Los sindicatos convocan una huelga general en el sector para el d¨ªa 2 de enero
Dos trabajadores muertos en el tercer accidente de la miner¨ªa asturiana en siete d¨ªas
La miner¨ªa asturiana volvi¨® a cobrarse ayer dos nuevas vidas en el tercer accidente laboral minero ocurrido en el Principado en los siete ¨²ltimos d¨ªas. Dos trabajadores de la mina La Camocha, de Gij¨®n, propiedad de la empresa Minero- Sider¨²rgica de Ponferrada (MSP), perdieron la vida en accidente laboral como consecuencia, seg¨²n la primera apreciaci¨®n, de los impactos recibidos por las vigas de madera que utilizaban para postear y de los escombros que se precipitaron sobre ellos. SOMA-UGT y CC OO han convocado paro general el pr¨®ximo 2 de enero, segundo en una semana tras el del d¨ªa 26.
El accidente se produjo a las12.30, cuando los mineros fallecidos trabajaban, junto con otros dos compa?eros, en la galer¨ªa de la quinta planta de la explotaci¨®n, a 400 metros de profundidad. En un momento de gran patetismo, uno de los trabajadores fallecidos aprovech¨® los ¨²ltimos momentos de vida, consciente de su muerte inminente, para despedirse de los dos compa?eros que lograron sobrevivir al accidente.Con las dos v¨ªctimas mortales de ayer son ya 26 los mineros muertos en Asturias en el presente a?o, de ellos seis en los ¨²ltimos siete d¨ªas.
Los trabajadores fallecidos ayer son el barrenista ?ngel Montero Estrada, de 41 a?os de edad, casado, padre de dos hijos y natural de Samos (Lugo), y el posteador Carlos Fern¨¢ndez Garc¨ªa, de 45 a?os, tambi¨¦n casado y padre de dos hijos, nacido en P¨¢ranos, en el municipio asturiano de Teverga. Este ¨²ltimo se mantuvo con vida durante unos minutos y fue consciente de la situaci¨®n irreversible en que se encontraba. "Se dio cuenta de que iba a morirse y se despidi¨® de nosotros", declar¨® un compa?ero, conmovido por el suceso.
Los dos trabajadores fueron alcanzados por la madera que estaban utilizando para postear. Junto con el barrenista y el posteador fallecios se encontraba en el lugar de los hechos cuando sobrevino el suceso un entibador y un ayudante, que resultaron ilesos.
?ltima jornada del a?o
En la mina La Camocha hab¨ªa ayer uva gran consternaci¨®n por el accidente, ocurrido en la ¨²ltima jornada de trabajo del a?o y cuando el comit¨¦ de seguridad del pozo se encontraba reunido haciendo el balance anual de las incidencias y accidentes habidos en la mina en el transcurso del ejercicio.
Uno de los presentes hab¨ªa comentado, con cautela, que las cifras definitivas no ser¨ªan tales hasta que no saliera al exterior el ¨²ltimo trabajador del ¨²ltimo turno de ayer. Como consecuencia del accidente, y en se?al de luto, los trabajadores del segundo relevo no entraron ayer tarde a la mina.
El director regional de Minas, V¨ªctor Zapico, declar¨® ayer a EL PA?S que "este es el fin de a?o m¨¢s amargo de mi vida". Con el accidente de ayer son tres los ocurridos en la miner¨ªa asturiana en estas Navidades. El pasado d¨ªa 22, cuatro mineros perdieron la vida- en,el pozo Mosquitera, de la empresa estatal Hunosa, la mayor compa?ia minera del pa¨ªs, como consecuencia del incendio declarado en la cinta transportadora del pozo.
El incendio continuaba ayer, siete d¨ªas despu¨¦s de haberse declarado, mientras prosiguen los trabajos de extinci¨®n mediante la inyecci¨®n de nitr¨®geno. Otros cuatro trabajadores resultaron con heridas de gravedad, y, uno de ellos permanece en estado cr¨ªtico.
Segundo accidente
Anteayer, jueves, dos mineros lograban ser rescatados con vida en una peque?a explotaci¨®n de monta?a, denominada mina Gran Porvenir, en el municipio de Lena, donde hab¨ªan quedado atrapados a causa de una quiebra (hundimiento de una galer¨ªa) mientras realizaban trabajos de mantenimiento en la explotaci¨®n. Esta mina, de propiedad privada, no estaba en actividad y s¨®lo estaba autorizada para realizar trabajos de conservaci¨®n en su interior.
El accidente de ayer se produjo en una de las minas m¨¢s importantes de Asturias, propiedad, de Minero- Sider¨²rgicade Ponferrada (MSP), la primera empresa minera privada del pa¨ªs. La MSP da empleo a 4.900 trabajadores en sus explotaciones de Villablino (Le¨®n) y La Camocha (Gij¨®n). En La Camocha, un yacimiento de hulla descubierto en 1902 explotado inicialmente por Sociedad An¨®nica Felgueroso, trabajan actualmente 1.271 personas. El ¨²ltimo accidente laboral con car¨¢cter mortal ocurrido en esta mina se produjo el 21 de febrero del presente a?o. En el suceso perdi¨® la vida un maquinista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.