozas-Pr¨ªncipe P¨ªo, conocida t¨¦cnicamente como C-7: "Echaremos manos de todos los recursos disponibles, que ya son muy justos. Pondremos en servicio los trenes de reserva que quedan en las estaciones por si surge alg¨²n imprevisto, un accidente o una aver¨ªa. Y ajustaremos todas las l¨ªneas en lo posible para suplir las carencias de la C-7". El portavoz a?adi¨® que se incrementar¨ªa tambi¨¦n el servicio en la l¨ªnea Chamart¨ªn-El Escorial.
Planificaci¨®n
Fuentes del sindicato Ferrov¨ªario de CC OO precisaron ayer que tambi¨¦n en la l¨ªnea de cercan¨ªas Guadalajara-Madrid se hab¨ªan retirado vagones para apuntalar las carencias de otros itinerarios. "Si Renfe anuncia que va a reforzar la l¨ªnea de Las Rozas est¨¢ claro que lo va a hacer a costa de debilitar otras, as¨ª que, el foll¨®n puede surgir en cualquier otro sitio. El problema real es que no se ha comprado material m¨®vil desde hace a?os, y ahora no hay unidades suficientes para cubrir las necesidades del servicio habitual: es un fallo de planificaci¨®n".De hecho, ayer un factor de la estaci¨®n de Getafe, fue abofeteado por una mujer que no pudo subir a un tren que, cuando hizo su llegada, ya estaba totalmente saturado de viajeros, informa Miriam de las Heras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Retrasos transporte
- Cancelaciones transporte
- Moncloa-Aravaca
- Cercan¨ªas Madrid
- Orden p¨²blico
- Transporte pasajeros
- Cercan¨ªas
- Incidencias transporte
- Seguridad ciudadana
- Provincia Madrid
- Protestas sociales
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Transporte urbano
- Malestar social
- Adif
- Distritos municipales
- Renfe
- Ayuntamiento Madrid
- Empresas p¨²blicas
- Madrid
- Trenes
- Ayuntamientos
- Empresas transporte
- Comunidades aut¨®nomas
- Sector p¨²blico