Un diputado lituano propone a Mosc¨² conversaciones para restablecer la independencia

El conflicto entre las tendencias abiertamente independentistas de las rep¨²blicas b¨¢lticas sovi¨¦ticas y Mosc¨² se agudiz¨® ayer cuando el ahogado lituano Kazimir Moteka propuso ante el Congreso de los Diputados de la URSS el inicio inmediato de conversaciones paria restablecer la independencia entre el Estado sovi¨¦tico y el Estado Lituano, con asistencia de representantes de los Estados europeos.
Moteka, miembro de Sajud¨ªs (el Movimiento Lituano que apoyoa la perestroika), hizo esta propuesta, como "diputado del Estado lituano", tras leer un comunicado conjunto del Grupo B¨¢ltico, formado por parlamentarios de Estonia, Letonia y Lituania, en el cual se expresaba la firme intenci¨®n de rechazar el Comit¨¦ de Vigilancia Constitucional, cuya formaci¨®n era debatida ayer en una agitada sesi¨®n del Parlamento sovi¨¦tico.El grupo de diputados del B¨¢ltico, que incluye a la mayoria de los representantes parlamentarios de las tres rep¨²blicas, considera que Estonia, Letonia y Lituania fueron forzadas violenta e ilegalmente a incorporarse a la URSS y que la creaci¨®n de un comit¨¦ de vigilancia constitucional atenta contra su soberan¨ªa.
Las tres rep¨²blicas b¨¢lticas han realizado el debate y la participaci¨®n en el Comit¨¦ de Vigilancia Constitucional, en cuya creaci¨®n ha insistido el l¨ªder sovi¨¦tico, Mijail Gorbachov.
El conflicto en torno al Comit¨¦ de Vigilancia Constitucional se a?ade a la crisis creada por la secesi¨®n del Partido Comunista de Lituania el 20 de diciembre. Un total de 855 delegados comunistas, de un total de 1.033, vot¨® por la formaci¨®n de un Partido Comunista Lituano independiente del PCUS en el Congreso extraordinario celebrado en ViInius.
Al d¨ªa siguiente, 160 delegados, que votaron en contra de la secesi¨®n, comenzaron a preparar un congreso especial de los comunistas que quieren quedarse en el PCUS. Este representa unas 50.000 personas, seg¨²n la informaci¨®n de la agencia Tass que acusaba a la direcci¨®n comunista lituana, encabezada por Aligirdas Brazauskas, de ser un instrumento en las manos de Sejudis.
El partido lituano ha heche oidos sordos a los intentos de Gorbachov de persuadir a la organizaci¨®n de que siga en el PCUS y se enfrenta a un pleno del Comit¨¦ Central del PCUS convocado por el Politbur¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
