Miles de personas asisten a los entierros de los mineros muertos en Asturias
Las honras f¨²nebres por los cuatro mineros fallecidos en el interior del pozo Mosquitera de Hunosa constituyeron impresionantes manifestaciones de duelo. Miles de personas asistieron a los entierros celebrados a mediod¨ªa del domingo, d¨ªa del Nochebuena. El Gobierno del Principado ha decretado jornada de luto oficial el martes, y los sindicatos Comisiones Obreras y SCOMA-UGT, huelga general. Las cr¨ªticas a la empresa por el accidente han continuado. Un trabajador permanece en estado cr¨ªtico y otros tres graves por el mismo accidente.
Los cuatro mineros murieron poco despu¨¦s de declararse el incendio, el viernes a las 9.30 de la ma?ana, por asfixia, seg¨²n las primeras impresiones. Trabajaban para la empresa Expenor, contratada a su vez por Hunosa y, creada este mismo a?o. Dos de ellos eran padre e hijo, Pedro Rodr¨ªguez Fern¨¢ndez, de 52 a?os, y Pedro Rodr¨ªguez Garc¨ªa, de 23. El padre era minero jubilado de Hunosa y hab¨ªa renunciado a su pensi¨®n cuando fue reclamado por Expenor, dado que era un experimentado barrenista.Acept¨® volver de nuevo a realizar labores en la mina a cambio de conseguir un puesto de trabajo para su hijo, que formaba parte de la misma brigada. Seg¨²n han relatado sus familiares a los medios informativos asturianos, le cost¨® tomar la decisi¨®n de volver al tajo e incluso lo consult¨® sindicalmente. Acept¨® por su hijo. Su esposa, Rosa Garc¨ªa, los ha perdido a los dos, que desde el domingo est¨¢n enterrados en Sotrondio. Tiene adem¨¢s otras dos hijas.
Los otros dos trabajadores, Benito Su¨¢rez Orviz, de 26 a?os, soltero, y Alfredo Jos¨¦ Fern¨¢ndez Marcos, de 25, casado y con un hijo, recibieron sepultara en Blimea y Bimenes, respectivamente.
Intoxicaci¨®n
Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Moral, que fue rescatado el viernes a las 18.30, permanece en estado cr¨ªtico en el hospital Covadonga de Oviedo. Roberto Lastra Mart¨ªnez, que se encontraba con el anterior, est¨¢ grave, al igual que Jos¨¦ Manuel Presa y Eladio Sariego. Todos ellos presentan s¨ªntomas de intoxicaci¨®n por el intenso humo que se gener¨® en el interior del pozo tras producirse el incendio de la cinta transportadora en la s¨¦ptima planta del pozo Mosquitera.
Con ¨¦stos, son 24 las v¨ªctimas de la miner¨ªa asturiana en lo que va de a?o, aunque dos muertes se produjeron por causas naturales. La Direcci¨®n Regional de Minas ha anunciado que abrir¨¢ una investigaci¨®n a fondo para delimitar las responsabilidades de este accidente.
Trabajadores del pozo y sindicatos han denunciado la tardanza en evacuar la instalaci¨®n una vez que se declar¨® el incendio. Tambi¨¦n se ha criticado a la empresa por la falta de vigilancia en la cinta transportadora en la que se inici¨® el fuego.
La empresa ha desmentido, a trav¨¦s de su director, estos extremos y ha se?alado que se tomaron las medidas adecuadas. Hunosa ha suspendido la actividad en los dos pozos afectados por el incendio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.